Sight Sciences, Inc. ha anunciado los resultados publicados en la revista American Journal of Ophthalmology ("AJO") International del estudio comparativo a gran escala de los resultados clínicos en el mundo real de pacientes tratados con tres tecnologías líderes de cirugía mínimamente invasiva del glaucoma ("MIGS"). Utilizando el American Academy of OphthalmologyIRIS®? Registry (Intelligent Research in Sight), el mayor registro de datos clínicos de sociedades especializadas de toda la medicina y el primer registro clínico integral de enfermedades oculares de Estados Unidos, este estudio MIGS a gran escala evaluó los resultados posquirúrgicos a largo plazo a 2 años entre pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto ("GPAA") tratados con los tres dispositivos MIGS ab interno aprobados/acreditados por la FDA más utilizados en EE.UU. (OMNI Surgical System ("OMNI"), Hydrus®?

Microstent, e iStent inject®?) combinados con la cirugía de cataratas, así como para la cirugía de cataratas sola. OMNI facilita un procedimiento ab interno sin implante único que aborda de forma integral las tres principales áreas de resistencia de la vía de salida convencional. La tecnología OMNI ha sido autorizada por la FDA para la canaloplastia seguida de trabeculotomía con el fin de reducir la presión intraocular en pacientes adultos con glaucoma primario de ángulo abierto.

Características basales de los pacientes: La cohorte completa del estudio estaba formada por 77.391 pacientes con glaucoma y 109.745 ojos glaucomatosos; 6.632 pacientes y 9.000 ojos recibieron un procedimiento MIGS en combinación con cirugía de cataratas, y el resto recibió sólo cirugía de cataratas; Las cuatro cohortes tenían, en general, características basales similares en cuanto a presión intraocular ("PIO") y número medio de medicamentos reductores de la PIO; La población global se dividió en dos subgrupos en función de la PIO basal, prequirúrgica; 18 mmHg y 18 mmHg.