KOF

Consolidado

Clave de Cotización: KOF

Trimestre: 1 Año: 2024

Información Financiera Trimestral

[105000]

Comentarios y Análisis de la Administración

2

[110000]

Información general sobre estados financieros

10

[210000]

Estado de situación financiera, circulante/no circulante

13

[310000]

Estado de resultados, resultado del periodo, por función de gasto

15

[410000]

Estado del resultado integral, componentes ORI presentados netos de impuestos

16

[520000]

Estado de flujos de efectivo, método indirecto

18

[610000]

Estado de cambios en el capital contable - Acumulado Actual

20

[610000]

Estado de cambios en el capital contable - Acumulado Anterior

23

[700000]

Datos informativos del Estado de situación financiera

26

[700002]

Datos informativos del estado de resultados

27

[700003]

Datos informativos- Estado de resultados 12 meses

28

[800001]

Anexo - Desglose de créditos

29

[800003]

Anexo - Posición monetaria en moneda extranjera

31

[800005]

Anexo - Distribución de ingresos por producto

32

[800007]

Anexo - Instrumentos financieros derivados

33

[800100]

Notas - Subclasificaciones de activos, pasivos y capital contable

43

[800200]

Notas - Análisis de ingresos y gastos

47

[800500]

Notas - Lista de notas

48

[800600]

Notas - Lista de políticas contables

68

[813000]

Notas - Información financiera intermedia de conformidad con la NIC 34

93

1 de 95

KOF

Consolidado

Clave de Cotización: KOF

Trimestre: 1 Año: 2024

[105000] Comentarios y Análisis de la Administración

Comentarios de la gerencia [bloque de texto]

DATOS RELEVANTES OPERATIVOS Y FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE

  • Crecimiento de volumen 7.3%
  • Crecimiento de ingresos 11.2%
  • Crecimiento de utilidad de operación 11.6%
  • Crecimiento de utilidad neta mayoritaria 27.8%
  • Utilidad por acción1 de Ps. 0.30 (Utilidad por unidad fue de Ps. 2.38 y por ADS fueron Ps. 23.83)
  • Realizamos el lanzamiento de la versión 4.0 de Juntos+ en México, alcanzando más de 214 mil compradores activos mensuales

EVENTOS RELEVANTES

  • El 19 de marzo de 2024, Coca-Cola FEMSA celebró su Asamblea General Ordinaria Anual, en la cual los accionistas aprobaron, entre otras cosas, los estados financieros consolidados de la Compañía para el año terminado el 31 de diciembre de 2023, el reporte anual presentado por el consejo de administración, la declaración y pago de dividendos correspondientes al ejercicio fiscal de 2023, y el nombramiento o reelección de los miembros del Consejo de Administración, de los Comités de Planeación y Finanzas, Auditoría y Comité de Prácticas Societarias para 2024. La asamblea de accionistas aprobó el pago de un dividendo en efectivo por la cantidad de Ps. 6.08 por unidad KOF UBL (Ps. 0.76 por acción) a ser pagado en exhibiciones iguales por la cantidad de Ps. 1.52 por unidad KOF UBL (Ps. 0.19 por acción) los días 16 de abril, 16 de julio, 15 de octubre y 9 de diciembre de 2024, para todas las acciones en circulación en la fecha de pago.
  • Coca-ColaFEMSA publicó su reporte integrado 2023 titulado "Future- Ready - Impulsando el Crecimiento", el reporte anual en la Forma 20-F presentado ante la Securities and Exchange Comission (SEC) y el reporte anual ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Estos tres informes están disponibles en la sección de Relación con Inversionistas del sitio web de Coca-Cola FEMSA en www.coca-colafemsa.com.
  • El 16 de abril de 2024, Coca-Cola FEMSA pagó la primera parcialidad del dividendo ordinario aprobado por Ps. 0.19 por acción, para una distribución total en efectivo de Ps. 3,193.26 millones.

