Su inusual viaje a México, Ecuador y Colombia subraya las críticas que él y otros líderes demócratas de ciudades y estados han expresado por las políticas de inmigración de su compañero demócrata, el presidente Joe Biden.

"Nuestros corazones son infinitos, pero nuestros recursos no lo son", dijo Adams en una rueda de prensa durante una parada en Puebla, en el centro de México. "Merecen un entorno más digno del que somos capaces de darles".

Que el alcalde de Nueva York haya viajado miles de kilómetros para exponer su caso pone de relieve cómo la última oleada de migrantes está reconfigurando el debate sobre la inmigración entre algunos líderes demócratas.

Los gobernadores republicanos cercanos a la frontera han criticado duramente las políticas fronterizas de Biden. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha estado enviando en autobús a miles de migrantes hacia el norte, a Nueva York, Chicago y otras ciudades controladas por los demócratas.

Pero en los últimos meses, Adams y algunos otros demócratas han dicho que sus ciudades, alejadas de la frontera sur, también se están viendo afectadas por una oleada de recién llegados, muchos de los cuales huyen de la violencia y las dificultades económicas en Venezuela.

El gobernador de Illinois, el demócrata J.B. Pritzker, calificó la afluencia de "insostenible" en una carta dirigida a Biden el lunes, mientras que el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, también demócrata, dijo esta semana que planeaba visitar la frontera entre Estados Unidos y México después de que más de 17.000 migrantes hubieran llegado a la ciudad desde el año pasado.

La inmigración será probablemente un tema de campaña en la carrera presidencial de Estados Unidos 2024, ya que una mayoría del 54% de los estadounidenses está de acuerdo con la afirmación de que "la inmigración está haciendo la vida más difícil a los estadounidenses nacidos en el país", según una encuesta de Reuters/Ipsos realizada en septiembre.

Un 73% de los republicanos y un 37% de los demócratas encuestados estaban de acuerdo con esa afirmación.

El gobierno de Biden dijo el jueves que añadirá secciones a un muro para reducir el número récord de cruces de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México, llevando adelante una política emblemática del ex presidente Donald Trump, predecesor de Biden y favorito en la carrera republicana para desafiarlo en 2024.

ADAMS DICE QUE SE ENGAÑA A LOS SOLICITANTES DE ASILO

Adams ha dicho que muchos solicitantes de asilo se dirigieron a Nueva York creyendo que recibirían empleos y habitaciones en "hoteles de cinco estrellas" a su llegada, engañados por la desinformación difundida por los contrabandistas y en las redes sociales. "Estamos diciendo que eso no es cierto".

La Coalición de Inmigración de Nueva York y otros grupos de defensa han criticado el viaje de Adams como un uso ineficaz del tiempo y el dinero cuando Adams está recortando los presupuestos de la ciudad, diciendo que el alcalde de Nueva York no tiene influencia en la política internacional y que la ciudad ha gestionado mal el sistema de refugios existente. Han dicho que sus comentarios del mes pasado de que la crisis migratoria "destruirá la ciudad de Nueva York" son incendiarios.

Esta semana, la oficina de Adams pidió a un juez que pusiera fin a un mandato de décadas sobre el derecho a un refugio, que obliga a Nueva York a proporcionar un lugar donde dormir a todo aquel que lo necesite. La ciudad afirma que cientos de inmigrantes llegan cada día sin tener dónde alojarse.

La Sociedad de Ayuda Jurídica, que defiende a los inmigrantes recién llegados que buscan refugio, se opone a esta iniciativa.

Joshua Goldfein, abogado de Legal Aid, dijo que no estaba claro si viajar físicamente al Darien Gap podría ayudar con la crisis en la ciudad de Nueva York, y que había más cosas que el alcalde podría estar haciendo sin salir de su ciudad natal.

Gran parte de la desinformación que ha descrito el alcalde la veían los solicitantes de asilo en los teléfonos móviles, en vídeos de TikTok que se compartían en WhatsApp. Para contrarrestar esto, la ciudad debería hacer sus propios vídeos en los idiomas de los migrantes que viajan hacia el norte, dijo Goldfein.

"Los tres niveles de gobierno tienen que dar un paso al frente aquí para resolver este problema", dijo Goldfein: el gobierno federal debería estar dando a la gente autorización de trabajo, y ayudando a los funcionarios locales en los estados y ciudades para conocer a los recién llegados y ayudarles a reasentarse en ciudades menos costosas y con menos presión. "Pero todos se están señalando con el dedo".

Adams recorrerá refugios para migrantes en Ecuador el viernes, y el sábado visitará el Tapón del Darién, una región selvática sin caminos a caballo entre la frontera de Colombia y Panamá que requiere varios días de peligrosa caminata para cruzarla, aunque no está claro hasta dónde llegará el alcalde.