China está presionando a India para que reanude los vuelos directos de pasajeros tras una interrupción de cuatro años, pero Nueva Delhi se resiste mientras una disputa fronteriza sigue lastrando los lazos entre los dos países más poblados del mundo, según las autoridades.

Las relaciones entre India y China son tensas desde que en junio de 2020 se produjera el mayor enfrentamiento militar en décadas en su disputada frontera del Himalaya, en el que murieron 20 soldados indios y al menos cuatro chinos. Miles de tropas permanecen movilizadas en cada lado.

Desde el enfrentamiento, India ha dificultado las inversiones de las empresas chinas, ha prohibido cientos de aplicaciones populares y ha cortado las rutas de pasajeros, aunque todavía operan vuelos directos de carga entre los gigantes asiáticos.

Los vuelos directos beneficiarían a ambas economías, pero lo que está en juego es más importante para China, donde la recuperación de los viajes al extranjero tras la pandemia del COVID-19 se está retrasando, mientras que el sector de la aviación indio está en pleno auge.

Varias veces desde hace aproximadamente un año, el gobierno y las compañías aéreas chinas han pedido a las autoridades de aviación civil indias que restablezcan los enlaces aéreos directos, según declararon a Reuters dos personas con conocimiento directo del asunto, y una de ellas afirmó que China lo considera un "gran asunto".

"Esperamos que la parte india trabaje con China en la misma dirección para la pronta reanudación de los vuelos directos", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores chino a Reuters en un comunicado la semana pasada, añadiendo que la reanudación de los vuelos redundaría en interés de ambos países.

Pero un alto funcionario indio familiarizado con los acontecimientos bilaterales entre India y China dijo lo siguiente sobre el deseo de Pekín de reanudar los vuelos: "A menos que haya paz y tranquilidad en la frontera, el resto de la relación no podrá avanzar".

Las aerolíneas indias están manteniendo conversaciones con Nueva Delhi, mientras que las chinas están hablando con su gobierno sobre la reanudación de las rutas directas, según declaró a Reuters Pieter Elbers, consejero delegado de Indigo, la mayor aerolínea india.

Los ministerios indios de Asuntos Exteriores y de Aviación Civil no respondieron a las peticiones de comentarios.

Pekín ha protestado repetidamente por el aumento del escrutinio de la India sobre las empresas chinas desde 2020. El gigante chino de los teléfonos inteligentes Xiaomi dijo al Gobierno indio este año que eran necesarias medidas de "creación de confianza", ya que los proveedores de componentes se mostraban recelosos a la hora de establecerse en India, alegando problemas de conformidad y visados.

'MÁS ALLÁ DE NUESTRO NIVEL

Los vuelos directos entre la India y China alcanzaron su punto álgido en diciembre de 2019, con un total de 539 vuelos regulares de compañías como IndiGo, Air India, China Southern, China Eastern, Air China y Shandong Airlines, según datos de la empresa de análisis de la aviación Cirium.

Las compañías chinas programaron 371 de esos vuelos, más del doble de los 168 de las aerolíneas indias.

Los vuelos se interrumpieron cuatro meses después al agravarse la pandemia. A excepción de un puñado de vuelos de repatriación de COVID, no se han reanudado a pesar de que India levantó las restricciones de COVID en las rutas aéreas internacionales un año después y China levantó todas las medidas de viaje de COVID a principios de 2023.

Los viajeros deben ahora cambiar de avión en Hong Kong, que tiene un regulador de aviación y controles fronterizos separados del resto de China, o en centros como Dubai o Singapur.

Esto ha alargado el viaje India-China de menos de seis horas a más de diez, cediendo el negocio -incluido el lucrativo tráfico de paso hacia Estados Unidos- a compañías como Emirates, Singapore Airlines y Cathay Pacific .

La recuperación de los viajes chinos al extranjero se está retrasando debido al aumento de los costes y a las dificultades para conseguir visados para las compañías aéreas y los turistas internacionales que más gastan del mundo.

Elbers, de Indigo, dijo en una entrevista reciente en Dubai: "Cuando llegue el momento y los gobiernos lleguen a un entendimiento mutuo sobre cómo avanzar, evaluaremos el mercado".

IndiGo vuela siete veces por semana en la ruta Delhi-Hong Kong, donde los pasajeros pueden conectar con China continental.

El consejero delegado de Air India, Campbell Wilson, declaró que los vuelos directos India-China "parecerían ser un enorme mercado potencial", pero que por ahora hay factores en juego "más allá de nuestro nivel".