Información a revelar sobre la naturaleza del negocio [bloque de texto]

Bolsa Mexicana de Valores, Clave de cotización: KOFUBL | NYSE (ADS), Clave de cotización: KOF | Razón de KOFUBL a KOF = 10:1

2 de 95

KOF

Consolidado

Clave de Cotización: KOF

Trimestre: 1 Año: 2024

Coca-Cola FEMSA presenta informes, incluyendo reportes anuales y otras informaciones a la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC), y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de conformidad con las normas y los reglamentos de la SEC (que se aplican a los emisores privados extranjeros) y de la BMV. Las presentaciones que hacemos electrónicamente con la SEC y la BMV están disponibles para el público en Internet en el sitio web de la SEC en www.sec.gov, el sitio web de la BMV en www.bmv.com.mx y nuestro sitio web en www.coca-colafemsa.com.

Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. es el embotellador más grande del mundo por volumen de ventas. La Compañía produce y distribuye bebidas de las marcas registradas de The Coca-Cola Company, ofreciendo un amplio portafolio a más de 272 millones de consumidores. Con más de 104 mil empleados, la empresa comercializa y vende aproximadamente 4 mil millones de cajas unidad a través de más de 2.1 millones de puntos de venta al año. Operando 56 plantas de manufactura y 252 centros de distribución, Coca- Cola FEMSA está comprometida a generar valor económico, social y ambiental para todos sus grupos de interés en toda la cadena de valor. La Compañía es miembro del Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance del Dow Jones, FTSE4Good Emerging Index; y del índice S&P/BMV Total México ESG, entre otros. Sus operaciones abarcan ciertos territorios en México, Brasil, Guatemala, Colombia y Argentina y a nivel nacional en Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay y en Venezuela, a través de una inversión en KOF Venezuela. Para obtener más información, visite www.coca-colafemsa.com.

Información a revelar sobre los objetivos de la gerencia y sus estrategias para

alcanzar esos objetivos [bloque de texto]

"A medida que reflexionamos sobre un primer trimestre positivo, estoy optimista por el progreso que estamos haciendo en nuestras prioridades estratégicas. Continuamos implementando un modelo de crecimiento sostenible, aprovechando el impulso positivo de nuestro negocio core. Registramos sólidos volúmenes en mercados clave como México, Brasil, Colombia, Guatemala y nuestros territorios en Centroamérica Sur, lo que resultó en un crecimiento en ingresos y utilidad de operación de doble dígito.

Además, seguimos sentando las bases para llevar Juntos+ al siguiente nivel con capacidades avanzadas de inteligencia artificial. Durante el trimestre, lanzamos con éxito la versión 4.0 de Juntos+ en México, que incluye nuevas funciones y una mejor experiencia de usuario, lo que nos permite servir a nuestros clientes de manera más efectiva. Además, continuamos fomentando una cultura organizacional centrada en el cliente con el despliegue de nuestros Principios KOF.

Todo esto no sería posible sin la dedicación y el talento de nuestro equipo y el compromiso compartido de crear valor sostenible a largo plazo para todos nuestros grupos de interés. A medida que avanzamos en el año, seguiremos enfocándonos en estos tres motores: aprovechar el impulso de crecimiento de nuestro negocio core, llevar Juntos+ al siguiente nivel y fomentar una cultura centrada en el cliente y con seguridad psicológica."

Información a revelar sobre los recursos, riesgos y relaciones más significativos de

la entidad [bloque de texto]

