La startup británica de neumáticos ENSO dijo el lunes que ha firmado una carta de interés con el Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos para construir una planta estadounidense de 500 millones de dólares que, cuando esté plenamente operativa, deberá ser capaz de fabricar 20 millones de neumáticos para vehículos eléctricos al año.

La empresa dijo que para 2027 la planta debería emplear a 600 personas y producir 5 millones de neumáticos al año, y añadió que entre las posibles ubicaciones para la planta se encuentran Colorado, Nevada, Texas y Georgia, con "otros estados en consideración".

ENSO afirmó que su objetivo es reciclar todos los neumáticos que produzca en Estados Unidos. La empresa no facilitó una fecha objetivo para alcanzar la plena producción.

"Con un fuerte apoyo normativo y una importante oportunidad de mercado, nos comprometemos a llevar nuestros neumáticos innovadores, de bajas emisiones y bajo coste a los consumidores estadounidenses", declaró en un comunicado Gunnlaugur Erlendsson, consejero delegado de ENSO.

ENSO dijo que su socio tecnológico Rockwell Automation y los fondos de capital riesgo 8090 Industries y Galway Sustainable Capital también están prestando apoyo a la nueva planta.

ENSO ha desarrollado neumáticos específicos para vehículos eléctricos, que pueden aumentar su autonomía en un 10% y reducir las emisiones de partículas en un 35%.

La empresa ya vende neumáticos en Gran Bretaña y lanzará las ventas en EE.UU. este año.

Cuando los neumáticos entran en contacto con la carretera, se desgastan y emiten partículas diminutas. El peso adicional de los vehículos eléctricos ligado a sus baterías hace que emitan más partículas, un problema que aumenta con el creciente número de vehículos eléctricos en la carretera.

La Unión Europea y el estado de California han anunciado normas destinadas a frenar esas emisiones de los neumáticos.

Estados Unidos también ha aprobado la Ley de Reducción de la Inflación, que establece unos requisitos mínimos de producción local para que los VE de los fabricantes de automóviles puedan optar a las subvenciones del gobierno.