La RSF ha estado avanzando por zonas occidentales y centrales en su guerra de ocho meses contra el ejército de Sudán y su aproximación a Wad Madani ha provocado la huida de miles de personas. La ciudad se encuentra en una importante región agrícola en un país que se enfrenta a una hambruna cada vez mayor.

No hubo comentarios inmediatos del ejército.

Los vídeos publicados por la RSF mostraban a combatientes en camionetas pick-up circulando por las calles de la ciudad y sobre un puente que cruza el Nilo Azul.

En un vídeo, combatientes de la RSF que portaban rifles estaban abrazados a sacerdotes coptos, que dijeron que no habían podido huir pero pidieron ayuda a la RSF para abandonar la ciudad.

Los vídeos no fueron verificados por Reuters.

La guerra entre el ejército y las RSF ha desplazado a casi 7 millones de personas, ha dejado la capital en ruinas, ha provocado una grave crisis humanitaria y ha desencadenado oleadas de matanzas por motivos étnicos en Darfur.

Las dos fuerzas habían compartido el poder con civiles tras el derrocamiento en 2019 del ex líder Omar al-Bashir, antes de dar un golpe de Estado juntas en 2021 y luego enfrentarse por un plan de transición política respaldado internacionalmente.

La Organización Internacional para las Migraciones afirma que los enfrentamientos entre la RSF y el ejército en los alrededores de Wad Madani han provocado desplazamientos generalizados en los últimos días.

Casi 1,5 millones han huido de Sudán y más de 5,4 millones se han visto obligados a abandonar sus hogares internamente, según la OIM, lo que convierte a Sudán en el país con mayor número de desplazados del mundo.