3 de 95

KOF

Consolidado

Clave de Cotización: KOF

Trimestre: 1 Año: 2024

Factores de Riesgo

Riesgos Relacionados con Nuestra Compañía

  • Nuestro negocio depende de nuestra relación con The Coca-Cola Company y los cambios en esta relación pueden afectar adversamente nuestro negocio, condición financiera, resultados de operaciones y proyecciones.
  • The Coca-Cola Company y FEMSA influyen de manera importante en la conducción de nuestro negocio, lo cual nos podría llevar a tomar acciones contrarias a los intereses de sus accionistas distintos a The Coca-Cola Company y FEMSA.
  • Cambios en las preferencias del consumidor y la preocupación del público sobre temas de salud podrían reducir la demanda de algunos de nuestros productos.
  • La reputación de las marcas Coca-Cola y cualquier violación a sus derechos de propiedad intelectual podrían afectar nuestro negocio de forma adversa.
  • Si no somos capaces de proteger nuestros sistemas de información contra interrupciones en el servicio, uso indebido de nuestra información o violaciones de seguridad, nuestras operaciones podrían ser interrumpidas, lo que podría ocasionar un efecto material adverso en nuestro negocio, condición financiera, resultados de operaciones y proyecciones.
  • Información negativa o errónea en redes sociales podría afectar nuestra reputación de forma adversa.
  • La competencia podría afectar de manera adversa nuestro negocio, condición financiera, resultados de operaciones y proyecciones.
  • La escasez de agua o la imposibilidad de mantener las concesiones existentes podría afectar adversamente nuestro negocio, condición financiera, resultados de operaciones y proyecciones.
  • El aumento en el precio de las materias primas aumentaría nuestro costo de ventas y podría tener un efecto negativo sobre nuestro negocio, condición financiera, resultados de operaciones y proyecciones.
  • Los impuestos podrían afectar adversamente nuestro negocio, condición financiera, resultados de operaciones y proyecciones.
  • Los cambios en materia regulatoria podrían afectar adversamente nuestro negocio, condición financiera, resultados de operaciones y proyecciones
  1. Resoluciones no favorables en nuestros procedimientos legales podrían tener un impacto adverso en nuestro negocio, condición financiera, resultados de operaciones y proyecciones.
  1. Cambio en las condiciones climáticas podrían afectar adversamente nuestro negocio, condición financiera, resultados de operaciones y proyecciones.
  1. Podríamos no tener éxito al integrar nuestras adquisiciones y conseguir las eficiencias operativas o sinergias esperadas.

Riesgos Relacionados con las Acciones Serie L y ADSs

  • Las acciones Serie L tienen derecho a voto limitado.
  • Es posible que los tenedores de ADSs no puedan votar en nuestras asambleas de accionistas.
  • La protección otorgada a los accionistas minoritarios en México es distinta a la otorgada a los accionistas minoritarios en los Estados Unidos de América, por lo que los inversionistas pueden experimentar dificultades para ejercer acciones civiles en nuestra contra o de nuestros consejeros, directivos relevantes y personas con poder de mando.
  • Acontecimientos en otros países podrían afectar adversamente el mercado de nuestras acciones.
  • Los tenedores de nuestras Unidades Vinculadas y ADSs en los Estados Unidos de América no podrán participar en ninguna oferta de suscripción de capital, por lo que su participación accionaria podría diluirse.

4 de 95

KOF

Consolidado

Clave de Cotización: KOF

Trimestre: 1 Año: 2024

Riesgos Relacionados con los demás Países donde Operamos

  • Las condiciones económicas adversas en los países donde operamos podrían afectar nuestra condición financiera y nuestros resultados.
  • La depreciación de las monedas locales de los países donde operamos frente al dólar estadounidense podría tener un efecto adverso en nuestra condición financiera y en nuestros resultados.
  • Los acontecimientos políticos y sociales en los países donde operamos y en otros países podrían afectar adversamente nuestro negocio, condición financiera, resultados de operaciones y proyecciones.

Resultados de las operaciones y perspectivas [bloque de texto]

División México y Centroamérica

Cifras Reportadas:

Volumen aumentó 7.9% impulsado por el crecimiento en la mayoría de los territorios de la división. Los volúmenes de México crecieron un 6.9%, en Guatemala un 17.0% y en Centroamérica Sur un 10.6%, impulsados por el crecimiento en Costa Rica y Nicaragua.

Ingresos totales aumentaron 12.6% a Ps. 37,844 millones, impulsado principalmente por el crecimiento del volumen. Este aumento fue parcialmente contrarrestado por efectos desfavorables de conversión de todas nuestras monedas operativas en Centroamérica a pesos mexicanos. Excluyendo los efectos de conversión de moneda, los ingresos totales aumentaron 14.1%.

