Sierra Madre Gold and Silver Ltd. anunció resultados adicionales en su programa de zanjas en curso en el proyecto La Tigra, ubicado en el norte de Nayarit, México. Los resultados más destacados incluyen 4,7 metros con una ley de 5,64 g/t de AuEq en la LTZ010 y 4,73 g/t de AuEq en 4,1 metros en la LTZ011. Además, la LTZ02 se extendió hacia el este, ya que el muestreo anterior comenzó en la mineralización de oro. En la extensión de la zanja hay otras leyes de oro moderadas, lo que resulta en una longitud combinada de 37,7 metros con una ley de 0,37 de oro y 3 g/t de plata para una ley de AuEq de 0,38 g/t. Sierra Madre está comprometida con los estándares de las mejores prácticas para todas las actividades de exploración y muestreo. Los programas de exploración de la empresa se han llevado a cabo siguiendo las directrices de mejores prácticas de exploración del CIM, que se incorporan por referencia en el NI 43-101. Los procedimientos de garantía y control de calidad analíticos incluyen la inserción sistemática de blancos, estándares y duplicados en las cadenas de muestras. Las muestras se colocan en bolsas selladas y se envían directamente al laboratorio Bureau Veritas ubicado en Durango, México, o a ALS Chemex en Guadalajara, México, para el ensayo al fuego de 30 gramos de oro, la digestión Aqua Regia para la plata y los análisis multielementos por digestión de cuatro ácidos.