La empresa tiene previsto eliminar su familia de puestos de trabajo "Agile" e integrarla en las funciones existentes de ingeniero y gestor de productos, según informó en un comunicado. Los empleados afectados han sido invitados a solicitar otros puestos en el banco.

Las acciones del gigante de las tarjetas de crédito cayeron casi un 4% a 97,98 dólares en las operaciones de la tarde.

"El papel ágil en nuestra organización de tecnología fue fundamental para nuestras primeras fases de transformación, pero a medida que nuestra organización maduraba, el siguiente paso natural es integrar los procesos ágiles de entrega directamente en nuestras prácticas de ingeniería básicas", decía el comunicado.

La empresa contaba con más de 55.000 empleados en el tercer trimestre finalizado en septiembre de 2022, según los archivos de la empresa. Bloomberg News fue la primera en informar sobre los recortes de plantilla.

A lo largo de los años, empresas como Capital One invirtieron mucho en tecnología a medida que se intensificaba la competencia entre los gigantes de las tarjetas y las fintech.

"Sus contribuciones han sido fundamentales para madurar nuestro modelo de entrega de software y nuestra transformación tecnológica general", dijo Capital One.

Los recortes de empleo también se producen en un momento en el que las empresas tecnológicas, las bolsas de criptomonedas y las firmas financieras están reduciendo sus plantillas y ralentizando la contratación a medida que el crecimiento económico mundial se ralentiza debido a unos tipos de interés más altos, una inflación al rojo vivo y una crisis energética en Europa.

Capital One presentará sus resultados del cuarto trimestre la próxima semana. Los analistas esperan que el gigante de las tarjetas de crédito registre un beneficio de 3,85 dólares por acción, frente a los 5,41 dólares del año anterior.