Ryanair ha revisado sus previsiones de beneficios para el año fiscal 2019. La compañía rebajó su previsión de beneficios para todo el año (excluyendo Laudamotion) de un rango actual de 1.250 a 1.350 millones, a un nuevo rango de 1.100 a 1.200 millones debido a: Un menor tráfico y un cierre más débil de las tarifas en septiembre, causados por 2 días de huelga coordinada de pilotos y tripulación de cabina en Alemania, Holanda, Bélgica, España y Portugal; menores tarifas en el tercer trimestre, ya que las reservas anticipadas (en particular para los exámenes parciales de octubre y la Navidad) y la confianza de los clientes se ven afectadas por el temor a nuevas huelgas; mayores costes de atención y realojamiento en la UE261 derivados de estas recientes huelgas; y precios más altos (82pbl) del petróleo sin cobertura (10%). Ryanair ha señalado que el tráfico y las tarifas del segundo y tercer trimestre serán algo más bajos de lo previsto, en gran medida como consecuencia de estas dos recientes huelgas en 5 países, incitadas por los empleados de la competencia, a pesar de que Ryanair ha accedido a satisfacer las demandas de los sindicatos en cuanto a contratos locales, legislación local y un arbitraje de 5 semanas con los pilotos en Alemania, cuando el sindicato VC pretendía un arbitraje prolongado de 5 meses.