Por Stephanie Kelly

NUEVA YORK, 20 jun (Reuters) - Coinbase lanzó el jueves una campaña publicitaria de 2 millones de dólares dirigida a votantes y consumidores latinos, dijo la compañía a Reuters, mientras la industria de la criptografía toma acciones en este ciclo electoral estadounidense para llevar a legisladores amigables al poder.

La campaña publicitaria se suma a las decenas de millones de dólares que la industria de la criptografía ya ha gastado en las elecciones estadounidenses de este año, apuntando a contiendas que permitan derrotar a quienes presionan por una mayor regulación.

El nuevo anuncio de Coinbase tiene como objetivo promover alternativas criptográficas al envío de remesas y presenta a un joven que manda dinero a su abuela en México.

Coinbase dice que si bien la tarifa promedio para enviar dinero al extranjero es del 6,18%, es gratis enviar ese dinero con USD Coin, una moneda digital estable, en Coinbase Wallet.

El anuncio se transmitirá en Univision durante la Copa América de fútbol en televisión y en canales digitales, con más inversión en California y Texas, dijo la compañía. También tiene como objetivo Washington, DC.

"Nuestro sistema financiero tradicional no funciona para las comunidades de color, que experimentan barreras desproporcionadas para la creación de riqueza en todo momento", dijo el ex alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, en una declaración vinculada a la campaña publicitaria.

El 59% de los adultos mexicanos dijeron que pensaban que era probable que las criptomonedas se conviertan en una forma de pago confiable, frente al 38% de los adultos estadounidenses, según una investigación de Morning Consult en 2023.

Esta no es la primera vez que Coinbase, una plataforma en línea para comprar y vender criptomonedas, lanza esfuerzos de promoción. En agosto pasado, la compañía ayudó a iniciar Stand With Crypto, una organización para votantes propietarios de criptomonedas.

Stand With Crypto vio cómo su membresía superó el millón en junio.

Recientemente, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que tiene como objetivo crear un nuevo marco legal para las monedas digitales, a pesar de una inusual advertencia del regulador de valores de que podría crear nuevos riesgos financieros.

(Informe de Stephanie Kelly. Editado en español por Marion Giraldo)