LIXTE Biotechnology Holdings, Inc. anunció la publicación de datos preclínicos en la revista en línea Cancer Discovery, que demuestran que su compuesto clínico principal, el LB-100, puede obligar a las células cancerosas a renunciar a sus propiedades cancerígenas en un artículo titulado "Activación paradójica de la señalización oncogénica como estrategia de tratamiento del cáncer". El hallazgo abre una estrategia de tratamiento potencialmente nueva, además de los tres ensayos clínicos actuales de LIXTE. Como se publicará en el número de julio de 2024 y se ha puesto hoy en línea, se demostró que el LB-100 desencadena la hiperactivación de las señales responsables de la proliferación desregulada de las células cancerosas, lo que es lo contrario de la mayor parte de la actual generación de terapias contra el cáncer.

La hiperactivación deliberada de las señales cancerígenas se vuelve letal cuando se combina con un inhibidor de la quinasa WEE1. Esta combinación, bien tolerada, demostró ser muy eficaz para eliminar las células cancerosas de colon en modelos animales de cáncer y en cultivos celulares. La resistencia a la terapia es la principal causa de muerte por cáncer.

Sin embargo, se ha demostrado que la resistencia a la terapia con LB-100 está asociada a que las células cancerosas se vuelven menos malignas. En concreto, las células de cáncer de colon que desarrollaron resistencia al LB-100 habían perdido muchas de las características que hacen que las células sean cancerosas en primer lugar y eran incapaces de formar tumores en modelos animales experimentales. Esta "resistencia al fármaco supresor de tumores

se debe a las características únicas del LB-100. Aunque las señales cancerígenas obligan a las células cancerígenas a volverse más cancerígenas, la hiperactivación de estas señales por el LB-100 obliga a las células cancerígenas a suprimir estas señales y volverse así menos cancerígenas. El equipo de científicos que ha comunicado estos hallazgos estaba dirigido por el profesor René Bernards, del Instituto Oncológico de los Países Bajos y el Instituto Oncode de Ámsterdam.

El profesor Bernards es un líder en el campo de la carcinogénesis molecular y es miembro del Consejo de Administración de LIXTE.