(Alliance News) - Se espera que las bolsas europeas abran a la baja el miércoles, según el mercado de futuros, tras los descensos de la noche en Wall Street y con los centros de negociación evaluando las perspectivas económicas a la luz del debilitamiento de los datos estadounidenses y el recorte sorpresa de la producción por parte de la OPEP+. Los inversores también esperan una serie de datos sobre la actividad del sector privado en Italia, la eurozona y el Reino Unido que se publicarán por la mañana.

Mientras tanto, el PMI de servicios de Japón se revisó al alza hasta 55,0 en marzo desde una lectura preliminar de 54,2 y tras una lectura final de 54 en febrero. Los datos fueron publicados el miércoles por Markit Economics.

Este fue el séptimo mes consecutivo de aumento de la actividad de los servicios y el ritmo más fuerte desde octubre de 2013, ya que continuó el apoyo sostenido del gobierno al sector, con un impacto de la pandemia cada vez más irrelevante.

Así, los futuros sobre el FTSE Mib se contrajeron 30,00 puntos tras cerrar un 0,6% en rojo a 27.026,56.

Entre los valores más pequeños, el de mediana capitalización cerró con un descenso del 0,5%, en 43.658,15 puntos, el de pequeña capitalización se anotó un 0,1% en rojo, en 29.848,47 puntos, y el de crecimiento italiano terminó en verde, con un 0,3%, en 9.425,30 puntos.

En Europa, se espera que el CAC 40 de París baje 16,80 puntos, que el FTSE 100 de Londres se sitúe justo por debajo de la paridad y que el DAX 40 de Fráncfort registre unos números rojos de 23,00 puntos.

En la lista principal de Piazza Affari anoche, los precios del petróleo se comportaron bien con el recorte anunciado por la OPEP. De hecho, Arabia Saudí anunció el domingo un recorte coordinado de la producción por parte de las principales potencias petroleras, a pesar de las presiones de EE.UU. para bombear más crudo, afirmando que su objetivo era la estabilidad del mercado.

En Milán, por tanto, Saipem cerró un 2,6% al alza, marcando su séptima sesión consecutiva en superávit.

En la subida del oro negro, ERG también subió un 3,5% tras la pérdida del 0,9% del lunes. Anteriormente, la empresa de Garrone había cerrado en verde durante tres sesiones seguidas.

Los compradores también se decantaron por Pirelli, que cerró la víspera de las cuentas con una subida del 1,6% y un precio superior a los 4,70 euros.

Entre los bancos, BPER Banca fue una buena compra. El banco -que subió un 1,6%- y UnipolSai Assicurazioni, que ganó un 0,3% en el MidCap, firmaron un acuerdo para establecer una asociación estratégica y comercial en el sector del alquiler a largo plazo que se logrará, entre otras cosas, mediante la fusión de Società Italiana Flotte Aziendali Spa, filial al 100% de BPER Banca, en UnipolRentalSpa, esta última controlada por UnipolSai.

Enel, por su parte, cerró entre los bajistas con un 0,3%. La compañía, según Bloomberg, está considerando vender una participación mayoritaria en su negocio de almacenamiento de energía, en un movimiento destinado a reducir aún más la carga de la deuda de la empresa. Enel, señala Bloomberg, ha recibido ofertas no vinculantes por una participación del 80% en el proyecto, valorada en unos 2.000 millones de euros.

En el segmento de los cadete, Seco cerró en verde un 7,2% y cotizó con un volumen elevado, con más de 663.000 acciones negociadas sobre una media diaria de tres meses de algo menos de 190.000.

El lado comprador también se impuso en Piaggio, con la empresa Vespa cerrando en verde un 2,8%, tras la subida del 1,5% del día anterior.

Tod's también estuvo en verde, ganando un 0,3% con su precio en 37,96 euros. Goldman Sachs elevó su precio sobre la acción a EUR43,10 desde EUR39,00.

