El productor de semillas KWS Saat obtuvo importantes ganancias en el pasado ejercicio gracias al aumento de los precios.

El resultado de explotación (EBIT) aumentó un 44% hasta los 222,8 millones de euros en 2022/23 (a finales de junio), según anunció el miércoles la cuarta empresa mundial de semillas tras Bayer, Corteva y Syngenta. Las ventas netas aumentaron un 18% hasta los 1.820 millones de euros. KWS se benefició sobre todo del buen negocio de las semillas de remolacha azucarera, cereales y hortalizas, pero también de maíz. Con un 12,2% (año anterior: 10,1%), el rendimiento operativo de las ventas (margen EBIT) se situó por encima de la previsión planteada en mayo.

El resultado final fue un beneficio de 127 millones de euros, lo que supone un aumento del 18% en un año. Los accionistas recibirán un dividendo diez céntimos superior, de 90 céntimos por acción. Para el actual ejercicio 2023/24, KWS Saat se prepara para un crecimiento moderado en vista del difícil entorno de los mercados agrícolas. Sobre una base comparable, el Grupo espera un crecimiento de las ventas netas de sólo entre el tres y el cinco por ciento. Según la directora financiera Eva Kienle, actualmente no se vislumbran aumentos de precios como los del año anterior, que contribuyeron en dos tercios al crecimiento en 2022/23.

Se espera que el margen EBIT se sitúe entre el once y el 13 por ciento. "Nuestro objetivo es situarnos por encima del once por ciento", afirmó. Además de la inflación, el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos y los riesgos monetarios en mercados importantes como Sudamérica, Turquía y Europa del Este también están creando vientos en contra. No obstante, las acciones de KWS subieron significativamente en bolsa gracias a un balance mejor de lo esperado. Con una ganancia de más del 6%, las acciones fueron con diferencia una de las mayores ganadoras del SDax.

(Informe de Patricia Weiß, editado por Myria Mildenberger. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nuestra redacción en berlin.newsroom@thomsonreuters.com (para política y economía) o en frankfurt.newsroom@thomsonreuters.com (para empresas y mercados).