Las acciones del fabricante italiano de medicamentos Recordati subieron casi un 3% el martes, impulsadas por un informe según el cual los fondos de inversión KKR y TPG habían expresado un interés preliminar en comprar una participación en la empresa.

Las especulaciones sobre el futuro de Recordati han aumentado después de que el accionista mayoritario CVC Capital Partners contratara a los bancos de inversión JP Morgan y Goldman Sachs para explorar opciones para el grupo farmacéutico.

La firma de capital riesgo, que posee el 51,8% de Recordati, está considerando todas las opciones, incluida una venta, una fusión con otra empresa sanitaria, según dijeron fuentes a Reuters el mes pasado.

Recordati, que cotiza en Milán, tiene una capitalización bursátil de unos 10.000 millones de euros (10.700 millones de dólares).

KKR y TPG se encuentran entre las empresas que han manifestado un interés inicial por Recordati, según informó Bloomberg a última hora del lunes.

Las firmas de compra han hecho propuestas preliminares para adquirir parte o la totalidad de la participación de CVC en Recordati, añadía el informe.

CVC también recibió interés por separado de la italiana Angelini Pharma, según el informe.

Todas las partes implicadas declinaron hacer comentarios o no estuvieron inmediatamente disponibles para hacerlos.

"Creemos que estos rumores de prensa... podrían reavivar el atractivo especulativo sobre la acción", dijo un corredor de bolsa con sede en Milán.

CVC pagó alrededor de 3.000 millones de euros cuando compró su participación en la empresa a la familia fundadora en 2018.

Una fuente familiarizada con el asunto dijo que CVC está trabajando para refinanciar la deuda emitida por el vehículo a través del cual el fondo controla Recordati.

"No descartamos que las opciones también incluyan simplemente refinanciar la deuda de la matriz Rossini, cuyos bonos por valor de 1.300 millones de euros vencen en octubre de 2025", escribió el bróker Equita en su informe diario.

Recordati, que fabrica tratamientos para enfermedades cardiovasculares, urológicas, gastrointestinales y enfermedades raras, registró unos ingresos de 2.080 millones de euros en 2023, con unos beneficios básicos de unos 770 millones de euros.

Sus orígenes se remontan a una farmacia familiar creada en el norte de Italia en la década de 1920.

(1 dólar = 0,9331 euros)