Caterpillar Inc. anunció el éxito de su colaboración con Microsoft y Ballard Power Systems para demostrar la viabilidad del uso de pilas de combustible de hidrógeno de gran formato para suministrar energía de reserva fiable y sostenible a los centros de datos. La demostración proporcionó información valiosa sobre las capacidades de los sistemas de pilas de combustible para alimentar centros de datos de varios megavatios, garantizando un suministro eléctrico ininterrumpido que cumpla los requisitos de tiempo de actividad del 99,999%. La demostración se llevó a cabo en un entorno difícil y validó el rendimiento del sistema de alimentación con pilas de combustible de hidrógeno a 1.855 m (6.086 pies) sobre el nivel del mar y en condiciones bajo cero.

El proyecto simuló un evento de energía de reserva de 48 horas en el centro de datos de Microsoft en Cheyenne, Wyoming, donde se integró una pila de combustible de hidrógeno en la planta eléctrica del centro de datos para soportar su carga crítica. Se utilizó un controlador de microrredes de Caterpillar para operar dos sistemas de almacenamiento de energía de batería Cat® Power Grid Stabilization (PGS) 1260 junto con la pila de combustible de hidrógeno de 1,5 MW. El proyecto cuenta con el apoyo y la financiación parcial de la Oficina de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible del Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) en el marco de la iniciativa H2@Scale, que reúne a las partes interesadas para avanzar en la producción, el transporte, el almacenamiento y la utilización de hidrógeno asequible en múltiples sectores energéticos.

Durante la demostración, el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) del DOE analizó la seguridad, la tecnoeconomía y los impactos de los gases de efecto invernadero (GEI).