Redactada por Aitor Pereira

Nvidia sigue marcando el ritmo en Wall Street, y tras las alzas continuadas del último año y medio, que llevaron a la compañía a convertirse en la más valiosa del mundo por delante de Microsoft, sus acciones ahora suman varias jornadas consecutivas a la baja, que han hecho que el fabricante de chips pierda más de un 10% en bolsa desde finales de la semana pasada. Este lunes han caído un 6,68%, y los analistas se preguntan ahora si estas bajadas tienen recorrido.

Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, asegura que "hay algunas razones para la venta" de acciones de Nvidia, entre las que destaca "el reequilibrio del fondo tecnológico SPDR" que tuvo lugar la semana pasada.

"La reciente volatilidad en el precio de las acciones de Nvidia, que la convirtió en la empresa más valiosa del mundo antes de retroceder, significó que se estaba llevando a cabo una cantidad decente de reequilibrio para uno de los ETF más grandes del mundo, lo que puede haber aumentado la volatilidad de las acciones de Nvidia. Esto tendrá un impacto a corto plazo en el precio de las acciones de Nvidia", detalla.

Además, asegura que "Nvidia es una acción extremadamente volátil", por lo que considera que los inversores deben acostumbrarse a los altibajos en la cotización de la empresa.

"Nvidia experimenta periodos de extrema volatilidad, tanto al alza como a la baja. Si posee estas acciones, debe hacer las paces con eso. Las cifras de la última liquidación de Nvidia son asombrosas: ha perdido casi 300.000 millones de dólares en valor y su capitalización de mercado cayó brevemente por debajo de los 3 billones de dólares. Actualmente su capitalización de mercado está por debajo de la de Microsoft y Apple", valora.

En tercer lugar, esta analista se cuestiona si los inversores minoristas "están abandonando Nvidia", y argumenta que "después de una racha tan fuerte en la primera mitad de este año, el precio de sus acciones ha subido un 150% desde enero, no es de extrañar que los comerciantes minoristas y los especuladores estén recogiendo ganancias a medida que nos acercamos a los meses más lentos del verano".

"Podemos ver desaparecer parte del apoyo especulativo para Nvidia y otras acciones tecnológicas. Al observar el informe de posicionamiento de futuros no comerciales del Nasdaq 100 de la CFTC, podemos ver que los especuladores han recortado sus posiciones en las últimas semanas, y esperamos que esto continúe. Esto no significa que la tecnología esté en una burbuja, sino que los 'traders' buscan valor en otra parte", destaca.

Otro de los aspectos que subraya Brooks es la "rotación", por la que los inversores podrían estar recalibrando sus carteras ante la previsión de un nuevo escenario macroeconómico.

"Si la venta masiva de acciones tecnológicas se prolonga, entonces podríamos ver a los operadores acumularse en acciones de valor; sin embargo, es demasiado pronto para decir si este será un tema a tener en cuenta en el segundo semestre. Si vemos una disminución de la presión inflacionaria en el deflactor PCE central de esta semana y una mayor expectativa de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre, entonces las acciones de tecnología de inteligencia artificial podrían experimentar un repunte", asegura.

Por último, asegura que las ventas pueden responder a la elevada valoración de Nvidia, puesto que "ni siquiera la división de acciones a principios de este mes ha mitigado la volatilidad del precio de las acciones" de la compañía.

(END) Dow Jones Newswires

June 25, 2024 03:46 ET (07:46 GMT)