El bloque de piedra caliza tiene unos 3,8 metros (12,5 pies) de altura y representa a un Ramsés sentado que lleva una doble corona y un tocado rematado con una cobra real, dijo en un comunicado Bassem Jihad, jefe del equipo egipcio de la misión.

La parte superior de la columna posterior de la estatua muestra escritos jeroglíficos que glorifican al rey, uno de los faraones más poderosos del antiguo Egipto, añadió.

También conocido como Ramsés el Grande, fue el tercer faraón de la Decimonovena Dinastía de Egipto y gobernó desde 1.279 hasta 1.213 a.C.

El tamaño de la estatua junto con su sección inferior, desenterrada hace décadas, alcanzaría unos 7 metros.

La ciudad de El Ashmunein, en la orilla occidental del río Nilo, era conocida en el antiguo Egipto como Khemnu y en la época grecorromana fue la capital regional de Hermópolis Magna.

Los estudios han confirmado que la parte superior de la estatua coincide con la sección inferior descubierta por el arqueólogo alemán Gunther Roeder en 1930, declaró Mustafa Waziri, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

La misión ha comenzado a limpiar y preparar el bloque antes de modelar el aspecto que tendría la estatua cuando se combinen las dos secciones, dijo Waziri.