(Alliance News) - Se espera que las bolsas europeas abran al alza el viernes, a la espera de los datos clave de la inflación PCE en EE.UU., mientras que los datos mostraron una mejora de la confianza de los consumidores británicos para este mes.

Los últimos datos mostraron que la confianza de los consumidores británicos repuntó por sorpresa desde mínimos históricos a pesar de los continuos problemas del coste de la vida. El índice de GfK subió hasta siete puntos en febrero, aunque la puntuación principal se mantiene en un 38 negativo, como "gravemente deprimida".

Los precios al consumo en Japón subieron un 4,2% en enero respecto al año anterior, un nivel no visto desde septiembre de 1981, impulsados en parte por el aumento de las facturas energéticas, según los datos gubernamentales mostrados el viernes.

Así, el FTSE Mib subió 132,50 puntos, tras subir anoche un 0,7% hasta los 27.277,62 puntos.

En Europa, el FTSE 100 de Londres subió 13,50 puntos, el CAC 40 de París subió 29,50 puntos y el DAX 40 de Fráncfort avanzó 24,00 puntos.

Entre los valores de menor cotización de Italia, el Mid-Cap cerró anoche con una subida del 1,0% hasta los 44.509,40 puntos, el Small-Cap ganó un 1,2% hasta los 30.049,42 puntos y el Italy Growth cerró en verde un 0,2% hasta los 9.542,33 puntos.

En la lista principal de la Piazza Affari, Saipem tomó la delantera con un plus del 3,9%, seguida de Stellantis, que aprovechó la confianza de los inversores tras las cuentas y recogió un 3,6%. La empresa informó el miércoles de que tanto sus ingresos como su beneficio neto registraron aumentos de dos dígitos en el ejercicio 2022. Los ingresos subieron a EUR179.600 millones desde los EUR149.400 millones de un año antes o EUR152.100 millones pro-forma de un año antes. El beneficio neto aumentó un 26% hasta los 16.780 millones de euros en 2022, frente a los 13.220 millones de un año antes o los 13.350 millones pro forma.

Pirelli también obtuvo buenos resultados, con una subida del 3,1%. El miércoles, el consejo de administración aprobó los resultados preliminares hasta el 31 de diciembre de 2022, informando de cifras superiores a los objetivos fijados en noviembre de 2022, que ya habían sido revisados al alza durante el año, dijo la empresa en una nota. Los ingresos en 2022 fueron de 6 620 millones de euros, por encima del objetivo de 6 500 millones de euros y un 24% más que en 2021, cuando fueron de 5 330 millones de euros. El beneficio neto en 2022 fue de 435,9 millones de euros, un 36% más que en 2021, cuando fue de 321,6 millones.

Eni, por su parte, cerró en números rojos tras desvelar el jueves su plan de negocio para 2026, centrado en la seguridad y la accesibilidad energéticas mediante la diversificación geográfica y tecnológica; la reducción de emisiones; el aprovechamiento de la tecnología para las iniciativas actuales y las oportunidades de innovación futuras; y la creación de valor para los accionistas.

La compañía espera un Ebit en 2023 de 13.000 millones de euros, el segundo mejor resultado en 10 años tras el récord de 2022.

Eni, de hecho, informó el jueves de que el beneficio neto de 2022 se había más que duplicado interanualmente hasta los 13.810 millones de euros desde los 5.820 millones de un año antes.

Sin embargo, sólo en el cuarto trimestre se produjo un descenso del 84%, con una caída del beneficio neto hasta los 550 millones de euros desde los 3.520 millones del mismo periodo del año anterior.

El beneficio neto ajustado - que excluye las partidas especiales y el resultado de inventario - aumentó en el conjunto del año, hasta los 13.310 millones de euros desde los 4.330 millones, y en el cuarto trimestre, hasta los 2.500 millones desde los 1.700 millones.

Día de cuentas también para A2A, en verde un 0,5% tras sus resultados consolidados preliminares para el ejercicio 2022 en los que registró un EBITDA de 1.500 millones de euros, un 5,0% más que los 1.430 millones del ejercicio 2021. La posición financiera neta se situó en 4 260 millones de euros, frente a los 4 110 millones del 31 de diciembre de 2021.

En la lista de cadetes alcistas, a la cola se situaron Intecos y Seco, con un descenso del 3,3% frente al 1,6%. Acea también bajó un 1,3%.

