ORIC Pharmaceuticals, Inc. anunció la finalización de la parte de escalada de dosis del ensayo de fase 1b de ORIC-114 en pacientes con tumores sólidos avanzados con alteraciones del exón 20 de EGFR y HER2 o amplificaciones de HER2. Basándose en estos datos, ORIC seleccionó los dos niveles provisionales de dosis recomendada de fase 2 (RP2D) de ORIC-114 a 80 mg y 120 mg QD, que se están evaluando más a fondo en tres cohortes de expansión de dosis para la optimización de la dosis y la selección final de la RP2D. Estas cohortes de expansión se han iniciado ya en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) con exón 20 del EGFR (naïve al inhibidor del exón 20 del EGFR), exón 20 del HER2 o mutaciones atípicas del EGFR.

La empresa también anunció el inicio de una cohorte de extensión para el tratamiento de pacientes con CPNM de exón 20 del EGFR en primera línea, naïve al tratamiento. La parte de escalada de dosis de fase 1b del ensayo evaluó el ORIC-114 en pacientes con tumores sólidos avanzados con alteraciones del exón 20 del EGFR y HER2 o amplificaciones de HER2. Fueron elegibles los pacientes tratados previamente con un agente dirigido al exón 20, incluidos los pacientes con metástasis en el SNC tratados o no tratados pero asintomáticos.

Casi todos los demás ensayos clínicos con inhibidores del exón 20 del EGFR restringieron severamente la población de pacientes elegibles y excluyeron a los pacientes con metástasis cerebrales activas o no tratadas y a los pacientes tratados previamente con un inhibidor del exón 20 del EGFR. Los objetivos primarios eran determinar la RP2D provisional, y los objetivos adicionales incluían la caracterización de la seguridad, la tolerabilidad, la farmacocinética y la actividad antitumoral preliminar. La porción de expansión de fase 1b del ensayo evaluará la seguridad y la eficacia de ORIC-114 en los niveles provisionales de RP2D de 80 mg y 120 mg QD en pacientes con CPNM mutado, incluido el exón 20 del EGFR (EGFR exon 20 inhibitor naïve), el exón 20 del HER2 y las mutaciones atípicas del EGFR.

Los objetivos primarios son determinar la RP2D, y los objetivos adicionales incluyen la evaluación de la eficacia en términos de tasa de respuesta objetiva, duración de la respuesta y supervivencia libre de progresión, incluida la actividad intracraneal, así como una mayor caracterización del perfil de seguridad de ORIC-114.