Mammoth Resources Corp. proporcionó una actualización sobre las actividades en curso en su propiedad de exploración de oro-plata Tenoriba en el cinturón de metales preciosos de la Sierra Madre, México. Apenas la semana pasada, la Compañía reportó los resultados de los últimos seis barrenos de un programa de perforación diamantina de 27 barrenos para un total de 3,244.25 metros (m) en 27 barrenos, llevando el número total de barrenos perforados en la propiedad a 55 barrenos con un total de 8,518.25 m probando cinco zonas objetivo, dentro de tres áreas del proyecto; El Moreno, Masuparia y Carneritos, objetivos dentro de estas áreas de proyecto que miden desde cientos de metros hasta más de un kilómetro (km) de longitud de rumbo a lo largo de una tendencia de 4 km, este-oeste, de mineralización de oro-plata identificada en un modelado tridimensional (3D) que incorpora datos de más de 3.000 muestras de suelo, virutas y canales, 26 perforaciones diamantinas previas, cartografía geológica y estructural, y la continuidad potencial en profundidad de la mineralización de superficie según lo indicado por un estudio geofísico de Polarización Inducida/Magnetómetro (IP/Mag).

Mammoth se encuentra ahora en el proceso de adelantar estudios adicionales basados en los resultados de estos 27 barrenos, incluyendo pruebas metalúrgicas preliminares utilizando material de los barrenos perforados en el área de Carneritos de la propiedad y la evaluación por parte de un tercero experto en modelado de recursos sobre el espaciamiento de perforación recomendado que permita el cálculo de un recurso mineral inaugural en Tenoriba y se encuentra en el proceso de redactar un informe técnico, que se publicará en el sitio web de la Compañía, describiendo los hallazgos, conclusiones y recomendaciones para futuros trabajos como resultado de estas actividades de exploración. Una vez concluida la perforación y recibidos todos los resultados del muestreo de testigos, Mammoth está investigando las características metalúrgicas, incluidas las pruebas bottle-roll de material de muestra de testigos de perforación de intervalos de zonas de óxido, transición y sulfuro de la zona de Carneritos del proyecto. El objetivo de estas pruebas bottle-roll es determinar la recuperación de oro de estas zonas, bajo lixiviación con cianuro.

Anteriormente se realizaron pruebas bottle-roll en material de muestra de núcleo de óxido y zona de transición dentro del área central de Masuparia con recuperaciones de oro superiores al 90% en menos de 24 horas bajo lixiviación con cianuro. Las altas recuperaciones de oro de estas pruebas son un buen augurio para la recuperación de oro de estas zonas bajo lixiviación con cianuro como se utilizaría en una mina de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Además de las pruebas de rodillo de botella, Mammoth ha hecho evaluar su base de datos de perforaciones por un experto en modelización de recursos minerales para determinar la separación necesaria entre perforaciones en las tres zonas del proyecto, con el fin de definir un recurso mineral inaugural en Tenoriba.

Mammoth está en proceso de redactar un informe técnico que resuma todo el trabajo histórico realizado en Tenoriba y los detalles del reciente programa de perforación de 27 barrenos, incluidos los resultados del trabajo de prueba con rodillo de botella de las muestras de la zona de Carneritos y la evaluación del espaciado entre barrenos necesario para identificar un recurso mineral inaugural dentro de cada una de las tres zonas del proyecto en Tenoriba. Una vez finalizado, este informe se publicará en el sitio web de Mammoth. Por último, la empresa ha comenzado a consultar a los representantes de las dos comunidades (ejidos) sobre las que existen las concesiones mineras de Tenoriba con el objetivo de lograr un acuerdo adicional de acceso a la superficie de dos años.

En la actualidad, Tenoriba tiene permiso para 320 perforaciones dentro de las 5.333 hectáreas que comprenden las concesiones de Tenoriba, propiedad al 100% de Mammoth, de las cuales sólo se han encargado 27 perforaciones. La intención de Mammoth es que tras la finalización de las pruebas de rodillo de botella, la determinación del espaciado recomendado de los barrenos para permitir la definición de un recurso mineral inaugural y tras haber recibido un acuerdo de acceso a la superficie adicional de dos años, que los geólogos de Mammoth comiencen los preparativos, incluido el mapeo detallado para localizar mejor las ubicaciones de perforación y construir cualquier plataforma de perforación necesaria en preparación para la siguiente fase de perforación que puede permitir el recurso mineral inaugural en Tenoriba. Mammoth espera poder informar sobre estas actividades en las próximas semanas.