Imugene Limited ha anunciado que en su estudio de fase 1 MAST (tumores sólidos avanzados metastásicos), que evalúa la seguridad del nuevo virus cancerígeno CF33-hNIS (VAXINIA), se ha administrado la dosis al primer paciente de la cohorte 2 intravenosa (IV) del ensayo. Esto se produce tras el anuncio, el 11 de noviembre de 2022, de que la cohorte IV 1 había sido aprobada, lo que allana el camino para el inicio de la cohorte 2. El brazo intratumoral (IT) sigue avanzando después de que el 27 de octubre de 2022 se administrara la dosis al primer paciente de la cohorte 2. El ensayo multicéntrico de fase 1 MAST comenzó con la administración de una dosis baja de VAXINIA a pacientes con tumores sólidos metastásicos o avanzados que habían recibido al menos dos líneas previas de tratamiento estándar.

El virus oncolítico desarrollado por City of Hope ha demostrado reducir los tumores de cáncer de colon, pulmón, mama, ovario y páncreas en modelos preclínicos de laboratorio y animales¹. Una vez que los pacientes del grupo de monoterapia hayan sido tratados con las dosis más bajas de VAXINIA y se haya demostrado una seguridad aceptable, los nuevos participantes en el estudio recibirán el tratamiento combinado, CF33-hNIS con la inmunoterapia pembrolizumab. Se espera que esto comience tras la autorización de la cohorte 2 por vía de administración.

En general, el estudio pretende reclutar hasta 100 pacientes en aproximadamente 10 centros de ensayo en Estados Unidos y Australia. El ensayo clínico se titula "Estudio de fase I, de seguridad y tolerabilidad con escalada de dosis de VAXINIA (CF33- hNIS), administrado por vía intratumoral o intravenosa como monoterapia o en combinación con pembrolizumab en pacientes adultos con tumores sólidos metastásicos o avanzados (MAST)". Se prevé que el ensayo dure aproximadamente 24 meses y se financia con los presupuestos y recursos existentes.