Meridian Bioscience, Inc. ha anunciado que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha concedido la autorización para el nuevo ensayo Curian® de toxina Shiga de la empresa. Este ensayo se une a Curian HpSA® y Curian Campy a medida que Meridian amplía su plataforma de diagnóstico Curian para mantener el liderazgo en el mercado de las pruebas de enfermedades gastrointestinales. Meridian está ampliando sus capacidades de pruebas inmunofluorescentes transmitidas por los alimentos más allá de Campylobacter añadiendo la toxina Shiga a la plataforma Curian.

El diagnóstico rápido es esencial en los pacientes sospechosos de padecer una infección por E. coli productora de toxina Shiga, ya que el uso de antibióticos para el tratamiento puede aumentar la liberación de toxina Shiga, provocando el síndrome urémico hemolítico (SUH), una complicación potencialmente mortal. El ensayo de toxina Shiga Curian está diseñado para su uso con el analizador Curian. El nuevo ensayo es un inmunoensayo rápido, cualitativo y fluorescente para la detección y diferenciación simultáneas de la toxina Shiga 1 (Stx1) y la toxina Shiga 2 (Stx2) en un único dispositivo de prueba.

Está destinado a su uso con cultivos derivados de muestras de heces humanas para ayudar en el diagnóstico de enfermedades causadas por infecciones por E. coli productoras de toxina Shiga (STEC), incluidas las cepas no-O157. La tecnología inmunofluorescente de la plataforma Curian proporciona un resultado objetivo y rápido de la toxina Shiga con una sensibilidad clínica inigualable del 100% (Stx1), 100% (Stx2), y una especificidad del 99,4% (Stx1), 99,5% (Stx2) en muestras prospectivas. La toxina Shiga Curian presenta un límite de detección más bajo que las pruebas tradicionales de inmunoensayo rápido. Combinada con la conectividad LIS, la solución Curian ayuda a eliminar la subjetividad al reducir la variabilidad del usuario relacionada con la interpretación y la notificación visual de los resultados de las pruebas de flujo lateral.