El Ministerio de Minas de Columbia Británica ha concedido a Decade Resources Ltd. un programa de exploración en la propiedad Red Cliff, situada en la zona del "Triángulo de Oro". Decade posee una participación del 65 % en el proyecto y es la gestora del mismo. La exploración realizada hasta la fecha indica que la propiedad Red Cliff alberga un gran sistema mineralizado que ha sido rastreado a lo largo de varios kilómetros.

Las perforaciones tendrán como objetivo: comprobar las extensiones de la zona rica en cobre de Red Cliff, así como ampliar la zona de oro-cobre de Montrose. Entre las 2 zonas no se ha comprobado más de 1 kilómetro de longitud de rumbo que está oscurecida por la sobrecarga, además las zonas permanecen abiertas a profundidades superiores a 600 m. Hasta la fecha, se ha identificado mineralización aurífera a lo largo de 2 km de longitud de rumbo con la zona Red Cliff al sur y la zona Montrose al norte. Las zonas de Montrose, Lower Montrose y Waterpump se consideran una sola zona desplazada por fallas.

Además, dentro de la zona de Montrose, las fallas parecen haber dado lugar a secciones repetidas de mineralización. Además, parece haber una amplia extensión mineralizada que se orienta hacia el SO desde la zona principal de Montrose, lo que da lugar a amplias zonas objetivo auríferas de más de 50 m de anchura. Desde la zona Waterpump hasta el extremo norte de la zona Montrose identificada, la mineralización se extiende a más de 600 m de rumbo y al menos 600 m de profundidad y está abierta a lo largo del rumbo y la profundidad.

Se extiende desde la cima de la cresta que alberga la zona de Montrose a 725 m de altitud hasta 125 m de altitud, tal y como muestra DDDH- 12-11. La anchura de la zona aurífera varía de 5 a 40 m con una media de 22 m. El trabajo geológico y de muestreo de superficie realizado en la exploración histórica indica que la mineralización dentro de la zona Montrose es compleja y puede consistir en varias zonas dentro de un amplio intervalo de rocas alteradas. Está asociada a una zona de intrusivos de latita que han alterado en gran medida la roca del terreno adyacente, de modo que los contactos son oscuros.

La pirita de grano fino está presente en todas las zonas mineralizadas en cantidades del 1-10 %. El veteado posterior dentro del intrusivo y las zonas de contacto consiste en zonas de vetillas de esfalerita-galena-calcopirita menor. En estas vetas suele observarse oro fino visible.

Una fase posterior de vetas de cuarzo de calcopirita-pirita está presente a lo largo del lado oeste de la zona mineralizada. El oro visible grueso está comúnmente presente en la mineralización posterior. La zona de Montrose es una zona con tendencia norte-sur que presenta vetas transversales de a 2 m a 5 de ancho con tendencia este-oeste durante al menos 25 metros en las zonas de pared.

Dentro de la porción inferior de la Montrose, las vetas de sulfuro masivo de hasta 2,5 m de ancho habían informado de ensayes de hasta 270 g/t de oro, mientras que a 25 m al este, el muestreo había mostrado ensayes de hasta 49 g/t de oro en 0,5 m. Se trata de un muestreo histórico que no ha sido verificado por la empresa. Se utiliza como referencia.