Utilidad bruta aumentó 12.4% a Ps.17,888 millones y el margen bruto se contrajo 10 puntos base a 47.3%. Este desempeño fue impulsado principalmente por el crecimiento de nuestros ingresos, la apreciación del peso mexicano aplicada a nuestros costos de materia prima denominados en dólares estadounidenses y las iniciativas favorables de cobertura de materias primas. Estos efectos se vieron contrarrestados por mayores costos de edulcorantes. Excluyendo los efectos de la conversión de moneda, la utilidad bruta aumentó 13.9%.

Utilidad de operación aumentó 13.4% a Ps. 5,681 millones y el margen de operación aumentó 10 puntos base a 15.0%, impulsado principalmente por el crecimiento de los ingresos y eficiencias en los gastos variables. Estos efectos se vieron contrarrestados por mayores costos de edulcorantes y mayores gastos de mano de obra, mercadotecnia y fletes. Además, registramos una menor ganancia cambiaria operativa en México en comparación con el año anterior. Excluyendo los efectos de la conversión de moneda, la utilidad de operación aumentó 15.1%.

División Sudamérica

Cifras reportadas:

5 de 95

KOF

Consolidado

Clave de Cotización: KOF

Trimestre: 1 Año: 2024

Volumen aumentó 6.6%, impulsado principalmente por un crecimiento del 10.4% en Brasil y del 9.7% en Colombia, parcialmente contrarrestado por una disminución del 16.9% en Argentina y del 3.6% en Uruguay.

Ingresos totales aumentaron 9.3% a Ps. 25,958 millones, impulsados principalmente por el crecimiento de nuestro volumen. Este aumento se vio parcialmente contrarrestado por los efectos desfavorables de conversión de moneda de la mayoría de nuestras monedas operativas en la división a pesos mexicanos. Excluyendo los efectos de la conversión de moneda, los ingresos totales aumentaron 23.4%.

Utilidad bruta La utilidad bruta aumentó 10.5% a Ps. 10,540 millones y el margen bruto se expandió 40 puntos base a 40.6%. Este aumento fue impulsado principalmente por el apalancamiento operativo resultante del crecimiento de nuestros ingresos y estrategias favorables de cobertura de materias primas. Este crecimiento fue parcialmente contrarrestado por aumentos en los costos de materias primas, como edulcorantes, y la depreciación de la mayoría de nuestras monedas operativas aplicada a nuestros costos de materias primas denominados en dólares estadounidenses. Excluyendo los efectos de la conversión de moneda, la utilidad bruta aumentó 27.4%.

Utilidad de operación aumentó 8.2% a Ps. 2,935 millones en el primer trimestre de 2024, lo que resultó en una contracción del margen operativo de 10 puntos base a 11.3%. Este aumento fue impulsado principalmente por el apalancamiento operativo junto con eficiencias de costos y gastos. Estos efectos fueron contrarrestados por la contracción de los ingresos resultante de la volátil situación macroeconómica en Argentina. Excluyendo los efectos de la conversión de moneda, la utilidad de operación aumentó 27.0%.

6 de 95

KOF

Consolidado

Clave de Cotización: KOF

Trimestre: 1 Año: 2024

Situación financiera, liquidez y recursos de capital [bloque de texto]

7 de 95

KOF

Consolidado

Clave de Cotización: KOF

Trimestre: 1 Año: 2024

Control interno [bloque de texto]

Reporte de la Administración de Control Interno sobre el Reporte Financiero

Nuestra administración es responsable de establecer y mantener un control interno adecuado sobre la información financiera, como se define en las Reglas 13a-15(f) y 15d-15(f) de conformidad con la Ley del Mercado de Valores de los Estados Unidos de América (Securities Exchange Act of 1934), según ha sido reformada. Bajo la supervisión y con la participación de nuestros directivos relevantes, incluyendo a nuestro director general y nuestro director de finanzas, llevamos a cabo una evaluación de la efectividad de nuestro control interno sobre nuestra información financiera con base en el sistema de Control Interno - Marco Integrado emitido por el Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission.

