FY 2020 Informe de resultados

ÍNDICE

1

COVID-19 p.4

2

RESUMEN EJECUTIVO p.30

1.1 Lar España ante el COVID-19 p.6

- Certificación SGS p.8

1.2 Iniciativas realizadas en nuestros centros y parques comerciales p.10

1.3 Aperturas en centros y parques comerciales p.26

2.1 Cifras Clave 2020 p.32

2.2 Evolución de los principales indicadores p.34

2.3 Principales Hitos p.38

2.4 Cartera de activos a 31 de diciembre de 2020 p.42

2.5 Principales Magnitudes p.50

2.6 Evolución del negocio p.52

3

ESG p.66

3.1 Comprometidos con el Medioambiente p.69

3.2 Contribuyendo a la Sociedad p.72

3.3 Líderes en Gobierno Corporativo p.75

4

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS p.78

5

INFORMACIÓN

EPRA p.96

6

EVOLUCIÓN

BURSÁTIL p.110

4.1 Chart Societario a 31.12.2020 p.80

4.2 Estado de Resultado Global Consolidado p.82

4.3 Estado de Situación Financiera Consolidado p.84

4.4 Estado de Flujos de Efectivo Consolidado p.90

4.5 Honorarios de Grupo Lar como gestor de Lar España p.92

4.6 Propuesta de Distribución a los Accionistas p.94

4.7 Retorno al Accionista p.95

5.1 EPRA Earnings p.100

5.2 EPRA Net Asset Value Ratios p.101

5.3 EPRA NIY y EPRA "topped-up" NIY p.106

5.4 EPRA Vacancy Rate p.108

5.5 EPRA Cost Ratios p.109

6.1 Datos y evolución de la acción p.112

6.2 Recomendaciones de los analistas p.113

7 8

HECHOS POSTERIORES p.114

GLOSARIO p.118

1

COVID-19 p.4

1.1 Lar España ante el COVID-19 p.6

- Certificación SGS p.8

1.2 Iniciativas realizadas en nuestros centros y parques comerciales p.10

1.3 Aperturas en centros y parques comerciales p.26

Centro Comercial / As Termas (Lugo)

1.1

Lar España frente al COVID-19

Situación Actual

Desde el comienzo del estado de alarma, Lar España proce-dió a diseñar un Plan de Acción que logró afianzar su res- puesta a la crisis provocada por la COVID-19. En dicho Plan se llevó a cabo la definición de diferentes procedimientos de higiene y seguridad a implantar en todos los activos del portfolio, con el fin de adecuarse a las diferentes medidas exigidas por las autoridades sanitarias. Adicionalmente, la compañía puso en marcha un proceso de supervisión, mejo-ra continua y adaptación del Plan, garantizando un cumpli-miento constante de todas las medidas necesarias en todos los centros y parques comerciales propiedad de Lar España.

Continuando con el liderazgo inicialmente mostrado por Lar España, los servicios que se ofrecen en los centros y par-ques comerciales han evolucionado para tratar de adaptar-se a la normativa vigente en cada momento facilitando, en la medida de lo posible, que los inquilinos pudieran seguir de- sarrollando su actividad con el menor perjuicio y cumpliendo con las restricciones vigentes, para lo cual se han puesto en marcha algunas iniciativas como Click&Collect o Click&Car. Así mismo, los centros comerciales han sido capaces de adap-tarse a los controles de aforo, a los requisitos de distancia so-cial, a la comunicación continua con los consumidores y a las medidas de higiene en un tiempo récord.

Con el objetivo de garantizar el correcto diseño e implan-tación de los protocolos de seguridad e higiene a seguir en todos los activos, se procedió a la verificación externa de los mismos por la empresa de certificación líder SGS, la cual verificó favorablemente ambos aspectos garantizando la correcta implantación de los protocolos en la operativa de los centros y parques comerciales del portfolio.

Las medidas han ido evolucionando a lo largo del año para adaptarse a las necesidades cambiantes ligadas a la evolu-ción del virus, así como a la instauración de nuevas medidas de seguridad, siempre con el objetivo de actuar en tres ejes principales:

Limpieza:

Mayor Seguridad:

  • Programa de desinfección por nebulización para el activo en su totalidad.

  • Higienización constante de las zonas comunes, as- censores y baños.

  • Desinfección por luz ultravioleta en rampas y escale- ras automáticas.

  • Múltiples puntos con dosificadores de gel.

  • Acopio de mascarillas de tipo quirúrgico.

  • Control de aforos en malls y tiendas en tiempo real utilizan-do tecnología ShopperTrak.

  • Gestión de colas para garantizar la distancia de seguridad.

  • Comunicación con los principales operadores para coordi- nar protocolos de apertura y funcionamiento.

  • Delimitación de carriles de tránsito para mantener la dis- tancia de seguridad.

Información:

  • Señalización en soportes físicos y digitales para recor- dar las medidas de seguridad.

  • Afluencia en tiempo real e información actualizada en las webs y perfiles de cada centro.

  • Campañas de comunicación de estas medidas con objetivo de transmitírselas al cliente para su confort y seguridad durante su visita.

La probada experiencia de más de 50 años con la que cuenta Grupo Lar, gestor de los activos de Lar España, así como un modelo de negocio diferente y único en el panorama inmobiliario español, y un equipo directivo altamente experto y recono-cido, han sido los factores clave que han permitido actuar con rapidez y solvencia frente a la crisis sanitaria originada por la

COVID-19, minimizando así los posibles impactos en la compañía.

La fortaleza financiera con la que cuenta Lar España, su especialización en el sector retail y su apuesta constante por el avance tecnológico han resultado claves durante todo el año. Todo ello sumado a un portfolio compuesto por activos con una localización prime, de gran potencial y en los que se han llevado constantes procesos de mejora, le permite partir de una posición de recuperación aventajada.

Certificación SGS

Durante el año 2020, la empresa verificadora líder SGS ha llevado a cabo la certificación de los procedimientos de higieni- zación y desinfección que se han implementado en los activos. Tras la evaluación favorable del diseño de los protocolos, sin incidencias en ningún activo, y la realización de inspecciones físicas para verificar su implantación, se va a proceder a continuar con el proceso de inspección mensual con el objetivo de verificar que se siguen manteniendo vigentes en todos los aspectos, mostrando así el compromiso y esfuerzo de Lar España por adecuarse a la situación actual y garantizando la seguridad tanto a trabajadores como a visitantes de sus centros y parques comerciales.

Los protocolos incluyen las recomendaciones sanitarias de las autoridades nacionales además de las normativas sanitarias vigentes en cada comunidad autónoma. Las labores de comprobación han abarcado tres cuestiones principales:

Cumplimiento de toda la nor-mativa y buenas prácticas que han de ser de aplicación en el diseño y redacción de los pro- tocolos.

Implantación de todos los proce-dimientos y buenas prácticas en todos los centros comerciales del portfolio.

El sello otorgado por SGS y la obtención del certificado ase-gura la apertura de los centros y parques comerciales con las máximas garantías de higiene y seguridad tanto para clientes como para profesionales. Se trata de un proyecto que redefine y extrema los protocolos sanitarios aplicables para certificarse como un entorno limpio, seguro y confia- ble, lo que confirma el estricto cumplimiento de las norma-tivas y regulaciones más actuales avalando el compromiso de Lar España con la seguridad y la prevención.

Mantenimiento de los procedi-mientos correctamente de ma- nera ininterrumpida.

A su vez, las medidas tomadas son dinámicas, adaptándose y siendo flexibles a las particularidades de la situación so-ciosanitaria de cada una de las comunidades autónomas en las que se encuentran los centros. Estos cambios también han sido satisfactoriamente certificados y auditados por SGS, por lo que Lar España quiere transmitir a sus clien-tes la tranquilidad de que acuden a un lugar seguro.

Protocolo COVID - 19 con empleados

Desde la declaración del estado de alarma el 14 de marzo de 2020, los profesionales de Lar España y Grupo Lar han organi-zado sus equipos para minimizar el riesgo de contagio tan-to como sea posible, teletrabajando desde sus domicilios la mayor parte del tiempo. Los equipos implicados cuentan con herramientas, dispositivos y tecnologías para completar to- das las tareas y procedimientos diarios. La presencia física en los diferentes centros de trabajo (oficinas centrales y centros comerciales) se ha reducido al mínimo imprescindible, extre- mando en estos casos las medidas de seguridad.

Para ello se han diseñado protocolos de seguridad e higie-ne que han sido verificados por la empresa líder en certifi-cación Applus. En ellos se ha procedido al establecimiento de normas específicas a seguir por parte de los empleados, así como la instalación de numerosos puntos de dosificador de gel hidroalcohólico en todas las zonas de trabajo y a la toma diaria de temperatura de las personas que acceden a las instalaciones.

Además, se ha procedido a la intensificación de las labores de limpieza especializada con un carácter más periódico, a la fle-xibilización de los horarios de incorporación, a la formación en materia de prevención y a la distribución de los puestos de trabajo guardando la distancia de seguridad requerida.

9

1.2

Iniciativas realizadas en nuestros centros y parques comerciales

Durante el año 2020, Lar España ha llevado a cabo numerosas campañas de ayuda social promovidas desde sus centros y parques comerciales en apoyo, en muchos casos, a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, mostrando su compromiso con las comunidades donde opera, con entidades públicas y con las organizaciones sin ánimo de lucro. Entre otras ini- ciativas, cabe destacar las siguientes:

  • Recogida y reparto de alimentos

  • Becas infantiles de alimentación

  • Donación de regalos de Navidad

  • Campañas de donación de sangre

  • Colaboración con distintas organizaciones y asociaciones solidarias locales

Los centros y parques comerciales del portfolio nunca han perdido de vista su impacto en el entorno en el que operan buscan-do siempre tener un efecto positivo en las comunidades en las que se encuentran a través de su actividad, generando valor compartido. A pesar de que los activos de Lar España han sido siempre un apoyo constante para sus áreas de influencia, la crisis actual ha incrementado todavía más el número de acciones solidarias que han sido llevadas a cabo.

A continuación, se enumeran algunas de las iniciativas sociales tanto a nivel corporativo, como a nivel activo, realizadas du- rante el último trimestre del año:

A nivel corporativo:

Colaboración con Cáritas

Lar España Real Estate, en su firme compromiso de ayu-dar a las comunidades de su entorno ante la crisis sani-taria provocada por la COVID-19, ha llegado a un acuerdo con Cáritas para dar apoyo a un proyecto de ayuda a las familias más vulnerables cuya situación se ha visto agra- vada por la pandemia. El objetivo principal del proyecto es contribuir a mejorar las condiciones de vida de las comunidades en las zonas de influencia de los principales activos de Lar España, involucrando a los equipos de los centros y empleados en las acciones que se están llevan- do a cabo.

Colaboración con la Fundación Aladina

La Fundación Aladina, es una entidad española sin áni- mo de lucro que tiene como objetivo ayudar y apoyar a niños y adolescentes enfermos de cáncer y a sus fami-lias. Lar España junto a la Fundación Altamira Lar, están llevando a cabo un ambicioso proyecto que consiste en la rehabilitación integral de las habitaciones de Oncohema- tología Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío (Sevilla), centro de referencia a nivel nacional en oncología infantil.

Al proyecto se le ha denominado "Una nueva unidad lle-na de color y diversión para los niños y adolescentes con cáncer de Sevilla".

La cuantía de la donación ha ascendido a 150.000 euros que será canalizada a través de los centros y parques co-merciales Albacenter, Portal de la Marina, Ánec Blau, Me-gapark Barakaldo, As Termas, Las Huertas, El Rosal, Txin- gudi, Lagoh y Gran Vía de Vigo.

Esta iniciativa desarrollada con Cáritas se suma a las campañas de solidaridad y ayuda social ya promovidas por parte de los centros y parques comerciales de Lar Es-paña durante el estado de alarma, de apoyo a las comu-nidades más necesitadas con la donación de alimentos, la dotación de material sanitario y tecnológico o becas infantiles de alimentación, entre otros.

A nivel activo:

ALBACENTER (Albacete)

Colaboración con la Asociación Lassus

El centro comercial Albacenter cedió gratuitamente un es-pacio a Lassus, asociación sociosanitaria sin ánimo de lu- cro, para llevar a cabo la venta de flores de Pascua durante la Navidad, con el objetivo de colaborar en su lucha con-tra la enfermedad de la depresión. Todo ello ha contado con la colaboración de Globalcaja, una entidad financiera de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Colaboración con la Asociación Amiab

El centro comercial cedió un espacio gratuito a la asocia-ción Amiab para la presentación y distribución de sus ca-lendarios solidarios, sirviendo como plataforma para au- mentar la difusión de la labor que realizan. La Asociación, a través de sus Centros Ocupacionales y de su Servicio de Capacitación, aporta herramientas necesarias a las per-sonas con discapacidad intelectual (PCDi) para que pue-dan desarrollar actividades en un entorno sociolaboral y en su comunidad fomentando así su autonomía personal, laboral y social.

