Replimune Group, Inc. anunció que en el congreso anual de la ASCO se presentarán datos actualizados de los primeros 75 pacientes de la cohorte de melanoma anti-PD1 fallido del ensayo clínico IGNYTE junto con datos del ensayo de fase 1 en curso del RP2 combinado con nivolumab en pacientes con melanoma uveal. La cohorte de melanoma fallido anti-PD1 del ensayo clínico IGNYTE que evalúa RP1 (vusolimogene oderparepvec) en combinación con nivolumab está dirigida al registro. Datos actualizados de la cohorte del ensayo clínico IGNYTE que evalúa RP1 combinado con nivolumab en el melanoma con fallo anti-PD1: IGNYTE es el ensayo clínico de múltiples cohortes de Replimune que evalúa RP1 combinado con nivolumab en múltiples cohortes específicas de tipos tumorales.

La cohorte de melanoma fallido anti-PD1 está dirigida al registro y completó la inscripción a principios de año con 141 pacientes inscritos. Estos datos actualizados incluyen los primeros 75 pacientes de la cohorte de melanoma anti-PD1 fallido combinados con los 16 pacientes de melanoma anti-PD1 fallido de la cohorte anterior de melanoma de 30 pacientes (n=91 en total). El ensayo clínico IGNYTE se está llevando a cabo en virtud de un acuerdo de colaboración y suministro con Bristol Myers Squibb.

Con una mediana de seguimiento de 75,9 semanas, los datos actualizados muestran una tasa de respuesta objetiva (TRO) global del 37,4% (37,5% en los 16 pacientes de la cohorte anterior, 37,3% en los 75 pacientes de la nueva cohorte), con una TRO de al menos el 28,3% en todos los subgrupos analizados, incluso en los pacientes: Que habían fracasado en la terapia antiCTLA-4 así como en la terapia anti-PD1 (34,4% de ORR, n=32), Con enfermedad en estadio IVM1b/c (28,3% de ORR, n=46), Que progresaron mientras recibían terapia adyuvante anti-PD1 previa (50% de ORR, n=32); los pacientes que progresaron después de interrumpir la terapia adyuvante no fueron elegibles para el ensayo, Con tanto refractario primario (36.0% ORR, n=50) y enfermedad secundaria refractaria (42,1% ORR, n=38); Los datos muestran actividad sistémica, con respuesta tanto en lesiones inyectadas como en lesiones no inyectadas con durabilidad y cinética similares, incluso en la enfermedad visceral no inyectada. Desde la última vez que se informó en diciembre de 2022, todos los pacientes que respondieron siguen respondiendo, lo que subraya aún más la duración del beneficio; el 85% de las respuestas son continuas, con un 71% de los pacientes que respondieron más de un año después de iniciar la terapia; Los pacientes con hasta >20cm de enfermedad total respondieron, incluidos los pacientes con hasta >10cm de enfermedad no inyectada; Los análisis actualizados demuestran actividad en pacientes con tumores PD-L1 negativos, así como en aquellos cuyos tumores eran PD-L1 positivos y con enfermedad tanto BRAF de tipo salvaje como BRAF mutante; También se proporcionó un análisis de la SLP y la RRO para la población en su conjunto y desglosado por factores pronósticos y de otro tipo. Esto demostró que la SLP y la SG están más fuertemente impactadas por la respuesta a RP1 combinado con nivolumab, pero no impactadas por si todas las lesiones fueron o no inyectadas con RP1.

Otros factores evaluados (estadio de la enfermedad, entorno de tratamiento previo [adyuvante frente a no adyuvante anti-PD1 previo], anti-TCLa-4 previo o no anti-TCLa-4 previo) sólo tuvieron un impacto más modesto en la supervivencia libre de progresión (SLP) y la supervivencia global (SG); el RP1 sigue siendo bien tolerado en general, con datos de seguridad que muestran predominantemente efectos secundarios de grado 1-2 similares a los de una gripe "diana", indicativos de una activación inmunitaria sistémica. Los acontecimientos relacionados con el tratamiento de grado 3 se observaron raramente en el grupo de 91 pacientes, con una serie de acontecimientos de grado 3 en un paciente cada uno, y dos acontecimientos de grado 3 de fatiga. Hubo dos acontecimientos de grado 4 relacionados con el tratamiento (lipasa elevada y síndrome de liberación de citoquinas) y ningún acontecimiento de grado 5 relacionado con el tratamiento.