Celcuity Inc. presentó datos de estudios preclínicos que evalúan el gedatolisib y otros inhibidores de PI3K/AKT/mTOR en líneas celulares de cáncer de próstata. El póster se presentó en el Simposio sobre Cánceres Genitourinarios de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO GU), que se celebra del 16 al 18 de febrero. La presentación titulada "Efecto terapéutico del gedatolisib, un inhibidor pan-PI3K/mTOR, en modelos de cáncer de próstata con estado mutacional PI3K o PTEN" demostró la potencia y eficacia superiores del gedatolisib en diferentes líneas celulares de cáncer de próstata en relación con otros inhibidores PI3K/AKT/mTOR de estado PTEN o PI3K.

Acerca del gedatolisib El gedatolisib es un inhibidor pan-PI3K y mTOR en fase de investigación con una potencia nanomolar baja para todas las isoformas PI3K de clase I y mTORC1 y mTORC2. Su mecanismo de acción y sus propiedades farmacocinéticas son muy distintos de los de otras terapias dirigidas a PI3K o mTOR solas o juntas. La inhibición de las cuatro isoformas de PI3K de clase I y de mTOR limita el desarrollo potencial de resistencia a los fármacos en comparación con los inhibidores específicos de PI3K o mTOR específicos de cada isoforma.

En un ensayo clínico de fase 1b que evaluó gedatolisib en combinación con palbociclib y terapia endocrina en pacientes con cáncer de mama avanzado HR+/HER2- se informó de una tasa de respuesta robusta y un perfil de efectos secundarios manejable. Actualmente se está inscribiendo a pacientes en un ensayo clínico de fase 3, VIKTORIA-1, que evalúa gedatolisib en combinación con fulvestrant con o sin palbociclib en pacientes con cáncer de mama avanzado HR+/HER2-.