MeVis Medical Solutions AG informó de los resultados del año fiscal finalizado el 30 de septiembre de 2017. Los ingresos en el año fiscal 2016/2017 ascendieron a 18,5 millones de euros (en comparación con los 12,1 millones de euros en nueve meses del corto año fiscal 2016). La mejora de las ventas en comparación con el año anterior es atribuible principalmente al segmento de Otros Diagnósticos. Un efecto único, la venta de amplios derechos de uso de la herramienta MeVisLab para el desarrollo de prototipos de software, por valor de 1,8 millones de euros, contribuyó principalmente a este aumento. Además, el negocio regular con otros productos y servicios del segmento de Otros Diagnósticos evolucionó muy positivamente, como el aumento de las ventas de licencias de LungCAD y el incremento de las actividades en MeVis Online Services. En 2016/2017 se generó un EBIT (beneficio antes del resultado financiero y los impuestos) de 8,0 millones de euros, frente a los 4,0 millones de euros de los nueve primeros meses de 2016, lo que corresponde a un aumento del margen del EBIT del 32% al 43%. El resultado financiero de MeVis se ve significativamente afectado por la evolución del tipo de cambio del USD entre las fechas de presentación de informes, ya que la mayor parte de la liquidez disponible se mantiene en USD. Debido al mayor debilitamiento del USD en el pasado ejercicio, los gastos por diferencias de cambio aumentaron de 0,5 a 1,5 millones de euros. El resultado financiero se vio influenciado positivamente por el desarrollo muy alentador de la empresa conjunta de la compañía con Siemens, MBC, cuyos beneficios prorrateados aumentaron fuertemente de 0,07 millones de euros a 0,5 millones de euros. Esto da lugar a un beneficio neto para el ejercicio 2016/2017 de 5,6 millones de euros (margen del 30%), frente a los 3,4 millones de euros (margen del 28%) de 2016, lo que corresponde a un beneficio por acción sin diluir de 3,09 euros, frente a los 1,88 euros de 2016. Para el año fiscal 2017/2018, la empresa espera un descenso significativo de los ingresos hasta situarse entre 14,5 y 15,0 millones de euros, debido principalmente a las expectativas de negocio decrecientes del segmento de Mamografía Digital. Los beneficios antes del resultado financiero y los impuestos (EBIT) también deberían disminuir significativamente hasta los 3,0 millones de euros y los 3,5 millones de euros como consecuencia de la evolución prevista de las ventas.