Colaboración con la Asociación Acepain

Desde el centro comercial se ha realizado una colaboración con la asociación sin ánimo de lucro Acepain (Asociación Costuras en la Piel) cuyo objetivo es apoyar la investiga- ción contra el cáncer. Gracias a la cesión de espacio gratui-ta por parte del centro, la Asociación llevó a cabo la venta de calendarios y mascarillas para la recaudación de fondos destinados a la lucha contra el cáncer.

Centro Comercial / Gran Vía (Vigo)

LAGOH (Sevilla)

Estación postal de deseos solidarios

En el centro comercial Lagoh, se habilitó un espacio para la "Estación postal de deseos solidarios", en la que, presen-tando un ticket de compra superior a 20 euros, el cliente podía pedir un deseo en beneficio de quien más lo nece-site, el cual se hará realidad a través de los operadores del centro y otras organizaciones solidarias locales.

Mercadillo de artesanía en Lagoh

Durante el último trimestre del año, se organizó la celebra-ción de un mercadillo de artesanía de la ciudad en un es-pacio cedido por el centro comercial y con la colaboración de la Federación Sevilla de comercio vivo, con el objetivo de impulsar el negocio local y promover el comercio de Sevilla.

ANEC BLAU (Barcelona)

EL ROSAL (León)

Te invitamos a comer a casa

Tras las medidas de restricción impuestas al sector de res-tauración en Cataluña derivadas de la crisis sanitaria pro-vocada por la COVID-19, desde el centro comercial y como medida de ayuda a los comercios, a todos los clientes que realicen una compra superior a 30 euros, se les premia con un vale de 5 euros para canjear en todos los establecimien- tos de restauración del centro.

Campaña de donación de sangre

Desde El Rosal se difundió la campaña de donación de san-gre a través de redes sociales, en cartelería interna del cen-tro además de ofrecerles un espacio para realizar captación de donantes.

En un período en el que se ha mantenido la demanda de transfusiones, pero el confinamiento y el riesgo de conta-gio impedían participar a los donantes, se han acogido campañas con el objetivo de lograr un mayor alcance.

Los centros han permitido acudir a los vecinos con todas las garantías de control de aforo, distanciamiento social y limpieza, incentivando la donación mediante el regalo de una entrada de cine a cada donante.

AS TERMAS (Lugo)PORTAL DE LA MARINA (Alicante)

Recogida de alimentos

Desde el centro se procedió a la recogida de dorsales para la carrera "Corre con Nós" junto con la donación de 1 kg de alimentos por cada dorsal, que posteriormente se entre- garían al Banco de Alimentos.

Espacio Solidario

Muestra del compromiso del centro comercial Portal de la Marina con organizaciones solidarias, se cedió un espacio gratuito en el centro para El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Dicho organismo es el encargado de proteger a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos y de promover soluciones duraderas a su situación.

GRAN VÍA (Vigo)

Punto de empaquetado Disfrutón

Estas Navidades se habilitó un nuevo servicio exclusivo de empaquetado en la Zona Disfrutones del centro comercial de Gran Vía de Vigo. Todos los clientes que asistieron al centro pudieron llevarse a casa 3 regalos empaquetados de manera gratuita solo por ser miembros del Club y presen- tando un ticket de compra de 40 euros o superior. Para el desempeño de esta acción se realizó una colaboración con el Colegio Hogar San Rafael de Vigo, a través de la cual cada cliente se llevó un detalle navideño de madera hecho a mano por los miembros del Colegio-Hogar tras una apor- tación económica.

Campaña solidaria "Cada niño un juguete"

Por tercer año consecutivo, el centro comercial Gran Vía se suma a esta bonita iniciativa puesta en marcha por la Asociación local Stop. Para ello se habilitó un espacio en el centro para la recogida solidaria de juguetes que, una vez finalizó la campaña, fueron entregados a niños y niñas en situación desfavorecida, siendo el único punto físico de recogida en la ciudad de Vigo. Además, se entregó una aportación económica a la Asociación Stop para contribuir con su objetivo de socorrer a las personas que sufren discri- minación por enfermedad física o psíquica.

MEGAPARK (Barakaldo)

Colaboración con la ONG "Hay una Esperanza en ti"

Desde mayo se está realizando una colaboración con la ONG local "Hay una Esperanza para ti", que trabaja con fa-milias desfavorecidas de Barakaldo, que consiste en el re- parto de comida y artículos de primera necesidad. Para ello, desde Megapark Fashion Outlet se ha realizado el al-quiler de la furgoneta que utilizan en sus repartos dos veces al mes.

Donación regalos Navidad

Este año se ha continuado con una iniciativa que comenzó a realizarse en 2016 y que consiste en la donación de re- galos de Navidad a la planta de Pediatría del Hospital Universitario de Cruces en Barakaldo. La entrega de los regalos fue realizada el 21 de diciembre de forma presen-cial, como cada año, en el hospital en un encuentro infor-mal con los responsables de las diferentes unidades para agradecer la acción y comentar la situación del centro hos-pitalario, contribuyendo así con la estrategia de humaniza- ción del hospital.

Contacto con los inquilinos

A lo largo del año 2020, la compañía ha mantenido un diálo- go continuo y fluido con todos sus inquilinos habiendo ges-tionado directamente y sin intermediarios cada situación, lo que le ha permitido alcanzar acuerdos rápidos y adapta- dos a la necesidad concreta de cada inquilino y actividad.

Dichos acuerdos se han alcanzado mayoritariamente en condiciones que suponen un gran compromiso por ambas partes, fortaleciendo las relaciones con los comerciantes y reforzando la duración y estabilidad de los contratos en todos los centros y parques comerciales.

A cierre del año 2020, Lar España ha alcanzado acuerdos individualizados de alquileres con sus inquilinos en rela-ción a las restricciones impuestas por la crisis sanitaria de la COVID-19. De este modo, se estima un impacto total para el año 2020 para la compañía de alrededor de 22(*) millones de euros. De acuerdo con la normativa contable de aplicación, dichos descuentos han sido imputados a los resultados de la compañía a partir de su fecha de formali-zación, linealizando su impacto en los ingresos durante la duración de cada uno de los contratos de arrendamiento en un plazo medio de entre 6 y 7 años. Su impacto total nega- tivo en los ingresos del ejercicio 2020 ha sido 1,3 millones de euros.

Adicionalmente, a 31 de diciembre, se ha cobrado un 90% del total facturado, habiéndose realizado adicionalmente ajustes de los gastos de los centros y parques comerciales correspondientes a los meses que han permanecido parcial- mente cerrados, que oscilan entre el 30% y el 70%.

Lar España cuenta con una base de inquilinos sólida, muy consolidada y de contrastada calidad. Sus diez principales arrendatarios representan el 34% de los ingresos por al-quileres de la compañía, mientras que más del 64% de los contratos con operadores del portfolio a 31 de diciembre de 2020 tienen un vencimiento más allá del año 2024 con una ocupación mayor al 95% a 31 de diciembre, casi equiva- lente a la plena ocupación física.

A 31 de diciembre, todos los centros y parques comerciales de Lar España se encontraban abiertos y en funciona- miento, con una recuperación muy positiva de las afluen-cias de público y respetando siempre las medidas de seguri- dad necesarias. Lar España cuenta con una oferta de activos premium y una propuesta de alto valor añadido, que se ha visto reflejada en una rentabilidad recurrente para sus ac- cionistas. El total de visitas registrado durante el año en el portfolio ha sido de 63,9 millones de visitas, lo que supone un descenso del 21,9% en términos Like for Like respecto a las registradas en el año 2019. Esta evolución pone de mani- fiesto una mayor recuperación de la actividad del portfolio en comparación con las cifras obtenidas por el índice Sho-ppertrak cuya evolución se ha situado en un -33,7% respecto al año 2019.

Además, Lar España es propietaria en la inmensa mayoría de los casos, del 100% de sus activos, teniendo un control total en la toma de decisiones de cada uno de ellos, lo que permite impulsar medidas y estrategias de una manera ágil y ajustadas a las necesidades del mercado y de los clientes en cada momento.

(*) Este importe incluye el impacto de las bonificaciones y descuentos concedidos en relación a las diferentes olas provocadas por la pandemia.

Contacto con las comunidades e innovación

Los centros y parques comerciales han adoptado numero- sas medidas y diseñado diversos protocolos con el objetivo de consolidarse como lugares seguros.

La seguridad y accesibilidad han sido siempre las princi-pales exigencias de los consumidores, por lo que la adecua-ción y diseño de los activos para transformarlos en lugares que respondan a las nuevas exigencias del consumidor en materia de salubridad y comodidad ha sido el principal ob- jetivo de Lar España.

De este modo, una de las prioridades de los centros comer- ciales es responder de forma decidida y firme para colabo- rar con su entorno más cercano en un momento en el que la pandemia provocada por la COVID-19 ha incrementado las necesidades de ayuda de los comercios y colectivos más vulnerables. Además de las numerosas iniciativas solida-rias que se han llevado a cabo durante el año, los centros cuentan con planes a largo plazo para reducir el impacto medioambiental y jugar un papel positivo en sus socie-dades.

LANZAMIENTO DE LA APP DISFRUTONES Y NUEVAS FUNCIONALIDADES

Tras su lanzamiento el 21 de septiembre en la web, el pasado 11 de diciembre se lanzó la app para móvil del Club de Fide-lización Disfrutones en los centros comerciales Albacenter, As Termas, Gran Vía Vigo, Lagoh, El Rosal y Portal de la Ma-rina, después de haber estado disponible en la web desde el 21 de septiembre. La aplicación permite al socio acceder a los descuentos del centro comercial, sorteos, servicios y últimas novedades del centro en cualquier momento y directamente desde su teléfono móvil.

Con este lanzamiento, se afianza la apuesta por la digitali-zación de los servicios que se ofrecen a todos los clientes, siendo un elemento clave para la creación de una comuni-dad digital, así como un nuevo canal de comunicación entre el centro comercial y sus clientes. Con motivo del estreno, se realizaron acciones de captación físicamente con azafa-tas, cartelería en el centro, sorteos especiales vinculados a la descarga de la app y una campaña promocional en redes sociales.

NUEVOS FORMATOS DE EVENTOS HÍBRIDOS

Videollamada Navidad

Ante la necesidad de adaptación de los eventos físicos or-ganizados en los centros y parques comerciales por las me-didas de seguridad adoptadas frente a la COVID-19 y con motivo del lanzamiento de la app del Club Disfrutones, se desarrolló la acción de Reserva de cita para una videollama-da con Papá Noel y los Reyes Magos a través de la app Disfru- tones. En esta acción el cliente podía reservar una llamada con Papá Noel o los Reyes Mago, realizándose directamente al teléfono que nos facilitara el padre/madre donde el Rey Mago o Papá Noel hablaban con el niño/a.

Ecosistema Moda

El Ecosistema Moda es un conjunto de eventos con la moda como eje común celebrados en los centros comerciales Alba- center, Lagoh y Gran Vía, enfocados a posicionar los activos como el referente en su área de influencia transformándose en espacios de moda y formación gracias a la alianza firmada con Telva.

En cada centro comercial se celebró una MasterClass en la que los asistentes pudieron descubrir todos los secretos de una de las profesiones del momento, la de editor de moda. La jornada formativa se acompañó de un Shopping Tour de la mano de una de las estilistas más importantes de España y fue retrasmitido en streaming con el objetivo de conocer todo lo que ofrecen las diferentes tiendas de moda, accesorios o belleza, explicando tejidos, conceptos y tendencias.

Uno de los proyectos más interesantes fue el de Influencia2, a través del cual se realizó un sorteo a través de canales digitales, relacionado con la moda y con el mundo de las influencers. Cada una de las diez personas elegidas, dispone de una tarjeta regalo para gastar en el centro.

LAGOH COLLECT

Desde el centro comercial se quiso dar un servicio de reco-gida de compras a todos los clientes del centro, evitando

así concentraciones de aforos y evitando esperas en las tiendas. Al solicitar el servicio en las tiendas adheridas al mismo, el personal del centro las recogerá para llevarlas al punto Lagoh Collect dónde podrán recogerse al finalizar la jornada de compras.

RELANZAMIENTO TUCENTRO.COM

Con el objetivo de colaborar con los inquilinos de los activos tras las restricciones de actividad impuestas por la crisis sa- nitaria e impulsar así las ventas, en el mes de julio, se llevó a cabo el relanzamiento de la plataforma de venta online tucentro.com. Para ello, gracias a la colaboración con los operadores presentes en dicha plataforma, se realizó una di-gitalización del catálogo de productos de cada uno de ellos con el objetivo de que pueda estar disponible en diversos marketplaces en los que está presente tucentro.com, como

ebay o AliExpress.

SHOWROOM ONLINE

El 29 de octubre se puso en marcha la plataforma digital de Lar España donde se muestran una selección de productos de distintos operadores, con un descuento u oferta especial para los socios del club Disfrutones, y con acceso directo a la página de ventas online del inquilino adherido a la plataforma.

Esta nueva sección, dentro de la app Disfrutones, se crea como parte de la estrategia de servicios digitales ofrecidos a clientes y operadores con varios objetivos, entre los que destacan:

  • Incremento de las ventas de los inquilinos del centro comercial gracias a un mayor tráfico de visitas a las páginas de venta online al acceder desde la plataforma digital del centro.

  • Posicionamiento del centro comercial en el terreno de las ventas online.

