SALZGITTER (dpa-AFX) - Tras una primera mitad de año floja, el grupo siderúrgico Salzgitter espera que sus resultados sigan siendo sombríos en los próximos meses. Cabe esperar un segundo semestre más flojo, según anunció la empresa el viernes en Salzgitter al presentar sus cifras definitivas. El entorno político y económico sigue siendo volátil. No obstante, la competidora de thyssenkrupp mantiene sus previsiones para 2023.

La empresa sigue esperando unas ventas de entre 11.500 y 12.000 millones de euros para el año en curso. La dirección en torno al CEO del Grupo, Gunnar Groebler, ve los beneficios antes de impuestos entre 300 y 400 millones de euros. En vista de los bajos precios del acero y de la menor demanda, la empresa prevé un descenso significativo en comparación con el año anterior.

"A la vista de los considerables retos económicos actuales en nuestro mercado principal, Alemania, mantener las previsiones de facturación y beneficios no es una conclusión inevitable", declaró el Director Financiero Burkhard Becker según el comunicado. Así pues, la diversificación de las áreas de negocio y el programa de ahorro en curso deberían contribuir a alcanzar los objetivos".

La acción, que cotiza en el segmento de pequeña capitalización SDax, perdía casi un 2,0% hacia el mediodía. Los analistas de Baader Bank no vieron ningún impulso positivo en el informe semestral después de que el grupo ya hubiera presentado datos clave.

En los seis primeros meses, hasta finales de junio, las ventas de Salzgitter cayeron un 12%, hasta 5.800 millones de euros, debido al descenso de los envíos y a la bajada de los lotes medios de muchos productos de acero laminado. El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (Ebitda) se desplomó de 1.100 millones de euros a 461 millones de euros.

Salzgitter confirma así las cifras clave publicadas a finales de julio, que habían estado por debajo de las expectativas. Por debajo de la línea, Salzgitter ganó 191,8 millones de euros, tras 781 millones un año antes. La participación en el grupo de cobre Aurubis también aportó a Salzgitter menos que el año anterior. Además, las inversiones en el programa de transformación en curso Salcos, con el que el productor de acero quiere hacer su producción menos perjudicial para el clima, tuvieron un impacto negativo./nas/tav/jha/