Fincantieri, que subió un 1,5%, anunció el miércoles que había firmado un acuerdo de cooperación con Abu Dhabi Ship Building, filial del grupo EDGE, líder en el diseño, construcción, reparación, mantenimiento, reacondicionamiento y conversión de buques militares y comerciales.

De' Longhi ocupó el primer puesto, con una subida del 4,7%, seguido de Maire Tecnimont y Safilo Group, que subieron un 4,1% y un 3,9% respectivamente.

En Small-Cap, el consejo de administración de Esprinet - en verde un 3,0% - revisó el jueves los resultados preliminares a 31 de diciembre de 2022, que se cerraron con unos ingresos por contratos con clientes de EUR4.680 millones, en línea con el resultado del año pasado. El margen comercial bruto ascendió a 243,8 millones de euros, un 5% más que en 2021, cuando se situó en 232,9 millones de euros.

El IGD SIIQ subió un 4,2%. El jueves, revisó y aprobó el proyecto de estados financieros y los estados financieros consolidados a 31 de diciembre de 2022, informando, "debido, en particular, al efecto del aumento de los cambios en el valor razonable", según explica en una nota, de una pérdida neta de EUR22,3m, que contrasta con un beneficio, en 2021, de EUR52,8m.

Por otro lado, el beneficio neto recurrente FFO fue de EUR67,2m, un 3,8% más que en 2021. El aumento es superior a la orientación que se había comunicado al mercado, que preveía un crecimiento de alrededor del 2/3%.

El consejo también propuso un dividendo por acción de 0,30 euros.

Il Sole 24 Ore cerró el año con una subida del 4,5% tras aprobar el martes el Plan de Negocio 2023-2026, que confirma el crecimiento constante y sostenible del grupo a través de la digitalización de productos y procesos, la internacionalización y la mejora continua de la marca.

Sólo Biesse lo hizo mejor, subiendo un 12% para encabezar la lista.

Eukedos cedió un 3,2%. El miércoles aprobó los estados financieros consolidados a 31 de diciembre de 2022, informando de un valor de producción de 47,0 millones de euros, por encima de los 45,2 millones de euros de 2021.

El EBITDA ascendió a EUR10,3 millones a 31 de diciembre de 2022, en línea con el resultado de EUR10,7 millones registrado a 31 de diciembre de 2021.

El beneficio del ejercicio es de 443.000 euros en 2022, frente a un beneficio de 570.000 euros en 2021.

Entre las pymes, Rocket Sharing Company sube con un plus del 7,7%, seguida de Laboratorio Farmacéutico Erfo, que sube un 6,7% en vísperas de sus resultados, previstos para mañana.

En Nueva York, en la noche europea, el Dow cerró en verde con un 0,3 por ciento, el Nasdaq subió un 0,7 por ciento, mientras que el S&P 500 cerró al alza con un 0,5 por ciento.

Entre los mercados asiáticos, el Hang Seng bajó un 1,3%, el Shanghai Composite un 0,6%, mientras que el Nikkei cerró un 1,3% al alza.

Entre las divisas, el euro cambió de manos a 1,0592 USD frente a los 1,0583 USD del cierre del jueves. La libra, por su parte, valía 1,2013 USD frente a los 1,2014 USD del jueves por la tarde.

Entre las materias primas, el crudo Brent vale 83,04 USD por barril frente a los 81,75 USD del jueves por la tarde. El oro, por su parte, cotiza a 1.825,51 USD la onza desde los 1.821,68 USD la onza del cierre del jueves.

En el calendario macroeconómico del viernes, se celebrarán dos subastas de BTP con vencimientos a 10 y 5 años a las 1110 CET en Italia.

Por la tarde, desde Estados Unidos a las 1430 CET llegarán el índice de precios del gasto personal y el índice de precios del gasto del consumidor.

De Canadá, a la misma hora, saldrán los datos manufactureros y de ventas al por mayor.

A las 16:00 CET, desde EE.UU. se esperan datos sobre las ventas de viviendas nuevas y el índice de confianza de Michigan de febrero.

Entre las empresas que cotizan en la Bolsa italiana, se espera que comuniquen sus resultados el Juventus FC, el Laboratorio Farmaceutico Erfo, Omer y Sogefi.

Por Maurizio Carta, reportero de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2023 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.