  • Reconocimiento de la fidelización de los clientes miembros del club Disfrutones.

  • Ampliación de la adhesión de operadores del centro al club a través de productos específicos.

Actualmente el Showroom online cuenta con más de 30 marcas participantes y con una oferta de más de 600 productos.

30

Más de 600

Marcas presentes

Total productos online

1.3

Aperturas en nuestros centros y parques comerciales

Las aperturas de los centros y parques comerciales del portfolio se sucedieron de acuerdo al avance de las fases estipulado en las diferentes Comunidades Autónomas, según lo decretado por el Gobierno de España, tras la declaración del Estado de Alarma el 14 de marzo. Tras la reapertura inicial de todos los comercios, de acuerdo a la evolución de la pandemia durante los últimos meses, los activos han continuado adaptándose a las nuevas restricciones y limitaciones impuestas en cada Comunidad Autónoma.

A 31 de diciembre, todos los centros y parques comerciales del portfolio se encontraban abiertos y operativos, cumplien- do en cada uno de los casos con las posibles restricciones marcadas en cada Comunidad Autónoma.

Adicionalmente, durante el cuarto trimestre del año, se han realizado aperturas de importantes cadenas en nuestros acti- vos, destacando las siguientes:

Dockers y Zero Latency PC MEGAPARK

Apertura 15/12/2020

Vive la fruta y Belros CC ÁNEC BLAU

Flipa Jump CC EL ROSAL

Cepsa

CC LAGOH

Apertura 01/12/2020

Bedland

CC PORTAL DE LA MARINA

Carl´s JR

PC VIDANOVA

Apertura 24/11/2020

Apertura 11/12/2020

Tras el avance de la pandemia en España, a fecha del presente informe, los centros y parques comerciales del portfolio se han adaptado a las restricciones impuestas de acuerdo a los Gobiernos Regionales en cada una de las Comunidades Autónomas.

En el siguiente mapa se indica el porcentaje de superficie sobre el total de la superficie ocupada que se encuentra abierta y operativa a día 21 de febrero de 2021.

  • • Restricciones severas: Pueden implicar el cierre de lo- cales excepto los esenciales. Dependiendo del activo im- plica un grado de apertura respecto GLA total del centro de entre un 10% a un 30%. Actualmente solo tres acti- vos están en esta categoría, suponiendo un 15% de la superficie bruta alquilable.

  • • Restricciones moderadas: Pueden implicar limitaciones horarias generales y cierre de locales de restauración. El grado de apertura del activo es la totalidad respecto de la superficie bruta alquilable. Actualmente cinco activos sufren restricciones horarias, suponiendo el 34% de la superficie bruta alquilable.

  • • Restricciones leves: Operativa 100%. Pueden existir medidas de seguridad adicionales derivadas de la pan-demia que no impacten directamente en el portfolio, tra-tándose únicamente de limitaciones horarias de apertu- ra. Actualmente siete activos del portfolio se encuentra en dicha situación.

2

RESUMEN EJECUTIVO p.30

2.1 Cifras Clave 2020 p.32

2.2 Evolución de los principales indicadores p.34

2.3 Principales Hitos p.38

2.4 Cartera de activos a 31 de diciembre de 2020 p.42

2.5 Principales Magnitudes p.50

2.6 Evolución del negocio p.52

Parque Comercial / Megapark (Barakaldo)

2.1

Cifras Clave 2020

Información Cartera

SBA

WAULT

3,2

años

Información Financiera

578.370

m2

Beneficio recurrente

Coste Medio de la Deuda

2,2%

Dividendo

27,5

millones de euros

(0,31€/acción)

53,7

millones de euros

(1) Información basada en valoraciones llevadas a cabo por valoradores independientes a 31 de diciembre de 2020. / (2) A la hora de interpretar esta cifra se debe tener en cuenta el dividendo pagado en el segundo trimestre (0,63€/acción). / (3) El LTV neto tras la desinversión del portfolio de supermercados sería 39,4%.

NEGOCIO RETAIL

Jun 20

Jul 20

Ago 20

Sep 20

Oct 20

Nov 20

Dic 20

Jun 20

Jul 20

Ago 20

Sep 20

Oct 20

Nov 20

Dic 20

Datos Lar España (3)

Datos Lar España(6)

Datos Media de visitas en España(4)

(1) Ratio calculado bajo estándares EPRA / (2) Like for Like (excluyendo el centro comercial Lagoh) / (3) Like for Like 2020 vs 2019 (excluyendo los centros comerciales Lagoh, Ànec Blau y la zona de Ocio del centro comercial Megapark debido a que se encuentra bajo reforma integral); cifras acumuladas a 31/12/2020 Lar España: -21,9% e índice ShopperTrak: -33,7% / (4) Índice ShopperTrak / (5) Ventas declaradas / (6) Like for Like 2020 vs 2019 (excluyendo los centros comerciales Lagoh, Ànec Blau y la zona de Ocio del centro comercial Megapark debido a que se encuentra bajo reforma integral); cifras acumuladas a 31/12/2020 de ventas totales: -19,9%.

2.2

Evolución de los principales indicadores

a.

Evolución principales resultados económico-financieros

Los ingresos por rentas obtenidos a cierre del año han sido de 93.324 miles de euros , lo que supone un incremento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el EBITDA obtenido ha alcanzado la cifra de 69.701 miles de euros, lo que supone un incremento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior. El beneficio neto recurrente ha ascendido a 53.700 miles de euros, lo que supone un incremento del 30% respecto al mismo periodo del año anterior.

Dicha evolución puede apreciarse en la siguiente gráfica (cifras en miles de euros):

53.578

b.

Evolución de los principales indicadores EPRA

A continuación se presenta la evolución de los EPRA Yields durante el año 2020 y su comparativa versus la Reversionary NIY. Podemos observar la alta rentabilidad de la cartera de Lar España y el potencial de crecimiento que aún puede experimentar gracias a la gestión activa del portfolio:

6,5%

6,5%

6,6%

6,0%

5,9%

5,9%

5,7%

5,7%

5,3%

2T 2020

3T 2020

4T 2020

Reversionary NIY

EPRA topped-up NIYEPRA NIY

5,9%

EPRA topped-up NIY 31.12.20

El ratio EPRA Vacancy durante el año se ha visto reducido a pesar de las reformas que se están llevando en diversos activos del portfolio y de la situación provocada por la crisis de la COVID-19 hasta alcanzar un 4,5%. En la siguiente gráfica se representa la evolución del indica- dor en términos Like for Like durante el año 2020.

5,0%

4,7%

4,5%

4,5%

1T 2020

2T 2020

3T 2020

4T 2020

4,5%

EPRA Vacancy 31.12.20

EPRA NAV por acción 31.12.20 10,42 €/acción(*)

EPRA Earnings por acción +29%

vs 2019

En el siguiente gráfico se muesta la evolución del EPRA NAV de la compañía a lo largo del año 2020. A 31 de diciembre de 2020 el EPRA NAV asciende a 881.376 miles de euros (10,42€/acción) (*).

Miles de Euros

1,200,000

1,050,000

900,000

750,000

600,000

450,000

300,000

150,000

0

11,72

10,79

1T 2020EPRA NAV

2T 2020EPRA NAV/acción

3T 2020

4T 2020

A continuación se presenta la variación del resultado operativo (EPRA Earnings), situándose a cierre del año 2020 en 49.902 miles de euros, lo que supone un incremento del 23% respecto al cierre del año anterior. Esto es debido principalmente a la gestión eficaz de los activos del portfolio así como a una excelente labor comercial.

Miles de Euros 55.000 50.000 45.000

40.000

35.000

30.000

25.000

20.000

15.000

5.000

0

1T 2020EPRA Earnings

2T 2020

3T 2020

4T 2020

EPRA Earnings/acción

(*) A la hora de interpretar esta cifra se debe tener en cuenta el dividendo pagado en el segundo trimestre (0,63€/acción).

La evolución del EPRA Cost Ratio a lo largo del año muestra la eficiencia de Lar España en la reducción de costes asociados a la gestión operativa:

16,7%

18,3%

14,5%

16,2%

2T 2020

3T 2020

EPRA Cost Ratio recurrente (Incluyendo gastos asociados a inmuebles vacíos)

EPRA Cost Ratio recurrente (Excluyendo gastos asociados a inmuebles vacíos)

15,7%

13,5%

4T 2020

2.3

Principales Hitos

2020

ENERO.

MARZO.

14.01.2020

Nuevo programa de recompra de acciones

17.03.2020

Junta General de Accionistas

Se anunció la puesta en marcha de un nuevo programa de re-compra de acciones de hasta un importe monetario máximo de 45 millones de euros. El número máximo de acciones a adqui- rir por la Sociedad en ejecución del programa de recompra es 4.500.000 acciones, representativas del 5% del capital social. El programa de recompra es implementado por JB Capital Mar- kets, S.V., S.A.U y tiene una duración de 9 meses.

28.01.2020

Inscripción de la reducción de capital mediante amortización de acciones propias

Lar España informó de la inscripción en el Registro Mercantil de Madrid de la escritura pública de reducción de capital me-diante amortización de acciones propias otorgada el 20 de diciembre de 2019. El capital social de la Compañía se redujo en 5.907.662 euros, mediante la amortización de 2.953.831 acciones propias de dos euros de valor nominal cada una de ellas. El capital social resultante de la reducción quedó fijado en 175.267.460 euros, representado mediante 87.633.730 acciones de dos euros de valor nominal cada una.

El 17 de marzo de 2020 se celebró la Junta General de Accio-nistas de Lar España, aprobando los acuerdos sometidos a su consideración. Durante la celebración de la misma se aplicaron las medidas extraordinarias pertinentes como consecuencia del estado de alarma por la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y con un seguimiento principalmente telemático a través de su retransmisión en streaming.

ABRIL.

16.04.2020

Dividendo

Pago del dividendo a los accionistas, de acuerdo con la aproba- ción de la Junta General de Accionistas. El importe total ascendió a 0,63€/acción.

SEPTIEMBRE.

OCTUBRE.

07.09.2020

EPRA Gold Awards

El pasado 7 de septiembre de 2020, por sexto año consecuti-vo, Lar España ha sido galardonada con el EPRA Gold Award que reconoce a la calidad de la información financiera puesta a disposición de sus principales grupos de interés, siendo así la primera SOCIMI que ha alcanzado esta distinción seis años con- secutivos.

En lo que concierne a la información publicada sobre ESG, Lar España ha obtenido por tercer año consecutivo la máxima dis-tinción por parte de EPRA, logrando el Gold Award. Esto destaca el reconocimiento internacional de la calidad de los informes de Lar España, que está disponible para todos sus grupos de interés.

2015

2017

2016

2018

2019

2020

14.10.2020

Extensión del programa de recompra

Lar España ha informado de la extensión, por un periodo adicio-nal de seis meses, de la duración del tercer programa de recom- pra. El programa fue puesto en marcha el pasado 14 de enero con un importe monetario máximo de 45 millones de euros y un número máximo de acciones de 4.500.000 acciones, representa- tivas del 5% del capital social.

27.10.2020

Premios Inversión a Fondo El Economista

El pasado 27 de octubre Lar España fue galardonada por el dia-rio El Economista como "Dividendo más rentable no Ibex". El premio fue recogido por el Presidente del Consejo de Adminis- tración, José Luis del Valle, en una edición marcada por las me- didas de seguridad.

NOVIEMBRE.

12.11.20

Registro de la Huella de Carbono 2018 y 2019

16.11.20

Participación en GRESB

Lar España ha inscrito la Huella de Carbono generada por su actividad durante los años 2018 y 2019 en el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) junto con un Plan de Reduc- ción de Emisiones, demostrando la apuesta por transparencia y buenas prácticas con respecto a la sostenibilidad. Esto le permi- te alinearse con los objetivos de reducción nacionales e interna-cionales y continuar colaborando en la lucha contra el cambio climático y el impacto que su negocio pueda tener en el medio ambiente.

Por tercer año consecutivo, Lar España ha participado en la evaluación GRESB (Global Sustainability Real Estate Benchmark) que se ha convertido en el estándar para evaluar el compromiso medioambiental, social y de buen gobierno (ESG) en el sector in- mobiliario.

La calificación obtenida supone un incremento del 25% res- pecto a la obtenida el año anterior, un porcentaje que se eleva al 50% si la puntuación es comparada con la obtenida en el año 2018. Este incremento demuestra el compromiso que Lar Espa-ña ha mantenido siempre con la sostenibilidad, con la sociedad y con las mejores prácticas de buen gobierno.

+25%

2020 vs 2019

+50%

2020 vs 2018

Centro Comercial / Ánec Blau (Barcelona)

2.4

Cartera de activos a 31 de diciembre de 2020

Centros Comerciales

  • 1. Lagoh (Sevilla)

  • 2. Gran Vía (Vigo)

  • 3. Portal de la Marina + Hipermercado (Alicante)

  • 4. El Rosal (León)

  • 5. Ànec Blau (Barcelona)

  • 6. As Termas + Gasolinera (Lugo)

  • 7. Albacenter + Hipermercado y Locales Comerciales (Albacete)

  • 8. Txingudi (Guipúzcoa)

  • 9. Las Huertas (Palencia)

Parques Comerciales

  • 10. Megapark + Megapark Ocio (Vizcaya)

  • 11. Parque Abadía y Galería Comercial (Toledo)

  • 12. Rivas Futura (Madrid)

  • 13. VidaNova Parc (Valencia)

  • 14. Vistahermosa (Alicante)

Otros Retail

15.

