Kaya Group anunció que su filial Kaya Extracts planea entrar en el mercado legal de la psilocibina en Jamaica, donde las leyes son más laxas, apuntando a la industria multimillonaria para el desarrollo, comercialización y distribución de hongos de psilocibina. Esto incluirá el actual despliegue por parte de Kaya de la tradicional seta de psilocibina y cápsulas de Jamaica en sus establecimientos Herbhouse de Falmouth, Ocho Ríos y Kingston. La empresa sigue desplegando más en toda Jamaica a medida que aumenta la demanda del producto. El primer hito incluye el desarrollo y lanzamiento de la gama de concentraciones de psilocibina de nutracéuticos, desde microdosis hasta niveles alucinógenos de dosificación.

La psilocibina, un compuesto psicodélico de origen natural que se encuentra en ciertos hongos, ha atraído cada vez más atención por su potencial para tratar diversas afecciones mentales, como la depresión, la ansiedad y la adicción. Como líder en la industria del bienestar basado en plantas, Kaya se compromete a proporcionar productos de psilocibina de alta calidad y de origen responsable. Las setas que contienen el compuesto psicoactivo psilocibina siguen siendo ilegales en la mayor parte de Europa y Estados Unidos.

Actualmente, en Jamaica no existe ninguna normativa que prohíba el uso de la psilocibina. El gobierno de Jamaica nunca ha ilegalizado el hongo alucinógeno y ahora está cultivando inversores para desarrollar su industria psicodélica, que según una estimación, podría alcanzar un valor mundial de 8.000 millones de dólares en 2028. En la actualidad, Jamaica cuenta con al menos cuatro complejos turísticos centrados en la psilocibina, tres de los cuales abrieron sus puertas recientemente, a medida que el gobierno se ha ido abriendo a los psicodélicos y ha fomentado la inversión privada en el sector.