Nuestro control interno sobre la información financiera es un proceso diseñado para proporcionar una seguridad razonable en cuanto a la integridad de la información financiera y la preparación de estados financieros para propósitos externos de acuerdo con las NIIF. Nuestro control interno sobre la información financiera incluye políticas, procedimientos, evaluaciones de riesgos y aplicación de mecanismos de control que: (i) definen el llevar registros con un detalle razonable, que reflejen exacta y fielmente las operaciones y enajenaciones sobre nuestros activos; (ii) proporcionen seguridad razonable que las operaciones están

8 de 95

KOF

Consolidado

Clave de Cotización: KOF

Trimestre: 1 Año: 2024

registradas debidamente para permitir la preparación de estados financieros de acuerdo con las NIIF y que nuestros ingresos y gastos se estén haciendo de acuerdo con las autorizaciones de nuestra administración y directores; y (iii) proporcionen la seguridad razonable en cuanto a la prevención o detección en tiempo de adquisiciones, uso o enajenación no autorizadas de nuestros activos que pueda tener un impacto material en nuestros estados financieros.

Debido a limitaciones inherentes, el control interno sobre la información financiera podría no prevenir o detectar errores o inexactitudes en la información. Nuestra administración y directores fomentan la continua identificación y actualización de riesgos y controles, sin embargo, las proyecciones de cualquier evaluación de efectividad a periodos futuros están sujetas al riesgo de que los controles se vuelvan obsoletos por cambios abruptos en las condiciones o que el grado de adherencia a políticas y procedimientos pueda verse deteriorado. Con base en nuestra evaluación del sistema de Control Interno - Marco Integral emitido por el Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (2013 Framework), nuestros directivos relevantes concluyeron que nuestro control interno sobre la información financiera fue efectivo al 31 de marzo de 2024.

Información a revelar sobre las medidas de rendimiento fundamentales e indicadores que la gerencia utiliza para evaluar el rendimiento de la entidad con respecto a los objetivos establecidos [bloque de texto]

9 de 95

KOF

Consolidado

Clave de Cotización: KOF

Trimestre: 1 Año: 2024

[110000] Información general sobre estados financieros

Clave de cotización:

KOF

Periodo cubierto por los estados financieros:

Al 31 de Marzo 2024

Fecha de cierre del periodo sobre el que se informa :

2024-03-31

Nombre de la entidad que informa u otras formas de

KOF

identificación:

Descripción de la moneda de presentación :

MXN

Grado de redondeo utilizado en los estados

0

financieros:

Consolidado:

Si

Número De Trimestre:

1

Tipo de emisora:

ICS

Explicación del cambio en el nombre de la entidad

que informa u otras formas de identificación desde el

final del periodo sobre el que se informa precedente:

Descripción de la naturaleza de los estados

financieros:

Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros

[bloque de texto]

RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE

Volumen aumentó 7.3% a 1,008.6 millones de cajas unidad, impulsado por el crecimiento de volumen en la mayoría de nuestros territorios, incluyendo un sólido desempeño en México, Brasil, Colombia, Guatemala y nuestros territorios de Centroamérica Sur, parcialmente contrarrestado por una disminución en Argentina, Panamá y Uruguay.

Ingresos totales aumentaron 11.2% a Ps. 63,803 millones. Este incremento se debió principalmente al sólido crecimiento del volumen, parcialmente contrarrestado por los efectos desfavorables de conversión de la mayoría de nuestras monedas operativas a pesos mexicanos. Excluyendo los efectos de conversión de moneda, los ingresos totales aumentaron 17.7%.

Utilidad bruta aumentó 11.7% a Ps. 28,428 millones y el margen bruto aumentó 20 puntos base a 44.6%. Esta expansión se debió principalmente al apalancamiento operativo resultante del crecimiento de nuestros ingresos y a la apreciación de la mayoría de

10 de 95

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Coca-Cola FEMSA SAB de CV published this content on 24 April 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 24 May 2024 09:45:01 UTC.