Cartera supermercados (22 unidades) (Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra y Baleares)

Lagoh

Centro Comercial

Gran Vía

Centro Comercial

Portal de la Marina + Hipermecado

El Rosal

Centro Comercial

Centro Comercial

Fecha de adquisición

Precio de adquisición WAULT

Ànec Blau

Centro Comercial

As Termas + Gasolinera

Centro Comercial

Albacenter, Hiper y L.C.

Centro Comercial

Txingudi

Centro Comercial

Fecha de adquisición

Precio de adquisición WAULT

Ubicación

SBA

Fecha de adquisición Precio de adquisición WAULT

Las Huertas

Centro Comercial

Megapark + Megapark Ocio

Parque Comercial

Parque Abadía + Galería Comercial

Parque Comercial

Rivas Futura

Parque Comercial

Fecha de adquisición

Precio de adquisición WAULT

VidaNova Parc

Parque Comercial

Vistahermosa

Parque Comercial

CARACTERÍSTICAS DEL ACTIVO

Ubicación

SBA

Fecha de adquisición Precio de adquisición WAULT

Cartera de Supermercados

Otros Retail

Ubicación

SBA

Fecha de adquisición Precio de adquisición WAULT

Nuestro retail de un vistazo

Centros y parques comerciales prime dominantes en su área de influencia

15

# Activos

Por tamaño(*) (GAV)

578.370

SBA (m2)

60,1%

20,6%

14,6%

Grande

Medio

Muy grande

(*) De acuerdo a la clasificación de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC):

Ocupación(1)

4,0%

95,5%

1.475

GAV (€M)

0,7%

Otros

Pequeño

Muy grande (>79.999 m2) / Grande (40.000-79.999 m2) / Medio (20.000-39.999 m2) / Pequeño (5.000-19.999 m2)

Por geografía (GAV)

ANDALUCÍAPAÍS VASCOGALICIAC.VALENCIANA

7,9% 6,5% 4,5% 2,0%

OTROS: Baleares 0,9% / Cantabria 0,5% / Navarra 0,4% / La Rioja 0,2%

Por tipología de activo (GAV)

Centros comerciales.

C. LA MANCHA

Parques comerciales.

C. Y LEÓNCATALUÑA

MADRID

Otros retail.

64,5% 31,5% 4,0%

OTROS

75% de nuestro portfolio retail está clasificado comogrande o muy grande

(1) Ratio calculado bajo estándares EPRA.

2.5

Principales Magnitudes

+15%

Ingresos ordinarios vs 2019

+18%

EBITDA vs 2019

Durante el año 2020 Lar España ha alcanzado una cifra de ingresos de 93.324 miles de euros y un EBITDA de 69.701 miles de euros, siendo las cifras más relevantes las siguientes:

Ingresos Ordinarios

EBITDA

(Miles de euros)

(Miles de euros)

EBIT (*)

BAI (*)

(Miles de euros)

(Miles de euros)

(30.955)

(53.668)

Beneficio Neto (*)

(Miles de euros)

(53.668)

81.128 59.260

93.324 69.701

99.297

79.628

80.730

2020

2019

(*)El EBIT recurrente a 31 de diciembre de 2020 asciende a 76.670 miles de euros, un 25% superior al registrado en el mismo periodo del año anterior.

El BAI y Beneficio Neto recurrente a 31 de diciembre de 2020 asciende a 53.700 miles de euros, un 30% superior al registrado en el mismo periodo del año anterior.

Para una mejor comprensión de la evolución de estas cifras, ver "Estado de Resultado Global Consolidado".

El Grupo presenta los siguientes indicadores financieros:

Fondo de maniobra

Ratio de liquidez

Ratio de solvencia

(Miles de euros)

(%)

(%)

1,1 1,1

LTV Neto(*)

(%)

ROE (%)ROA (%)

-3,14 4,70

31/12/2020 31/12/2019

El Grupo presenta a 31 de diciembre de 2020 y 31 de diciem-bre de 2019 unos ratios relacionados con la liquidez (fondo de maniobra y ratio de liquidez) que alcanzan valores consi-derablemente elevados, lo que denota que dispone del ni- vel de liquidez suficiente y un elevado margen de seguridad para hacer frente a sus pagos.

A 31 de diciembre de 2020, el ROE ("Return on Equity"), que mide la rentabilidad obtenida por el Grupo sobre sus fondos propios, se ha situado en -5,92% (8,21% a 31 de diciembre de 2019), y el ROA ("Return on Assets", que mide la eficiencia de los activos totales con independencia de las fuentes de financiación empleadas, es decir, la capacidad de los acti-vos para generar renta, se ha situado en -3,14% (4,70% a 31 de diciembre de 2019).

(*) El LTV neto tras la desinversión del portfolio de supermercados sería 39,4%.

2.6

Evolución de negocio

a.

Distribución de los ingresos

Los ingresos por rentas durante el año 2020 han alcanzado los 93.324 miles de euros (81.128 miles de euros durante el año 2019), lo que supone un crecimiento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior.

El peso relativo de los ingresos por rentas por línea de negocio a 31 de diciembre de 2020 es el siguiente:

Ingresos por rentas por tipo de activo 2020

63%

33%

4%

CENTROS COMERCIALES

PARQUES COMERCIALES

OTROS RETAIL

El detalle de los ingresos por tipología de activo en el año 2020 es el siguiente:

Ingresos por Centro Comercial (%)

Ingresos por Parque Comercial (%)

LagohGran Vía de Vigo

7,8 4,5

Portal de la Marina + HiperEl Rosal

7,6 4,2

6,3

Ànec Blau

6,0

As Termas + Gasolinera

4,4

Albacenter + Hiper

16,9

14,1

Megapark + Megapark Ocio

10,6

Parque Abadía + Galería Comercial

5,7

Rivas Futura

VidaNova Parc

4,1

Vistahermosa

Ingresos por Otros Retail (%)

2,6

Txingudi

4,2

Cartera de Supermercados

1,0

Las Huertas

A su vez se muestra el desglose por zona geográfica de los ingresos por rentas del ejercicio 2020:

Ingresos por área geográfica (%)

18,8

16,9

16,6

16,0

10,2

8,6

6,3

PaísVascoAndalucíaGaliciaC.ValencianaCastillaLaManchaCastillayLeón

4,6

CataluñaC.Madrid

0,9

Baleares

0,5

Cantabria

0,4

Navarra

0,2

LaRioja

A continuación se indican los diez arrendatarios que han generado más rentas durante el año 2020:

3

4

5

6

7

2

1

% Total de rentas

8

9

10

b.

Rentas Brutas Anualizadas

A continuación se presenta la renta bruta anualizada(*) de los activos de Lar España, así como la renta bruta anualizada por metro cuadrado ocupado, a 31 de diciembre de 2020.

Rentas Brutas

Anualizadas

(miles de euros)

TOTAL CENTROS COMERCIALES

SBA ocupada

(m2)

Renta bruta

(€/m²/mes)

62.192

296.282 17,5

TOTAL PARQUES COMERCIALES

31.765

227.354 11,6

TOTAL OTROS

3.966

27.909 11,8

TOTAL LAR ESPAÑA

97.923

Renta bruta anualizada / metro cuadrado ocupado por tipo de activo (€/m2/mes)

TOTAL LAR ESPAÑA

551.545 14,8

14,8

CENTROS COMERCIALES

PARQUES COMERCIALES

17,5

11,6

(*) La renta bruta anualizada se ha calculado tomando como base el EPRA NIY de cada activo.

Renta bruta anualizada = rendimiento anual de la inversión inmobiliaria + efecto de arrendamientos con carencia o bonificados.

OTROS RETAIL

11,8

c.

Valor de la cartera a 31.12.2020

A 31 de diciembre de 2020 el valor de mercado de la cartera de activos de Lar España asciende a 1.475 millones de euros:

GAV por tipo de activo (%)

Reconciliación GAV a 31.12.2020 (millones de euros)

65

GAV 31.12.2019

1.551,5

Centros comerciales

31

2020

Parques comerciales

76

4

Otros retail 56

GAV 31.12.2020

1.475,5

AdquisicionesCambios de valorDesinversiones

Durante el año 2020 Lar España no ha llevado a cabo nuevas desinversiones ni adquisiciones. La revalorización negativa por valor de 76 millones de euros, corresponde a información basada en valoraciones llevadas a cabo por valoradores indepen- dientes a 31 de diciembre de 2020, reflejando el impacto de la crisis provocada por la pandemia y la declaración del Estado de la Alarma.

Cambios de valor LfL portfolio a 31 de diciembre de 2020 (*)

+46,9%vs precio de adquisición

-4,9% vs diciembre 2019

-2,0% vs junio 2020

(*) Las cifras excluyendo el CAPEX invertido serían: +16,8%, -6,5% y -3,0% respectivamente.

d.

CAPEX

La Sociedad ha continuado con su política de mejora y desarrollo de sus activos. Con el objetivo de generar mayor valor, se han invertido cerca de 25 millones de euros durante el año 2020.

A continuación se muestra el desglose por tipo de activo:

Inversión CAPEX (miles de euros)

TOTAL 24.835

Centros Comerciales 15.745

Parques Comerciales 9.090

Los activos Ànec Blau y Megapark, con 13,1 millones de euros en conjunto, lideran la inversión realizada durante el año.

Imagen de centro comercial Ánec Blau (Barcelona) tras la finalización de una parte de los trabajos de reforma.

e.

Vencimiento de los contratos y WAULT

Continuamos con nuestra gestión proactiva de la cartera, que nos permite contar con una base de arrendatarios só- lida y diversificada.

Se han llevado a cabo renovaciones de nuestros principales arrendatarios, prolongando la duración de sus contratos, lo que supone alcanzar un considerable nivel de rentas míni- mas garantizadas. Asimismo, durante el año, se han firmado contratos de larga duración con nuevos inquilinos y se han renegociado los contratos en vigor de acuerdo a la situación actual. Cabe destacar que más del 64% de los contratos en vigor a 31 de diciembre de 2020 de todo el portfolio de Lar España, tienen un vencimiento más allá del año 2024.

Vencimiento de los contratos por año (fin de contrato)

Más del 64% de los contratos con operadores a 31 de diciembre de 2020 tienen un vencimiento más allá del año 2024

2021

Centros Comerciales

Parques Comerciales

Otros Retail

Total Lar España

2022

2023

2024

>2024

Más de 1.000 contratos en vigor

De esta manera el WAULT (*) (período medio de vigencia de los contratos de alquiler) a 31 de diciembre de 2020 de la cartera de Lar España es de 3,2 años. A continuación se en- cuentra el detalle por tipo de activo:

3,2

Lar España

2,9

Centros comerciales

2,9

Parques Comerciales

10,2

Otros Retail

(*) Calculado como número de años de vigencia de los contratos desde la fecha actual y hasta el primer break option, ponderado por la renta bruta de cada contrato. En el apartado 2.4 "Cartera de activos a 31 de diciembre de 2020" se muestra el WAULT de cada activo.

95,4%

Ocupación física (m2)

f.

Ocupación física (m2)

La superficie bruta alquilable (SBA) de los activos que gene-ran rentas de Lar España a 31 de diciembre de 2020 asciende a 578.370 m², situándose la ocupación en un 95,4%.

578.370 m2 SBA total

A continuación se muestra el % de ocupación física por uni- dad de negocio a 31 de diciembre de 2020:

TOTAL LAR ESPAÑA

95,4%

CENTROS

PARQUES

OTROS

COMERCIALES

COMERCIALES

RETAIL

95,6%

94,5%

100,0%

g.

Principales hitos

Durante el año 2020 Lar España ha logrado los siguientes resultados operativos:

RETAIL

Evolución principales indicadores

Indicadores de la actividad comercial

Durante el año 2020, Lar España ha continuado con su estrategia de gestión activa de la cartera. Como muestra de ello, se han

cerrado 108 operaciones entre renovaciones, sustituciones, reubicaciones y entradas de nuevos arrendatarios de la cartera, suponiendo una tasa de rotación anualizada de inquilinos del portfolio del 5%.