Mutuionline, por su parte, se llevó una ganancia del 2,6%, superando el verde de la víspera, cuando había repuntado un 2,1%.

Mejorar los servicios hídricos integrados para un millón de ciudadanos de las provincias de Génova y La Spezia, mitigando la actual crisis del agua mediante una gestión cuidadosa del recurso hídrico. Este es el principal objetivo del préstamo "vinculado a la sostenibilidad" de 150 millones de euros concedido por el Banco Europeo de Inversiones a Iren, que lo anunció el martes. No obstante, el valor cerró en números rojos, con un descenso del 0,5%.

En la pequeña capitalización, GPI repuntó un 4,3% tras tres cierres bajistas anteriores.

También cayó Sogefi, que retrocedió un 0,4% tras una buena parte de la sesión en positivo y pasar del verde en la víspera, que cerró un 1,8% al alza.

Monrif, por su parte, cayó un 3,6%, tras anunciar el lunes sus resultados para todo el año 2022, con un beneficio de 314.000 euros, lo que supone una mejora respecto a las pérdidas de 3,3 millones de euros registradas a 31 de diciembre de 2021. Los ingresos consolidados ascendieron a 157,9 millones de euros, un 5,6% más que los 149,5 millones del año anterior.

Bastogi, por su parte, descendió un 2,3%. Para la empresa cotizada más antigua de Italia, el informe semanal aún mostró un ligero beneficio.

Entre las pymes, Fenix Entertainment se llevó un 6,9% con su cotización a 0,2960 euros, recuperando tres sesiones de importantes descensos.

GM Leather, por su parte, subió el listón del precio un 5,4% con una nueva cotización en EUR1,7500 tras una caída del 1,2% al cierre del lunes.

Entre las diversas notas negativas, Farmacosmo cedió un 5,6 por ciento sobre el mínimo del año en EUR1,51.

Datrix, por su parte, retrocedió un 4,8%. La empresa aprobó el viernes los resultados consolidados de 2022, con una pérdida neta de EUR2,7 millones, frente a los EUR2,4 millones de 2021. Los ingresos para 2022 ascendieron a EUR16,8m, un 46% más que el año anterior, cuando fueron de EUR11,5m.

En Nueva York, durante la noche europea, el Dow Jones cerró en rojo un 0,7%, el S&P bajó un 0,6%, mientras que el Nasdaq retrocedió un 0,5%.

En Asia, las bolsas de Shanghai y Hong Kong permanecieron cerradas por festivo, mientras que el Nikkei cayó un 1,7%.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0953 USD frente a los 1,0955 USD del cierre del martes. En cambio, la libra valía 1,2488 USD frente a los 1,2500 USD de anoche.

Entre las materias primas, el crudo Brent vale 85,40 USD por barril frente a los 83,98 USD del martes por la noche. El oro, por su parte, cotiza a 2.024,43 USD la onza desde los 2.021,55 USD la onza del cierre de ayer.

En el calendario económico del miércoles, a las 0945 CET será el turno del PMI de servicios de Italia. Cinco minutos más tarde será el turno del de Francia, Alemania y a las 1000 CET el de la Eurozona.

Los mismos datos se publicarán a las 1030 CET para el Reino Unido. A las 1100 CET, desde Italia, llegará el dato de ventas al por menor.

A las 1300 CET, desde Estados Unidos, la atención se centrará en el informe sobre el mercado hipotecario, a las 1415 CET en el dato ADP y a las 1430 CET en la balanza comercial.

A las 1545 CET, de nuevo desde EE.UU., llegará el PMI terciario y, a las 1630 CET, las reservas de petróleo, el informe de la EIA y el inventario de Cushing.

Cabe destacar que las bolsas de Shanghai y Hong Kong permanecerán cerradas por fiestas nacionales.

Entre las empresas en Piazza Affari, se esperan los resultados de Netweek y Pirelli.

Por Maurizio Carta, reportero de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2023 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.