Entrada Therapeutics, Inc. anunció datos preliminares positivos de su ensayo clínico de fase 1, ENTR-601-44-101. Los datos se presentarán en una ponencia en el 29º Congreso Anual de la Sociedad Mundial del Músculo, que tendrá lugar en Praga, Chequia, del 8 al 12 de octubre de 2024. El objetivo primario del ensayo clínico de fase 1 de Entrada era evaluar la seguridad y tolerabilidad de una dosis única de ENTR-601-44.

ENTR-601-44-101 también evaluó la farmacocinética y el compromiso de la diana, medido por la omisión de exón en el músculo esquelético. El estudio incluyó a un total de 32 voluntarios varones sanos en cuatro cohortes, cada una de las cuales constaba de seis participantes que recibieron ENTR-601-44 y dos participantes que recibieron un placebo de control. Las dosis administradas en las cohortes fueron de 0,75 mg/kg, 1,5 mg/kg, 3 mg/kg y 6 mg/kg.

En el ensayo no se observaron acontecimientos adversos graves, ni relacionados con el fármaco, ni cambios o tendencias clínicamente significativos en las constantes vitales, los ECG, los exámenes físicos o las evaluaciones de laboratorio. El estudio demostró el compromiso de la diana medido por la omisión de exón sobre una base ajustada de ng/g de tejido, lo que respalda la importancia del escape endosómico para la optimización del índice terapéutico. Se detectó concentración muscular en los seis sujetos de la cohorte de dosis de 6 mg/kg (media de 53,8 ng/g, intervalo de 40 ng/g-73,5 ng/g) y la participación media en la diana medida por omisión de exón fue del 0,44% (intervalo de 0,3-0,65%).

La omisión de exón fue estadísticamente significativa en comparación con el control placebo (p < 0,005) en la cohorte de dosis de 6 mg/kg. Estos resultados se basan en los datos recopilados hasta la fecha y se agregan en función de los grupos de placebo y del fármaco del estudio. Basándose en los datos preliminares positivos del ensayo clínico de fase 1, la empresa está en vías de presentar solicitudes reglamentarias en el cuarto trimestre de 2024 para iniciar ensayos clínicos de fase 2 globales separados para el ENTR-601-44 en pacientes con Duchenne que son susceptibles de omisión del exón 44 y para el ENTR-601-45 en pacientes con Duchenne que son susceptibles de omisión del exón 45.

Además, la empresa tiene previsto presentar solicitudes reglamentarias en 2025 para iniciar un ensayo clínico mundial de fase 2 para su tercer candidato para la Duchenne, el ENTR-601-50, en pacientes susceptibles de omisión del exón 50.