Número de operaciones

m2

25.658 m2 Rotados

6 millonesde euros de renta negociada

Operaciones

108

Visitas 2020

Ventas 2020

696,1 (3) millones de euros

La afluencia a los centros comerciales LfL desde apertura vs

El nivel de ventas registrado por nuestros inquilinos LfL des-

el mismo periodo de 2019:

de apertura vs el mismo periodo de 2019:

Evolución mensual tras la reapertura de centros y parques

Evolución mensual tras la reapertura de centros y parques

comerciales después del primer confinamiento

comerciales después del primer confinamiento

63,9 millones de visitas

-8,5%

-8,0%

-6,5%

-4,1%

-7,6%

-25,8% -16,3%

-5,2%

-8,5%

-5,3%

-2,6%

-3,6%

-25,2%

-13,8%

-36,9%

-40,0% -32,4%

-25,2%

-22,4%

-19,8%

-20,5%

Jun 20

Jul 20

Ago 20

Sep 20

Oct 20

Nov 20

Dic 20

Jun 20

Jul 20

Ago 20

Sep 20

Oct 20

Nov 20

Dic 20

Datos Lar España (1)

Datos Lar España(4)

Datos Media de visitas en España(2 )

(1) Like for Like 2020 vs 2019 (excluyendo los centros comerciales Lagoh, Ànec Blau y la zona de Ocio del centro comercial Megapark debido a que se encuentra bajo reforma integral); cifras acumuladas a 31/12/2020 Lar España:-21,9% e Índice ShopperTrak:-33,7% / (2) Índice ShopperTrak / (3) Ventas declaradas / (4) Like for Like 2020 vs 2019 (excluyendo los centros comerciales Lagoh, Ànec Blau y la zona de Ocio del centro comercial Megapark debido a que se encuentra bajo reforma integral); cifras acumuladas a 31/12/2020 de ventas totales: -19,9%.

Centro Comercial / El Rosal (León)

A continuación se muestran algunas de las operaciones principales del período comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre:

Operaciones destacadas

Nuevos arrendatarios

Juguettos (265 m2)

Bedland (300 m2)

Renovaciones

Bershka (596 m2)

La Costurera (20 m2)

Operaciones destacadas

Renovaciones

Nike (614m2)

Landed (193 m2)

Under Blue (158 m2)

Reubicaciones

Dockers (157 m2)

Más de 245.000€ de renta anual negociada 4 operaciones 1.181 m2

Más de 290.000 € de renta anual negociada 4 operaciones 1.149 m2

Operaciones destacadas

Renovaciones

Springfield (323 m2)

Cortefiel (668 m2)

Women Secret (240 m2)

Más de 345.000 € de renta anual negociada

5 operaciones

1.252 m2

Operaciones destacadas

Nuevos arrendatarios

Milbby (268 m2) en Rivas Futura Barelly (200 m2) en Vidanova Parc Maxcolchón (150 m2) en Las Huertas Renovaciones

Espaçao Casa (1.434 m2) en Parque Abadía Yves Rocher (135 m2) en Gran Vía

Más de 960.000 € de renta anual negociada

24 operaciones

4.846 m2

Mix de arrendatarios de retail

A continuación se muestra el mix de arrendatarios del portfolio de retail de Lar España a 31 de diciembre de 2020 de acuerdo a la superficie arrendada. Los sectores de alimentación y salud acumulan más del 20% de la oferta comercial de nuestras superficies comerciales.

29,0%

18,4%

17,8%

Moda

Hogar

Alimentación

14,7%

Ocio y entretenimiento

6,6%

Restauración

6,7%

Deportes

3,7%

2,8%

Servicios

Salud y cosmética

0,3%

Cultura, tecnología y multimedia

3

ESG p.66

3.1 Comprometidos con el Medioambiente p.69

3.2 Contribuyendo a la Sociedad p.72

3.3 Líderes en Gobierno Corporativo p.75

Centro Comercial / Portal de la Marina (Alicante)

ESG (Environmental, Social y Governance)

Lar España es consciente de la capacidad de impacto que tiene su actividad empresarial en la sociedad y se propone como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas, potenciando el progreso socioeconómico en España mien-tras se genera un retorno financiero para los inversores de forma sostenible.

Su enfoque se engloba en la creación de valor compartido y se recoge en su política de Sostenibilidad, la cual ha sido actualizada durante el último trimestre de 2020. De acuerdo a esto, Lar España desarrolló un Plan Director de ESG para llevar a cabo su objetivo en línea con los están-dares más exigentes, generales y sectoriales, en relación a aspectos medioambientales, sociales y de gobierno cor-porativo, mediante el cual cumplir con sus expectativas en estas áreas. Los objetivos recogidos en dicho Plan han se-guido estando presentes en la actividad de la compañía lo- grando numerosos avances en estas áreas durante el año.

El sector en el que Lar España opera integra algunos de los asuntos más relevantes que afronta la sociedad actual en su conjunto: la urbanización, la disponibilidad de solu-ciones habitacionales, el diseño de ciudades sostenibles, la respuesta a los cambios demográficos y la escasez de recur- sos. Por ello, la compañía trabaja de manera transparente y proactiva para promover el diálogo activo con el amplio espectro de grupos de interés con los que se relaciona en aspectos de carácter económico, social y ambiental.

Adicionalmente, tras la crisis sanitaria sufrida durante este año y en base a la comunicación fluida que la compañía mantiene con sus grupos de interés, Lar España ha conti-nuado apostando por su enfoque en la creación de valor compartido.

3.1

Comprometidos con el Medioambiente

Lar España fomenta la gestión responsable de los activos y la mejora de su impacto en el entorno, salvaguardando al mismo tiempo la viabilidad económica y el rendimiento financiero de sus inversiones, lo que se traduce en la ob- tención de certificaciones que acreditan la idoneidad de su gestión.

Automatización de datos en centros comerciales

Durante el 2020, Lar España ha llevado a término el desarro-llo de su plataforma automatizada para el análisis y la visua-lización dinámica de los datos relativos al uso de recursos en sus centros y parques comerciales (agua y energía) y miti-gación de su impacto medioambiental (gestión de residuos y control de emisiones de Gases de Efecto Invernadero). La plataforma, que comienza a estar operativa el 1 de enero de 2021, ya dispone de datos de consumos registrados en el año 2020 y en años anteriores. Con ello se va a conseguir incrementar la periodicidad y homogeneidad en la ob-tención de datos clave para dotar a los departamentos in-volucrados en la gestión de una potencia de análisis de la que derivará una optimización de los recursos. Con ello se logrará fundamentalmente un mejor control del gasto y mayor capacidad de reacción en la implantación de medi- das correctivas, cuando sean necesarias.

Adicionalmente, gracias a la capacidad de análisis que apor-ta la plataforma, a lo largo de los próximos meses permiti-rá desarrollar planes de acción que hagan más eficiente el desempeño de los activos y se convertirá una herramienta decisiva en el avance hacia los objetivos de sostenibilidad en el marco del Plan Director de ESG de Lar España.

AGUA

ENERGÍA

GESTIÓN DE RESIDUOS

EMISIONES DE GEI

VENTAS/VISITAS

CALIDAD DE AIRE

Plan de Eficiencia Energética

Plan de Gestión de Residuos

Durante el último trimestre de 2020 Lar España ha culminado el diseño de su Plan de Eficiencia Energética con el objetivo de completar su estrategia de sostenibilidad. Esto supone la alineación de la compañía con los objetivos y expectativas nacionales e internacionales vinculados a la Sostenibilidad y la Eficiencia Energética. Con ello, se busca conseguir tanto una mejor eficiencia energética de los activos como faci- litar la obtención de certificaciones a modo de garantía de su compromiso con el medio ambiente y como impul- sor de un cambio cultural global.

La implementación del Plan supone la articulación de medi- das adoptadas en ejercicios anteriores que ahora se encuen-tran incorporadas y alineadas con la estrategia corporativa en todos los activos del portfolio. De esta forma, la compa- ñía seguirá siendo un ejemplo y referente dentro del sector y para la sociedad en general, yendo más allá de los benefi-cios puramente económicos que suponen una mejor ges- tión de la energía y su desempeño.

Después de un análisis interno y externo llevado a cabo en la primera mitad de año, se realizó una hoja de ruta para la gestión integral de residuos. Se establecieron los aspectos prioritarios, así como el modelo de control que a partir de enero 2021 se implementará con la finalidad de obtener un mayor control y seguimiento de los datos de recogida y tratamiento de residuos los cuales quedarán incorpora-dos en la nueva plataforma automatizada.

El Plan de Gestión de residuos evidencia el compromiso de Lar España con la protección del medio ambiente en el desarrollo de la totalidad de sus actividades y su contri-bución al desarrollo sostenible tanto del negocio como de la sociedad en su conjunto. Al aplicar medidas de gestión de residuos y economía circular en todas sus operaciones y activos, la compañía se suma a la lucha contra el cambio climático, la prevención de la contaminación del medio na- tural y el uso sostenible de los recursos.

Dicho Plan incluye desde las acciones necesarias para la op-timización de la recogida, el transporte y el tratamiento de los residuos generados, hasta el diseño y participación en iniciativas que promuevan la economía circular de acuerdo a los principios de reducción y reutilización.

Registro de la Huella de Carbono

Certificaciones BREEAM

Lar España ha inscrito la Huella de Carbono generada por su actividad durante los años 2018 y 2019 en el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) dentro de la estra-tegia nacional enmarcada en la de la Unión Europea. El registro pone de manifiesto la apuesta de Lar España por la transparencia y buenas prácticas con respecto a la soste-nibilidad, demostrando su compromiso de llevar a cabo un proceso que conducirá a reducir su huella de carbono en los próximos años. Con ello, la compañía continúa colaborando en la lucha contra el cambio climático y el impacto que su negocio pueda tener en el medio ambiente.

Certificación a nivel nacional (Ministerio para la Transición Ecológica)

Lar España continua con su compromiso con la participa-ción en esquemas de evaluación y certificación para ga-rantizar que todas las propiedades operan de la manera más sostenible posible. Por ello, ha continuado trabajando en el plan de renovación de las certificaciones obtenidas en años anteriores y en la mejora de la calificación en los centros ya certificados Actualmente, el 100% de los cen- tros comerciales, cuentan con la certificación BREEAM, y con una calificación de "Muy Bueno" o "Bueno".

Dentro de esta renovación se ha comenzado con el proceso de certificación para los parques comerciales del portfolio, con el objetivo de que en 2021 todos los activos del portfo- lio estén certificados en BREEAM.

Todo el proceso fue verificado por la entidad AENOR, la cual realizó una revisión de toda la documentación aporta- da y del soporte de la misma.

Además, dentro del proceso de registro, Lar España ha pre-sentado su Plan de Reducción de Emisiones como un paso más hacia el objetivo de ser neutro en carbono y una afir-mación más del compromiso que la compañía quiere mos- trar hacia la actividad empresarial responsable y sostenible.

Lar España continua con su compromiso con la participación en esquemas de evaluación y certificación para garantizar que todas las propiedades operan de la manera más sostenible posible.

100%

de los centros comerciales certificados en BREEAM

3.2

Contribuyendo a la Sociedad

Uno de los objetivos prioritarios que Lar España busca a través de su actividad es tener un impacto social positivo en las comunidades donde opera. Sus prioridades actuales son: avanzar en la mejora de la calidad de aire interior de sus activos, implementar las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad de todos sus clientes, interactuar con las organizaciones locales y crear valor compartido.

Colaboración con Cáritas

Colaboración con la Fundación Aladina

Lar España, en su firme compromiso de ayudar a las co-munidades de su entorno ante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, ha llegado a un acuerdo con Cáritas para dar apoyo a un proyecto de ayuda a las familias más vulne-rables cuya situación se ha visto agravada por la pandemia. El objetivo principal del proyecto es contribuir a mejorar las condiciones de vida de las comunidades que viven en las zonas de influencia de los principales activos de Lar Es- paña. Con ello también se persigue involucrar a los equipos de los centros y empleados en las acciones que se están lle- vando a cabo.

La cuantía de la colaboración asciende a 150.000 euros que será canalizada a través de los centros y parques comercia-les Albacenter, Portal de la Marina, Ànecblau, Megapark Ba-rakaldo, As Termas, Las Huertas, El Rosal, Txingudi, Lagoh y Gran Vía de Vigo.

Esta iniciativa desarrollada con Cáritas se suma a las campañas de solidaridad y ayuda social ya promovidas por parte de los centros y parques comerciales de Lar Espa-ña durante el estado de alarma de apoyo a las comunidades más necesitadas con la donación de alimentos, la dotación de material sanitario y tecnológico o becas infantiles de ali- mentación, entre otros.

La Fundación Aladina, es una entidad española sin ánimo de lucro que tiene como objetivo ayudar y apoyar a niños y adolescentes enfermos de cáncer y a sus familias. Lar España junto a la Fundación Altamira Lar, están llevando a cabo un ambicioso proyecto que consiste en la rehabili-tación integral de las habitaciones de Oncohematología Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío (Sevilla), centro de referencia a nivel nacional en oncología infantil. Al proyecto se le ha denominado "Una nueva unidad llena de color y di- versión para los niños y adolescentes con cáncer de Sevilla".

Mejora de la calidad del aire

La salud y el bienestar de los visitantes es una consideración central en el modelo de negocio de la compañía. Por ello, du- rante el 2020 se ha continuado trabajando en mejorar la cali-dad del aire y en sistemas en sistemas de regulación de la temperatura ambiente en el interior de sus edificios:

  • Se ha llevado a cabo una licitación de las auditorías de la calidad del aire con el objetivo de generar una base de datos de cada activo y poder crear metodologías de actuación que mejoren los parámetros actuales.

  • Se ha realizado un estudio piloto para analizar la efec-tividad de sistemas innovadores en el tratamiento de la calidad del aire interior de Parque Abadía.

  • Política de temperatura: todas las propiedades de Lar España cumplen con el Reglamento sobre instalaciones térmicas en edificios (RITE).

