Los resultados de las elecciones a la UE demostrarán a los húngaros que el Gobierno del primer ministro Viktor Orban puede ser sustituido, declaró a Reuters el recién llegado político Peter Magyar tras un mitin de campaña al que asistieron decenas de miles de personas en vísperas de los comicios.

Las elecciones al Parlamento Europeo del domingo son la primera prueba de este tipo para Magyar, un ex miembro del gobierno que se volvió contra el gobierno de Orban por lo que calificó de corrupción y propaganda estatal e irrumpió en la escena política húngara hace sólo cuatro meses.

Las últimas encuestas sitúan el apoyo al partido derechista de Orban, Fidesz, entre el 44% y el 48% de los votos, mientras que el partido de centro-derecha de Magyar, Tisza, obtiene entre el 23% y el 29%.

Tanto si su partido obtiene el 20% como el 30% de los votos, "todo el mundo creerá que el gobierno puede ser sustituido, incluso aquellos que no lo han creído hasta ahora", dijo Magyar.

Aunque su nombre es el primero en la lista del partido Tisza, no tiene intención de ocupar un escaño en el Parlamento Europeo si resulta elegido, ya que prefiere permanecer en Hungría y sentar las bases para derrotar a Orban en las próximas elecciones nacionales previstas para 2026.

Magyar dijo que empezará a construir un partido a partir de lo que ahora es prácticamente un "espectáculo unipersonal".

El abogado de 43 años dijo que los miembros de su partido en el Parlamento Europeo se concentrarán primero en "traer a casa" los fondos de la Unión Europea para Hungría que actualmente están congelados, aunque el gobierno dispone de la mayoría de las herramientas para hacerlo.

La UE ha suspendido una gran parte de los fondos para Hungría ante la preocupación de que Budapest haya dañado los controles y equilibrios democráticos.

"Ese dinero es realmente necesario, para las pequeñas y medianas empresas, los agricultores, para el sistema sanitario y la educación", afirmó.

Su partido propondría un mecanismo que controle dónde se gastan los fondos de la UE antes, y no después, de que se paguen, para evitar cualquier uso indebido.

Según las encuestas, Tisza puede aspirar a 6 ó 7 escaños en el Parlamento Europeo. Magyar afirmó que los eurodiputados de Tisza aspirarán a formar parte de comisiones importantes para los húngaros, como las de agricultura, competitividad, finanzas, medio ambiente o sanidad.

"Por eso también nos dirigimos al Partido Popular Europeo, porque es el mayor grupo parlamentario y es donde es más fácil trabajar por nuestros intereses", dijo Magyar.

El líder del PPE, Manfred Weber, fue citado por Politico esta semana diciendo que estaría "muy contento" de cooperar con Magyar. (Editado por xxxxxx)