Metasphere Labs Inc. anunció su participación en Consensus 2024 junto a Bot Ventures Inc., donde darán a conocer una demostración temprana de su innovador sistema descentralizado de identidad y nombres de dominio. Esta plataforma utiliza la tecnología blockchain de Bitcoin para mejorar la seguridad y la confianza en línea a través de soluciones de identidad digital descentralizadas. Nueva iniciativa de protocolo de enrutamiento consciente del carbono: Además de la demostración, la empresa se complace en anunciar una iniciativa pionera para desarrollar un protocolo de enrutamiento consciente del carbono para redes informáticas e Internet. Este protocolo permitirá a los proveedores de servicios de Internet (ISP) y a los participantes en la red encaminar los paquetes de datos dando prioridad a las rutas que minimicen las emisiones de carbono en lugar de centrarse únicamente en el número de saltos.
Por qué es necesario el enrutamiento consciente de las emisiones de carbono: Internet contribuye de forma significativa a las emisiones globales de carbono debido a la energía que consumen los centros de datos y la infraestructura de red. Esta tendencia no hará más que aumentar exponencialmente con las aplicaciones de IA y Metaverso que hacen un uso intensivo de la computación. Los protocolos de enrutamiento actuales optimizan la velocidad y el coste, a menudo sin tener en cuenta el impacto medioambiental. Mediante la implantación de un protocolo de enrutamiento consciente de las emisiones de carbono, los ISP podrán tomar decisiones más conscientes del medio ambiente, reduciendo significativamente la huella de carbono de Internet. Este innovador protocolo también proporcionará análisis en tiempo real del enrutamiento de Internet, lo que permitirá a los ISP controlar y compensar sus emisiones. La integración de estos análisis permitirá una mayor transparencia y responsabilidad en la gestión de las emisiones de carbono en todo el panorama digital. Metasphere pretende desvelar este protocolo en el Mobile World Congress Americas y tiene previsto presentarlo al Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF) en el mismo plazo.