Lar España se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa del mundo en sostenibilidad empresarial, para alinear sus operaciones con los Diez Principios y trabajar a favor de los ODS

Accesibilidad

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Lar España continua con el compromiso para la integración social, manteniendo altos estándares de accesibilidad y buscando lograr el objetivo de obtener un sello de accesibi- lidad universal en todos sus activos. A través de un diseño concebido por y para las personas, la compañía muestra su esfuerzo y compromiso para la mejora continua de los estándares de accesibilidad en todos sus centros y parques comerciales.

En el segundo semestre del año se ha logrado obtener los sellos de Accesibilidad Universal por parte de AENOR acor- des a la certificación UNE 170001, en los activos Lagoh, El Rosal y As Termas, sumándose a los previamente certifi- cados: Vistahermosa y Vidanova Parc. Además, todos los proyectos de renovación llevados a cabo cumplen con los estándares de accesibilidad y las mejores prácticas de ges- tión.

100% del portfolio auditado en accesibilidad universal

7 activos del portfolio en trámite de certificación en UNE-170001

Lar España asume la responsabilidad de colaborar con el cumplimiento y promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), alineando su estrategia de sostenibili-dad con la Agenda 2030 de Naciones Unidas la cual repre-senta el compromiso internacional para hacer frente a los retos sociales, económicos y medioambientales de la globa- lización.

En respuesta a la firme postura que mantiene con los Ob- jetivos de Desarrollo Sostenible, la compañía ha decidido Adherirse al Pacto Mundial de las Naciones Unidas me- diante la firma de la carta de compromiso. Esto pone de manifiesto su firme intención de a alinear sus operaciones con los Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioam-biente y lucha contra la corrupción, así como adoptar me- didas en apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas plasmados, actualmente, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La compañía ha realizado ya avances en las siguientes accio- nes como muestra de su compromiso:

1. Identificación de los ODS prioritarios para Lar España:

  • Promoción de la igualdad de género (ODS 5).

  • Creación de un impacto positivo en el empleo me- diante la contratación de proveedores locales (ODS 8).

  • Contribuciónala creación de ámbitos urbanos y comuni dades sostenibles (ODS 11).

  • Fomento de la producción y el consumo responsable contribuyendo a la difusión de la economía circular (ODS 12).

  • Participación activa en la lucha contra el cambio cli- mático, reduciendo significativamente las emisiones GEI de su organización (ODS 13).

  • Promoción de alianzas para la realización de iniciati- vas conjuntas en favor del desarrollo sostenible (ODS 17).

La elección de estos Objetivos de Desarrollo Sostenible co- rresponde a los ámbitos donde puede ser más eficaz y rele- vante la acción empresarial de Lar España.

  • 2. Promoción de la difusión y sensibilización para la adopción de los ODS en el gobierno y en la definición de las políticas corporativas.

    Certificación SGS

    Debido a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, Lar España llevó a cabo el diseño de protocolos de acción espe- cíficos para asegurar la óptima reapertura de los centros y parques comerciales cumpliendo todos los requerimientos de salud e higiene. Los protocolos de acción abordan todas las cuestiones necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores y visitantes.

  • 3. Seguimiento de las acciones realizadas dentro de la actividad de la compañía para contribuir a cada uno de los ODS identificados. Esta información será incluida de modo exhaustivo en el Informe Anual de 2020.

La empresa independiente SGS, líderes en trabajos de ins- pección, verificación, ensayos y certificación, comprobó la eficacia y validez de dichos protocolos.

Las labores de comprobación han abarcado tres cuestio-nes principales:

  • Cumplimiento de toda la normativa y buenas prácticas que han de ser de aplicación en el diseño y redacción de los protocolos.

  • Implantación de todos los procedimientos y buenas prácticas en todos los centros comerciales del portfolio.

  • Mantenimiento de los procedimientos correctamente en los meses posteriores a la crisis sanitaria.

Tras la evaluación favorable del diseño de los protoco-los, la empresa verificadora procedió con posterioridad a realizar inspecciones físicas a los centros comerciales con el objetivo de certificar la correcta implantación de todos los protocolos de actuación. Dichas inspecciones seguirán llevándose a cabo a lo largo de 2021 con una periodicidad mensual, con la finalidad de verificar que se continúa cum-pliendo con todas las medidas y protocolos necesarios en los distintos activos del portfolio.

3.3

Líderes en Gobierno Corporativo

Lar España sigue realizando importantes avances en mate-ria de transparencia, ética y cumplimiento normativo, ga-rantizando así el buen gobierno tanto de la empresa como de sus órganos de gobierno.

Actualización de políticas y manuales corporativos

Crisis sanitaria COVID-19

Durante el primer semestre del año y debido a la situación provocada por la crisis sanitaria de la COVID-19, tanto Lar España Real Estate SOCIMI, como su Gestor Grupo Lar, qui- sieron mostrar su compromiso con la compañía:

Durante el último trimestre del año se ha procedido a la ac- tualización de los reglamentos y políticas de la compañía de acuerdo a las últimas recomendaciones publicadas en el Código de Buen Gobierno de la CNMV.

Entre los documentos que han sido revisados y aprobados por el Consejo de Administración de la compañía se en- cuentran la Política de Sostenibilidad/ESG, la Política de Gobierno Corporativo, la Política de Selección y Diversidad de Consejeros y la Política de Comunicación. También se ha procedido a la revisión de los reglamentos de funciona- miento de las Comisiones y del Consejo de Administración, entre otros.

A su vez, dentro de esta actualización, se ha procedido a la revisión del Manual de SCIIF de la compañía.

  • Grupo Lar llevó a cabo una reducción de sus honorarios fijos (base fee) a percibir.

  • El Consejo de Administración de Lar España decidió rea-lizar una bajada en su remuneración para el año 2020.

Adicionalmente, durante el año 2020 destacan los siguientes reconocimientos de Lar España en relación a los principales índices de ESG:

GRESB

Índice internacional FTSE4Good

Por tercer año consecutivo, Lar España ha participado en la evaluación GRESB (Global Sustainability Real Estate Ben-chmark) que se ha convertido en el estándar para evaluar el compromiso con el medio ambiente, social y buen gobierno (ESG) en el sector inmobiliario.

Con ello, Lar España continúa reforzando los niveles de transparencia relativos a cuestiones de ESG, habiendo re-gistrado un incremento del 25% en la calificación obteni- da respecto al año anterior, un porcentaje que se eleva al 50% si la puntuación es comparada con la obtenida en el año 2018.

+25%

2020 vs 2019

+50%

2020 vs 2018

Este incremento tan significativo ha sido posible gracias al notorio esfuerzo de la compañía realizado en aspectos de ESG evindenciando compromiso que Lar España ha man-tenido siempre con la sostenibilidad, con la sociedad y con las mejores prácticas de buen gobierno. Además, supone un reflejo de la voluntad de la compañía por continuar progre-sando de forma responsable y contribuyendo al bienestar y desarrollo de la sociedad.

La compañía continúa trabajando en diferentes ámbitos re- lacionados con la sostenibilidad ambiental con el objetivo de reducir su impacto, favorecer el desarrollo de una eco- nomía sostenible y mejorar su capacidad de adaptación a los cambios derivados del cambio climático.

Durante el año 2020 el índice internacional FTSE Russel ha mantenido a Lar España como constituyente de su ín-dice FTSE4Good de acuerdo con los resultados obtenidos en la evaluación de los criterios ESG realizada de manera independiente por la compañía FTSE Russell. Esto ha sido logrado gracias al cumplimiento por parte de Lar España de los requisitos para convertirse en un componente del índi-ce, evidenciando las buenas prácticas llevadas a cabo por la compañía en materia medioambiental, social y de gober- nabilidad.

El índice FTSE4Good está diseñado con la finalidad de medir el desempeño de las compañías en relación con las buenas prácticas en materia de ESG, mediante la evaluación de la información puesta a disposición de sus grupos de interés.

Dicho índice es tomado como referencia por una gran varie-dad de inversores y participantes del mercado para evaluar inversiones responsables.

EPRA Gold Award

2015

2016

En septiembre de 2020 y por sexto año consecutivo, Lar España ha sido galardonada con el EPRA Gold Award que reconoce a la calidad de la información financiera puesta a disposición de sus principales grupos de interés. Con ello se pone de manifiesto el reconocimiento internacional a la calidad de la información reportada y puesta a disposición de sus accionistas.

2017

En lo que concierne a la información publicada sobre ESG, Lar España ha obtenido por tercer año consecutivo, la máxima distinción por parte de EPRA, logrando el Gold Award. Este reconocimiento supone un avance más en ma- teria de transparencia en este ámbito.

2018

2019

77

Actualmente, Lar España se encuentra en plena implanta- ción de su Plan Director de ESG en línea con los estándares de sostenibilidad más exigentes, tanto sectoriales como ge-nerales, las recomendaciones de la CNMV, las expectativas de sus grupos de interés, los Objetivos de Desarrollo Soste- nible (ODS) y las prioridades del negocio para los próximos años.

2020

4

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS p.78

4.1 Chart Societario a 31.12.2020 p.80

4.2 Estado de Resultado Global Consolidado p.82

4.3 Estado de Situación Financiera Consolidado p.84

4.4 Estado de Flujos de Efectivo Consolidado p.90

4.5 Honorarios de Grupo Lar como gestor de Lar España p.92

4.6 Propuesta de Distribución a los Accionistas p.94

4.7 Retorno al Accionista p.95

Centro Comercial / Ánec Blau (Barcelona)

4| ESTADOSFINANCIEROSCONSOLIDADOS

4.1

Chart Societario 31.12.2020

A 31 de diciembre de 2020, los estados financieros consolidados del Grupo se presentan de conformidad con los criterios con- tables establecidos en las Normas Internacionales de Información Financiera aprobadas por el Parlamento Europeo (NIIF-UE) hasta la fecha.

El perímetro de consolidación del Grupo es el siguiente:

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%LE Retail Albacenter,

S.L.U.

LE Retail Txingudi, S.L.U.

LE Retail VidaNova Parc,

S.L.U.

Hiper Albacenter,

LE Retail

LE Retail Las Huertas,

S.L.U.

LE Retail Gran Vía de Vigo, S.A.U.

LE Logistic Alovera I y II,

S.A.U.

S.A.U.

100%

100%

100%

100%

100%

100%

AlbacenterTxingudiVidaNova ParcHipermercado AlbacenterLas Huertas

Gran Vía Vigo

Sociedad.

Integración Global

Método de la Participación (puesta en equivalencia)

A efectos comparativos, se han presentado los saldos del Estado de Resultado Global consolidado, correspondientes al mis- mo período del ejercicio anterior, mientras que, para el Estado de Situación financiera Consolidado, los correspondientes al 31 de diciembre de 2019.

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%Lar España Inversión Logística IV,

S.L.U.

LE Retail Hiper Ondara,

S.L.U.

LE Retail Rivas, S.L.U.

LE Retail Hipermercados

II,

S.L.U.

LE Retail Sagunto II,

S.L.U.

LE Offices Marcelo Spínola 42,

S.L.U.

LE Offices Joan Miró 21,

S.L.U.

100%

Hipermercado Portal de la Marina

Megapark

Gasolinera As Termas Portal de la Marina

100%

100%

Rivas Futura

7 supermercados

Tipología de activo.

Centros y Parques Comerciales

Locales Comerciales

Residencial

4| ESTADOSFINANCIEROSCONSOLIDADOS

4.2

Estado de Resultado Global Consolidado

(Miles de euros)

Ingresos ordinarios Otros ingresos

Gastos por retribuciones a los empleados Otros gastos

Variación del valor razonable de las inversiones inmobiliarias

Resultado por enajenaciones de inversiones inmobiliarias

RESULTADO DE LAS OPERACIONES Ingresos financieros

Gastos financieros

Participación en beneficios (pérdidas) del ejercicio de las inversiones contabilizadas aplicando el método de la participación

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS DE ACTIVIDADES CONTINUADAS

Impuestos sobre beneficios RESULTADO DEL EJERCICIO

Resultado recurrente de las operaciones 76.670 miles de euros +25% vs 2019

Resultado recurrentedel ejercicio

53.700 miles de euros

+30% vs 2019

Resultado de las operaciones

A 31 de diciembre de 2020, el Grupo presenta un resulta-do recurrente de las operaciones positivo por importe de 76.670 miles de euros (61.375 miles de euros a 31 de diciembre de 2019), lo que supone un incremento del 25% respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras que el resultado recurrente del ejercicio se ha situado en 53.700 miles de euros, lo que supone un incremento del 30% res- pecto al mismo periodo del año anterior.

Variación del valor razonable de las inversiones inmobiliarias

El importe negativo de este epígrafe, 100.656 miles de eu- ros, recoge la diferencia del valor razonable de las inversio-nes inmobiliarias tras las últimas valoraciones realizadas por expertos independientes (C&W y JLL) a 31 de diciembre de 2020.

Resultado Financiero Neto

Ingresos ordinarios

El importe de los ingresos ordinarios durante el año 2020 ha ascendido a 93.324 miles de euros (81.128 miles de eu-ros durante el año 2019), lo que supone un incremento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior.

