La trabajadora, Ariana Cortes, presentó la demanda ante un tribunal federal de Washington, D.C., después de que un funcionario de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) desestimara su petición de descertificar el sindicato en la tienda de Buffalo, Nueva York, donde trabaja. Cortes está representada por la conservadora Fundación Nacional del Derecho al Trabajo.

Cortes alega que las restricciones de la legislación laboral estadounidense a la capacidad del presidente para destituir a los cinco miembros de la NLRB violan la Constitución de Estados Unidos.

La portavoz de la NLRB, Kayla Blado, declinó hacer comentarios sobre la demanda. Starbucks no está implicada en el caso.

La ley federal sólo permite que los miembros de la NLRB, que son nombrados por el presidente y confirmados por el Senado, sean destituidos por "negligencia en el cumplimiento del deber o mala conducta en el cargo".

La NLRB suele tener tres miembros del partido del presidente y dos del partido contrario. Los mandatos de cinco años de los miembros son escalonados, por lo que pueden pasar años hasta que el control cambie de manos bajo una nueva administración presidencial. Actualmente, la NLRB tiene una mayoría demócrata de 3-1, con una vacante.

Cortes afirma que el presidente debería poder destituir a los miembros de la NLRB a su antojo porque ejercen el poder ejecutivo al hacer cumplir la legislación laboral federal, lo que incluye supervisar las elecciones sindicales, emitir citaciones y establecer normas.

La demanda pretende anular los límites a los poderes de destitución del presidente. Cortes dijo que también pedirá que se impida a la NLRB pronunciarse sobre su petición en espera del resultado de la demanda.

La Fundación Nacional del Derecho al Trabajo representa a los trabajadores en disputas legales con los sindicatos y ha criticado las recientes sentencias de la junta laboral, dirigida por demócratas, que facilitan la sindicación.

La tienda de Buffalo es uno de los más de 360 locales de Starbucks en EE UU que se han sindicado desde 2021.

La junta laboral está estudiando actualmente más de 100 casos en los que se acusa a Starbucks de conducta ilegal, como despedir a simpatizantes sindicales, prohibir la organización en las tiendas y negarse a negociar con los sindicatos. Starbucks ha negado haber actuado mal.

En su demanda, Cortes afirma que el sindicato es impopular en la tienda de Buffalo y que la mayoría de los empleados de allí están a favor de disolverlo.

Un funcionario de la NLRB desestimó la petición de Cortes en mayo, diciendo que no se podían celebrar elecciones hasta que se resolvieran los casos que acusaban a Starbucks de prácticas laborales injustas en la tienda de Buffalo. Cortes ha apelado esa decisión ante la junta de cinco miembros.