Deufol SE anunció que la incertidumbre sobre la pandemia de COVID 19 continúa en el año en curso. Sin embargo, con el estallido de la guerra de Ucrania y sus consecuencias de gran alcance, la pandemia ha pasado en cierta medida a un segundo plano; no obstante, como demuestra la evolución del número de casos este verano, sigue albergando riesgos importantes que no pueden evaluarse debido a sus variantes siempre nuevas. En este contexto, es muy importante la situación en China.

En caso de bloqueo, la estricta política de no-COVID puede conducir a considerables restricciones en las capacidades de transporte en el transporte marítimo internacional y, como resultado, a interrupciones extremas en las cadenas de suministro. Las interrupciones de la cadena de suministro también se han visto exacerbadas por la guerra de Ucrania. Aunque el Grupo Deufol no se ve directamente afectado por la guerra de Ucrania, su impacto es cada vez más notable con la crisis energética que la acompaña, el aumento de los precios en varios sectores y la inflación manifiesta.

Según las estimaciones de la dirección, el fuerte aumento de la inflación se reflejará, entre otras cosas, en el aumento de los sueldos y salarios, y también provocará indirectamente un aumento de la remuneración de los trabajadores temporales, los subcontratistas y los proveedores de servicios. Por ello, la empresa espera un aumento significativo de los gastos de personal ya en el segundo semestre de 2022. Debido a la intervención del gobierno en el precio del gas en Alemania, es probable que los efectos en términos de aumento de los costes energéticos se intensifiquen aún más y aumenten significativamente otros gastos de explotación en el futuro.

Deufol ya ha desarrollado un instrumento eficaz para contrarrestar esta evolución mediante la dinamización de los precios de los clientes, no sólo en lo que respecta a los precios de las materias primas, y confía en poder compensar los bloques de costes crecientes con el aumento de los ingresos en un futuro próximo. Además, se están realizando importantes esfuerzos para reducir el consumo de energía, recortar los costes y prestar servicios de forma más eficiente con el fin de limitar el aumento de los costes, también en términos de mejora de la sostenibilidad. En relación con los aumentos de los tipos de interés que ya se han producido y que se espera que continúen debido al cambio de la política del mercado monetario, Deufol ha hecho provisiones para varios préstamos a largo plazo concluyendo operaciones de cobertura en forma de derivados de tipos de interés o cambiando los acuerdos de tipos de interés variables por acuerdos de tipos de interés fijos para cubrir el nivel de los tipos de interés.

La dirección está convencida de que los rangos de ventas (220 - 250 millones de euros) y de EBIT (7 - 11 millones de euros) indicados en el informe anual pueden seguir considerándose alcanzables a pesar del actual entorno político y económico. Siempre que la dinámica de los acontecimientos derivados de la pandemia de COVID 19, la guerra de Ucrania, la inflación, la subida de los tipos de interés, la crisis energética y los posibles cuellos de botella en el suministro de gas o de determinadas materias primas no provoquen una evolución extrema, se espera que las ventas y los beneficios se sitúen en el extremo superior de los rangos mencionados o incluso los superen.