Otros gastos

A 31 de diciembre de 2020, el Grupo ha incurrido en "Otros gastos" por un importe de 26.715 miles de euros que co- rresponden principalmente a:

  • Servicios recurrentes y directamente ligados a la gestión diaria de los activos (gestión patrimonial, suministros, IBI…) por 8.291 miles de euros.

  • Management fees (honorarios fijos) por servicios de ges- tión prestados por Grupo Lar Inversiones Inmobiliarias ("Grupo Lar") a la Sociedad por un importe de 8.496 mi-les de euros, una vez descontados los honorarios indirec- tamente pagados en sociedades filiales (1.028 miles de euros) y gastos de Grupo Lar asumidos por Lar España (170 miles de euros). Adicionalmente, de manera excep-cional, se ha producido una reducción de 334 miles de euros en los honorarios cobrados por el gestor Grupo Lar durante el segundo trimestre de 2020 a causa de la crisis provocada por la pandemia del virus COVID-19.

  • Provisión por clientes de dudoso cobro derivada de la situación generada por la COVID-19 por un importe de 3.126 miles de euros (gasto no recurrente más significa- tivo).

El resultado financiero presenta un saldo negativo de 22.970 miles de euros a 31 de diciembre de 2020 (resulta- do negativo de 20.142 miles de euros a 31 de diciembre de 2019).

Los gastos financieros corresponden, principalmente, a los intereses devengados por préstamos que el Grupo mantie- ne con entidades financieras y por los bonos emitidos por el Grupo en febrero de 2015.

4| ESTADOSFINANCIEROSCONSOLIDADOS

4.3

Estado de Situación Financiera Consolidado

Activo (Miles de euros)

31/12/2020

31/12/2019

Activos intangibles

2

2

Inversiones inmobiliarias

1.373.480

1.449.344

Inversiones contabilizadas aplicando el método de la participación

1.082

5.100

Activos financieros no corrientes

13.618

13.149

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar de largo plazo

17.996

3.857

ACTIVOS NO CORRIENTES

1.406.178

1.471.452

Activos no corrientes mantenidos para la venta

106.755

103.790

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

28.463

14.644

Otros activos financieros corrientes

369

189

Otros activos corrientes

3.038

2.650

Efectivo y otros medios líquidos equivalentes

134.028

160.527

ACTIVOS CORRIENTES

272.653

281.800

TOTAL ACTIVO

1.678.831

1.753.252

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO

1.678.831

1.753.252

Patrimonio neto y pasivo (Miles de euros)

31/12/2020

31/12/2019

Capital

175.267

175.267

Prima emisión

475.130

475.130

Otras reservas

281.005

254.358

Acciones propias

(16.474)

(762)

Ganancias acumuladas

(53.668)

80.730

Ajustes por cambio de valor

(1.610)

(1.943)

PATRIMONIO NETO

859.650

982.780

Pasivos financieros por emisión de obligaciones y otros valores negociables

139.685

139.376

Pasivos financieros con entidades de crédito

570.608

506.641

Pasivos por impuestos diferidos

17.201

17.201

Derivados

4.685

2.846

Otros pasivos no corrientes

19.993

19.593

PASIVOS NO CORRIENTES

752.172

685.657

Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos para la venta

1.576

1.570

Pasivos financieros por emisión de obligaciones y otros valores negociables

3.482

3.482

Pasivos financieros con entidades de crédito

40.593

41.127

Derivados

3.137

2.393

Otros pasivos financieros

-

3.199

Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar

18.221

33.044

PASIVOS CORRIENTES

67.009

84.815

Activos no corrientes

Inversiones inmobiliarias

A 31 de diciembre de 2020, las inversiones inmobiliarias se encuentran clasificadas como activos no corrientes y su valor razonable asciende a 1.373.480 miles de euros (1.449.344 miles de euros a 31 de diciembre de 2019), excep-to por las inversiones inmobiliarias correspondientes a los centros comerciales Las Huertas, Txingudi y a la cartera de supermercados por importe total de 102.010 miles de euros, que se encuentran clasificadas dentro del epígrafe "Activos no corrientes mantenidos para la venta".

Las inversiones inmobiliarias del Grupo, incluyendo los ac- tivos clasificados dentro del epígrafe "Activos no corrien-tes mantenidos para la venta" comprenden nueve centros comerciales, cinco parques comerciales y veintidós locales comerciales.

Inversión Neta (Miles de euros)

31/12/2020

31/12/2019

INVERSIONES INMOBILIARIAS (*)

1.475.490

1.551.564

Centros Comerciales

952.250

1.018.143

Parques Comerciales

463.820

478.301

Otros Retail

58.870

54.120

Otros

550

1.000

(*) Las inversiones inmobiliarias correspondientes a los centros comerciales Las Huertas y Txingudi y a la cartera de 22 supermercados, por importe total de 102.010 miles de euros, se encuentran clasificadas dentro del epígrafe "Activos no corrientes mantenidos para la venta".

Inversiones inmobiliarias por tipo de activo

65%

Centros Comerciales

31%

Parques Comerciales

Otros Retail

4| ESTADOSFINANCIEROSCONSOLIDADOS

Inversiones contabilizadas aplicando el méto-do de la participación

A 31 de diciembre de 2020 y 31 de diciembre de 2019, el im-porte corresponde a la participación del 50% que ostenta el Grupo que se consolidan por el método de la participación: Inmobiliaria Juan Bravo 3, S.L.

Activos corrientes

Activos y pasivos mantenidos para la venta

Adicionalmente, a 31 de diciembre de 2020 la sociedad participada Inmobiliaria Juan Bravo 3, S.L. ha realizado la devolución de las aportaciones societarias realizadas por el Grupo por importe de total de 4.275 miles de euros (correspondiente al 50% de la participación del Grupo), dis-minuyendo el valor de la inversión contabilizada aplicando el método de la participación, que mantiene el Grupo. Dicha devolución de las aportaciones societarias no ha supuesto cambios en el porcentaje de participación que mantiene el Grupo en dicha sociedad.

A 31 de diciembre de 2020 y 31 de diciembre de 2019, este epígrafe recogía los activos y pasivos de las sociedades LE Retail Las Huertas, S.L.U., LE Retail Txingudi, S.L.U., LE Retail Hipermercados I, S.L.U., Hipermercados II, S.L.U. y LE Retail Hipermercados III, S.L.U., los cuales han sido clasificados como mantenidos para la venta, tal y como es- tablece la NIIF 5. (*)

A 31 de diciembre de 2020 los activos y pasivos mantenidos para la venta son como siguen:

Activos no corrientes mantenidos para la venta

(Miles de euros)

Inversiones inmobiliarias Activos financieros no corrientes

Activos financieros no corrientes

El Grupo tiene registrados en activos financieros no corrien-tes a 31 de diciembre de 2020 y 31 de diciembre de 2019, principalmente, las fianzas recibidas de los arrendatarios en señal de garantía, que el Grupo ha depositado en los orga- nismos públicos correspondientes.

Efectivo y otros medios líquidos equivalentes Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

31/12/2020

102.010

1.102

3.365 278

TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA

Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos para la venta

106.755

(Miles de euros)

Otros pasivos no corrientes

Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar

TOTAL PASIVOS VINCULADOS CON ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA

31/12/2020 1.517 59

1.576

(*) NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera).

Patrimonio neto

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

A 31 de diciembre de 2020 este epígrafe comprende prin-cipalmente la facturación de los arrendatarios correspon-diente al periodo comprendido entre los meses de marzo y diciembre, que se encuentran pendientes de cobro. Adicio- nalmente refleja los créditos con administraciones públicas por importe de 8.101 miles de euros.

A 31 de diciembre de 2019, este epígrafe recogía principal-mente créditos con administraciones públicas por importe de 10.639 miles de euros.

A 31 de diciembre de 2020 el capital social de la Sociedad está compuesto por 87.633.730 acciones nominativas, re-presentadas por medio de anotaciones en cuenta, de 2 euros de valor nominal cada una de ellas, totalmente suscritas y desembolsadas, otorgando a sus titulares los mismos dere- chos.

Con fecha 17 de marzo de 2020, la Junta General de Accio-nistas aprobó el reparto de un dividendo máximo de 55.000 miles de euros, a razón de 0,63 euros por acción (consideran-do la totalidad de las acciones emitidas) con cargo a resulta- do del ejercicio 2019.

El importe repartido ascendió a 54.094 miles de euros (una vez deducido el importe correspondiente a la autocartera, que no sale del patrimonio neto de la Sociedad Dominante, y que ascendía a 924 miles de euros), considerando el importe por acción aprobado y las acciones en circulación en el mo- mento de la aprobación por parte de la Junta de Accionistas el 17 de marzo de 2020. El importe del dividendo distribuido fue pagado en su totalidad el 16 de abril de 2020.

Durante el año 2020, la Sociedad ha realizado operaciones de compra y venta de acciones propias tal y como se esta- blece a continuación:

Número de

Miles de

acciones

euros

31 de diciembre de 2019

103.820

762

Altas

2.994.520

15.885

Bajas

(23.668)

(173)

31 de diciembre de 2020

3.074.672

16.474

El resultado negativo generado por la venta de las acciones propias durante el año 2020 ha ascendido a 6 miles de euros, registrado en el epígrafe "Otras Reservas".

4| ESTADOSFINANCIEROSCONSOLIDADOS

Pasivos financieros

Deuda financiera

El desglose y las condiciones de la deuda financiera a 31 de diciembre de 2020 son los siguientes:

Tipo

Préstamo Hipotecario

Préstamo Hipotecario

Préstamo Hipotecario

Préstamo Hipotecario

Préstamo Hipotecario

Préstamo Hipotecario

Préstamo Hipotecario

Préstamo HipotecarioCrédito promotorPréstamo Corporativo

Préstamo Corporativo

ProyectoEntidad

El RosalVidaNova ParcMegapark + Megapark Ocio

Portal de la MarinaVistahermosaParque Abadía + galería comercial

Gran Vía de Vigo

Rivas Futura

LagohLRE

LRE

PASIVOS FINANCIEROS CON ENTIDADES DE CRÉDITO

(1) El 71% del principal se encuentra cubierto con derivados.

Tipo interés (1)

EUR 3M + 1,75%EUR 3M + 1,85%EUR 3M + 1,70%EUR 3M + 1,70%EUR 3M + 1,85%

1,80% y 1,93%EUR 3M + 1,75%

1,90%EUR 3M + 2,00%EUR 12M + 1,60%

1,67%

Pasivos financieros por emisión de obligacio-nes y otros valores negociables

Corresponde a la emisión de bonos realizada por el Grupo por importe de 140.000 miles de euros durante el ejercicio 2015.

A continuación se muestra el cálculo del Loan To Value neto de la compañía a 31 de diciembre de 2020:

Fin de contratoNominal

(Miles de euros)

07/07/2030 31/12/2024 24/02/2023 24/02/2023 02/03/2022

50.000 28.000

105.250

60.000 21.550

Corriente

(Miles de euros)

3.117

-253 156

No Corriente

(Miles de

euros)

45.621 27.449

102.562

34

23/05/2024

42.060

14/03/2022 19/12/2024

82.400 34.500

58.887 21.419

2.597

- -

38.948

81.683 34.333

29/06/2025

98.500

16/05/2021 04/05/2027

30.000 70.000

4.311

29.940

89.806

-185

(Miles de Euros)

40.593

69.900

570.608

GAV

Deuda bruta por integración global Deuda bruta por método de la participación Deuda bruta total

31/12/2020 1.475.490 757.106

- 757.106

Caja (integración global y método de la participación)

139.268(1)

Deuda neta total LTV NETO

617.838 41,9%(2)(3)

(1) Sólo se considera la caja disponible / (2) Calculado como Deuda neta/GAV / (3) El LTV neto tras la desinversión del portfolio de supermercados sería 39,4%

La deuda financiera de Lar España a 31 de diciembre de 2020 asciende a 757.106 miles de euros, con un coste medio de 2,2% y un ratio LTV neto del 41,9%. El periodo medio de vencimiento de la deuda es de 3 años.

A continuación se muestran los principales indicadores de la deuda y el calendario de amortización:

757,1 MM€Deuda financiera

Perfil de amortización de la deuda (millones de euros)

2021

DEUDA BANCARIA

2022

BONO

41,9% (*)

LTV Neto

2,2%

Coste medio de la deuda

2023

2024

>2024

Pasivos por impuestos diferidos

Otros pasivos no corrientes

A 31 de diciembre de 2020, este epígrafe recoge el pasivo por impuesto diferido derivado de la combinación de negocio llevada a cabo por la adquisición de la sociedad dependien- te LE Retail Rivas, S.L.U. realizada en el año 2018, así como de las adquisiciones realizadas durante los años 2017 y 2016 de las sociedades dependientes LE Retail Abadía, S.A.U., LE Retail Hipermercados I, S.A.U., LE Retail Hipermercados II, S.A.U., LE Retail Hipermercados III, S.A.U. y LE Retail Gran Vía de Vigo, S.A.U. Estos importes corresponden al efecto fiscal proveniente de la diferencia entre el valor razonable y el va- lor fiscal de las inversiones inmobiliarias adquiridas.

