El regulador australiano de los medios de comunicación va a emprender acciones legales contra la compañía de telecomunicaciones Optus, propiedad de Singapore Telecommunications, por un ciberataque al que se enfrentó en septiembre de 2022, según informó el miércoles el operador de telecomunicaciones.

La teleco número 2 de Australia, se había enfrentado en septiembre de 2022 a una violación masiva de datos que expuso información personal de los clientes, incluyendo direcciones de domicilios, pasaportes y números de teléfono.

Tras el incidente, el primer ministro del país, Anthony Albanese, pidió que se endurecieran las normas de privacidad para obligar a las empresas a notificar más rápidamente a los bancos cuando sufran violaciones de datos similares.

Alrededor de 10 millones de australianos, el 40% de la población, son clientes de Optus y no pudieron utilizar teléfonos inteligentes, Internet de banda ancha ni teléfonos fijos durante gran parte del día de la filtración.

La Autoridad Australiana de Comunicaciones y Medios de Comunicación alega que Optus Mobile no protegió la confidencialidad de la información personal identificable de sus clientes frente a intromisiones o accesos no autorizados.

El organismo regulador no respondió inmediatamente a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.

Optus ha estado tomando las medidas necesarias para mitigar el problema y ha estado cooperando con las autoridades mientras el caso pasa a los tribunales, dijo la empresa.

No podía determinar la proporción de sanciones que podrían derivarse y defendería el procedimiento, añadió Optus.

Optus ha sido una de las mayores inversiones de Singtel en el extranjero, aunque recientemente ha suscitado la ira de la opinión pública tras un apagón de red de 12 horas que afectó a más de 10 millones de australianos.

Kelly Bayer Rosmarin, entonces consejera delegada de Optus, dimitió en noviembre de 2023 tras el ciberataque y el apagón nacional del año pasado.