Gelesis Holdings, Inc. presentó nuevos datos preclínicos que muestran la pérdida de peso y beneficios metabólicos adicionales en ratones que recibieron un trasplante de microbiota de otro grupo de ratones, tratados con uno de los hidrogeles patentados por la empresa. Estos beneficios metabólicos se produjeron mientras ambos grupos de ratones, los donantes del trasplante de microbiota y los ratones receptores, seguían una dieta rica en grasas y carbohidratos que suele provocar un rápido aumento de peso, obesidad y diabetes. Los hallazgos se presentaron el 4 de junio de 2022 en la conferencia anual de la Asociación Americana de la Diabetes.
Los hidrogeles superabsorbentes de Gelesis se inspiran en la composición (estructuras de celulosa que retienen el agua) y las propiedades mecánicas (elasticidad o firmeza) de los vegetales crudos ingeridos. Se toman en cápsulas con agua antes de una comida para crear un volumen mucho mayor de pequeños trozos de hidrogel no agregados que actúan localmente en el sistema digestivo sin añadir calorías adicionales. Uno de los hidrogeles está disponible comercialmente como Plenity® para ayudar al control de peso; otros que utilizan la misma tecnología de plataforma están en estudios clínicos y preclínicos.

En abril, Gelesis presentó datos preclínicos en la conferencia World of Microbiome que sugieren que la adición de un hidrogel superabsorbente (Gel-B, un candidato en investigación) a una dieta alta en grasas “tipo occidental” previene los cambios desfavorables en las comunidades de bacterias intestinales asociados al aumento de peso inducido por la dieta. El estudio mostró un efecto sorprendente en la composición de la microbiota intestinal, con un enriquecimiento de varias bacterias clave como la Akkermansia muciniphila, una especie bacteriana asociada a la salud intestinal y a la pérdida de peso. Es importante destacar que una fibra adicionada (una celulosa modificada), utilizada como control positivo, no favoreció el crecimiento de estas especies. Este mismo tipo de celulosa modificada se utiliza para crear los hidrogeles propiedad de Gelesis. La diferencia en el crecimiento bacteriano entre la fibra lineal y el hidrogel tridimensional sugiere que los efectos del hidrogel sobre la microbiota son principalmente mecánicos (es decir, la respuesta elástica o la firmeza). En estudios anteriores, la administración de uno de estos hidrogeles, además de una dieta rica en grasas, redujo el aumento de peso, invirtió la atrofia intestinal, mejoró los parámetros metabólicos y restauró la barrera intestinal.

Este nuevo estudio pretendía investigar si la transferencia de la microbiota de los ratones tratados con el Gel B al intestino de los ratones alimentados con una dieta alta en grasas, carbohidratos y colesterol (HFHCC) durante 10 semanas podría aliviar los efectos perjudiciales de su dieta.
El estudio utilizó la transferencia de microbiota intestinal (IMT) para investigar el papel funcional de la microbiota intestinal para explicar los efectos metabólicos asociados al tratamiento con Gel-B. Se indujo la enfermedad metabólica en dos cohortes de ratones (“Donantes” y “Receptores”) mediante el consumo de una dieta alta en grasas, colesterol y carbohidratos durante 10 semanas. Los donantes continuaron con la HFHCC o fueron tratados con HFHCC más Gel-B durante 6 semanas adicionales. Se procesaron muestras fecales de los donantes cada dos días durante las semanas 2-6 de tratamiento. Los receptores recibieron la transferencia de microbiota intestinal de los donantes tratados con Gel-B o no tratados. Los receptores que recibieron la transferencia de microbiota intestinal de los donantes no tratados siguieron ganando peso, mientras que los receptores que recibieron la transferencia de microbiota intestinal de los donantes tratados con Gel-B perdieron peso, a pesar del consumo continuado de HFHCC. El tratamiento de los receptores con microbiota intestinal de donantes tratados con Gel B también produjo una mejora del control glucémico.