(*) El LTV neto tras la desinversión del portfolio de supermercados sería 39,4%.

Corresponden a las fianzas recibidas en señal de garantía por parte de los arrendatarios de los activos.

4| ESTADOSFINANCIEROSCONSOLIDADOS

4.4

Estado de Flujos de Efectivo Consolidado

2020

2019

A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN

8.538

16.797

1. Resultado del ejercicio antes de impuestos

(53.668)

79.628

2. Ajustes del resultado

123.369

(21.150)

(Beneficios)/Pérdidas por ajustes al valor razonable de inversiones inmobilarias (+/-)

100.656

(40.037)

Correcciones valorativas por deterioro (+/-)

-

226

Ingresos financieros (-)

(40)

(12)

Gastos financieros (+)

20.096

18.977

Incorporación al activo de gastos financieros

-

(659)

Variación del valor razonable de los instrumentos financieros (+/-)

2.914

1.836

Participación en beneficios/pérdidas del ejercicio de las asociadas (+/-)

(257)

(473)

Resultados por bajas y enajenaciones de inversiones inmobiliarias (-)

-

(1.008)

3. Cambios en el capital corriente

(44.387)

(26.247)

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar (+/-)

(28.211)

(1.061)

Otros activos y pasivos corrientes (-)

(662)

(981)

Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar (-)

(15.514)

(24.205)

4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación

(16.776)

(15.434)

Pagos de intereses (-)

(16.776)

(15.434)

B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

(24.582)

(53.114)

1. Pagos por inversiones (-)

(24.582)

(134.373)

Inversiones inmobiliarias

(24.582)

(134.373)

2. Cobros por desinversiones (+)

-

81.259

Inversiones inmobiliarias

-

78.259

Entrada neta de caja en venta de negocios

-

3.000

C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN

(7.570)

5.613

1. Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio

(15.719)

(39.551)

Cobros procedentes de la emisión de capital (+)

-

6.425

Adquisición/ Enajenación de instrumentos de patrimonio (- )

(15.719)

(45.976)

2. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero

62.243

117.764

a) Emisión de

102.327

160.055

Deudas con entidades de crédito (+)

101.327

156.955

Deudas con empresas asociadas (+)

1.000

3.100

b) Devolución y amortización de

(40.084)

(42.291)

Deudas con entidades de crédito (-)

(40.084)

(42.291)

3. Pagos por dividendos y remuneraciones de otros instrumentos de patrimonio

(54.094)

(72.600)

Pagos por dividendos (-)

(54.094)

(72.600)

D) EFECTIVO Y EQUIVALENTES EN ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA

(2.885)

(97)

E) AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (A+B+C+D)

(26.499)

(30.801)

F) EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL INICIO DEL PERIODO

160.527

191.328

G) EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL FINAL DEL PERIODO (E+F)

134.028

160.527

Centro Comercial / As Termas (Lugo)

4| ESTADOSFINANCIEROSCONSOLIDADOS

4.5

Honorarios de Grupo Lar como gestor de Lar España

Base fee (Honorarios fijos)

De acuerdo al contrato de gestión de inversiones o Invest-ment Manager Agreement (IMA) firmado entre Lar España y su gestor, Grupo Lar, el 19 de febrero de 2018, el base fee a abonar por parte de Lar España es calculado sobre la base de un importe anual equivalente al que resulte más elevado entre:

  • 2 millones de euros

    Performance fee (Honorarios variables)

    Asimismo, Grupo Lar tiene derecho a una retribución variable anual ("Performance fee") que le retribuye en función de la rentabilidad obtenida por los accionistas de Lar España.

  • La suma de (a) el 1,00% del valor del EPRA NAV (exclu- yendo efectivo neto) a 31 de diciembre del ejercicio an-terior hasta un importe inferior o igual a 1.000 millones de euros, y (b) el 0,75% del valor del EPRA NAV (exclu- yendo efectivo neto) a 31 de diciembre del ejercicio an-terior en relación con el importe que supere los 1.000 millones de euros.

La rentabilidad anual de los accionistas se define en el con-trato de gestión como la suma de la variación del EPRA NAV del Grupo durante el ejercicio menos los fondos netos obte- nidos por la emisión de acciones durante el ejercicio, más los dividendos distribuidos durante el referido ejercicio.

De acuerdo a las condiciones estipuladas en el contrato, el performance fee a abonar a la Sociedad Gestora se calcula en función del EPRA NAV y de la capitalización bursátil de la Sociedad, y se encontrará sujeto a un límite total equiva- lente al 3% del EPRA NAV de la Sociedad a 31 de diciembre del ejercicio precedente.

De este modo, los honorarios fijos registrados en el Estado de Resultado Global Consolidado de Lar España a 31 de di-ciembre de 2020 ascienden a 8.496 miles de euros.

El performance fee se devenga a partir del momento en el que:

Base Fee

EPRA NAV 13.12.19

Fee bruto

Miles de Euros 1.003.760 10.028

Gastos de Grupo Lar incurridos por Lar España Gastos indirectamente pagados por las filiales (*)

(170)

(1.028)

Reducción de honorarios debido a la crisis de la COVID-19

(334)

BASE FEE

(*) Lagasca99 fees.

8.496

  • El incremento anual del EPRA NAV (neto de ampliacio-nes de capital y del reparto de dividendos) es superior al 10%un 16% de todo lo que supere el 10% de incre- mento anual.

  • El incremento anual de la capitalización bursátil (neto de ampliaciones de capital y del reparto de dividendos) supere el 10%un 4% de todo lo que supere el 10% de incremento anual.

A continuación, se calcula el incremento anual de EPRA NAV:

Evolución EPRA NAV

EPRA NAV 31.12.19

EPRA NAV 31.12.20

Diferencia bruta

Dividendo 2019 repartido en 2020

Diferencia neta

INCREMENTO % 31.12.19 - 31.12.20

Retorno por encima del 10%

PERFORMANCE FEE

Miles de euros 1.003.760 881.376

(122.384)

55.000 (67.384)

(6,71%)

0,00%

-

Por tanto, no se devenga cantidad alguna de performance fee por variación de EPRA NAV.

Así mismo, la evolución de la capitalización bursátil se muestra en la siguiente tabla:

Evolución capitalización bursátil

Miles de euros

Capitalización bursátil 31.12.19 (*)

648.621

Capitalización bursátil 31.12.20 (*)

420.949

Diferencia bruta

(227.672)

Dividendo 2019 repartido en 2020

55.000

Diferencia neta

(172.672)

EVOLUCIÓN % 31.12.2019 - 31.12.2020

(26,62%)

Retorno por encima del 10%

0,00%

PERFORMANCE FEE

-

(*) Calculada con la media del precio de cierre de las últimas 20 sesiones.

El incremento anual de la capitalización bursátil no ha superado el 10%, no devengándose importe alguno por dicho concepto.

El importe de 8.496 miles de euros resultante de agregar el base fee y el performance fee se encuentra registrado en el Estado de Resultado Global Consolidado a fecha 31 diciem- bre 2020 dentro de la partida "Otros Gastos". Ver apartado 4 "Estados Financieros Consolidados".

El importe de los honorarios se ha tenido en cuenta para el cálculo del EPRA Cost Ratios. Ver apartado 5 "Información EPRA".

4| ESTADOSFINANCIEROSCONSOLIDADOS

4.6

Propuesta de Distribución a los Accionistas

Lar España fue constituida con el objetivo de generar altas rentabilidades para sus accionistas a través de un reparto anual significativo de dividendos. De acuerdo a las últimas comunicaciones realizadas por la compañía, y a pesar de la situación especial vivida en 2020, la compañía ha confirma-do que seguiría manteniendo un política de dividendos atractiva.

De cara al ejercicio 2020, y tomando como base la caja gene- rada en dicho ejercicio, el dividendo a repartir ascendería a 27,5 millones de euros.

De esta manera, la propuesta de distribución a los accionis- tas del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2020 a pre- sentar a la Junta General de Accionistas sería de 27,5 millo- nes de euros, suponiendo un reparto que ascendería a 0,31 euros por acción.

Dividendo27,5 millones de euros

0,31 €/acción

Dividend Yield sobre NAV (31.12.20)

3,1%

6,7%

Dividend Yield sobre capitalización (31.12.20)

4.7

Retorno al Accionista

La tasa de retorno generado al accionista en el ejercicio 2020 asciende al (3,66%). Para el cálculo de la misma, tomamos como base el crecimiento por acción experimentado en el ejercicio como suma de:

  • La variación en el EPRA NAV por acción de la Compañía.

  • El dividendo por acción distribuido durante el ejercicio.

Tasa de Retorno del Accionista =

EPRA NAV por acción 31.12.2019

EPRA NAV 31.12.19

EPRA NAV 31.12.20

Crecimiento de NAV 2020

Dividendo 2019 repartido en 2020

Crecimiento (NAV + Dividendo)

RETORNO AL ACCIONISTA 2020

Crecimiento (NAV+Dividendo) por acción

€/acción 11,47 10,42 (1,05)

0,63

(0,42)

(3,66%)

Tasa de Retorno al accionista (3,66%)

5

INFORMACIÓN EPRA p.96

5.1 EPRA Earnings p.100

5.2 EPRA Net Asset Value Ratios p.101

5.3 EPRA NIY y EPRA "topped-up" NIY p.106

5.4 EPRA Vacancy Rate p.108

5.5 EPRA Cost Ratios p.109

Centro Comercial / Lagoh (Sevilla)

Reconocimiento EPRA

  • En octubre de 2019, el Comité de Contabilidad y Repor-ting de EPRA (European Public Real Estate Association1) publicó una versión actualizada del documento que in- cluye las "Mejores Prácticas y Recomendaciones2" en relación con la presentación, análisis y cálculo de los principales indicadores económicos del negocio para empresas del sector inmobiliario.

    Desde Lar España reconocemos la importancia de cum-plir con un mecanismo de reporting estandarizado y ge-neralmente aceptado sobre los principales indicadores económicos del negocio para poder proporcionar una información de calidad y directamente comparable en el sector, tanto para inversores como para diferentes usuarios de la información financiera.

    Por este motivo, hemos dedicado un apartado especí- fico para presentar nuestros principales indicadores económicos siguiendo las indicaciones establecidas por EPRA.

(1) Organismo creado en 1999 sin ánimo de lucro con sede central en Bruselas que nace con el objetivo de promover la emisión de información transparente y comparable dentro del sector Real Estate.

(2) Documento de "Best Practices Recommendations - BPR" que se encuentra disponible en la página web del EPRA:www.epra.com.

  • El pasado mes de septiembre de 2020, por sexto año consecutivo, Lar España ha sido galardonada con el EPRA Gold Award relativo a la calidad de la informa- ción financiera puesta a disposición de sus principales grupos de interés. En lo que concierne a la información publicada sobre ESG, Lar España ha obtenido de nuevo la máxima distinción por parte de EPRA, logrando por tercer año consecutivo el Gold Award.

    Con ello se pone de manifiesto el reconocimiento inter-nacional a la calidad de la información reportada por Lar España y puesta a disposición de sus accionistas.

2015

2016

2017

2018

2019

2020

Los ratios definidos en el código de mejores prácticas que ha desarrollado EPRA son los que se exponen en la siguiente tabla:

Indicador

EPRA Earnings EPRA NAV EPRA NNNAV EPRA NRV(*)

EPRA NTA(*)

EPRA NDV(*)

EPRA Net Initial Yield EPRA "topped-up" NIY EPRA Vacancy Rate EPRA Cost Ratio

EPRA Cost Ratio

(Excluyendo gastos asociados a inmuebles vacíos)

31/12/2020 (Miles de euros)/%

31/12/2020 (Euros por acción)

49.902

0,58

881.376

10,42

859.650

10,17

881.376

10,42

881.376

10,42

859.650

10,17

5,7%

5,9%

4,5%

15,7%(**)

13,5%(**)

(*) Nuevos ratios EPRA calculados de acuerdo a las últimas modificaciones incluidas en el documento "Mejores Prácticas y Recomendaciones" de EPRA. Para más detalle ver apartado 5.2 Ratios EPRA NAV.

(**) Ratio calculado teniendo en cuenta los gastos recurrentes Ver Glosario, apartado 8, para descripción de la terminología.

5.1

EPRA Earnings

(Miles de euros)

100

RESULTADO DEL EJERCICIO BAJO IFRS

Revalorización de las inversiones inmobiliarias y otras inversiones de interés Efecto en resultado por venta de inversiones inmobiliarias

Efecto fiscal en desinversiones

Depreciación de fondo de comercio

Cambios en el valor razonable de instrumentos financieros Efecto por resultado de adquisiciones de compañías Efecto fiscal por ajustes EPRA

Efecto con respecto a las partidas anteriores en compañías participadas Intereses minoritarios respecto a las partidas anteriores

RESULTADO EPRA

Nº medio de Acciones (excluyendo acciones propias)

RESULTADO EPRA POR ACCIÓN (EUROS)

Resultado EPRApor acción +29% vs 2019

Attachments

  • Original document
  • Permalink

Disclaimer

Lar España Real Estate SOCIMI SA published this content on 25 February 2021 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 25 February 2021 15:28:00 UTC.