"Estamos evaluando negocios interesantes en sectores como los biocombustibles, la economía circular... como parte de la visión de la hoja de ruta para 2030 acordada entre India y Reino Unido", declaró el martes a Reuters Nick O'Donohoe, consejero delegado de BII.

En la India, BII invirtió más de 300 millones de dólares en financiación climática el año pasado en sectores como las energías renovables, la movilidad eléctrica y la agricultura sostenible.

Su cartera actual en la India está valorada en 2.200 millones de dólares con inversiones en más de 290 empresas. El año pasado, BII acordó invertir hasta 250 millones de dólares en la nueva unidad de vehículos eléctricos del fabricante de automóviles Mahindra and Mahindra Ltd.

"India ha producido los mejores rendimientos de cualquier geografía en la que hayamos invertido", dijo O'Donohoe, citando los boyantes mercados de valores y un entorno político estable en el país.

La empresa posee activos por valor de unos 8.200 millones de libras (9.980 millones de dólares) a través de sus inversiones en unas 1.500 empresas en economías emergentes de 65 países.

Sobre el total de la inversión de cartera, la empresa obtuvo un 5% de rentabilidad anual en un periodo renovable de 7 años, dijo, declinando dar detalles sobre la rentabilidad de las inversiones indias.

No obstante, afirmó que la economía india atravesaba una "buena fase" en comparación con las inversiones de BII en algunas naciones africanas, donde la elevada deuda, la inflación y el debilitamiento de las divisas habían repercutido en los rendimientos.

BII quiere invertir en nuevos empresarios y empresas que luchan por conseguir fondos para sus proyectos de reducción de emisiones, dijo.

(1 dólar = 0,8217 libras)