Stellantis empezará a vender vehículos eléctricos de su socio chino Leapmotor en nueve países europeos a partir de septiembre, a los que seguirán otras regiones.

Así lo anunció el consejero delegado Carlos Tavares en Hangzhou, China, sede de Leapmotor, añadiendo que las ventas de vehículos de la empresa conjunta entre ambos grupos se extenderán a Sudamérica, Oriente Próximo y África a partir del cuarto trimestre de 2024.

Comenzará con el T03, un coche compacto del segmento A para uso urbano, y el SUV C10 con dimensiones del segmento D, pero el objetivo es ofrecer al menos un nuevo modelo de Leapmotor al año durante los próximos tres años.

A finales de año se alcanzará una red europea de 200 concesionarios, con el objetivo de llegar a los 500 puntos de venta en 2026.

"No queremos dejar la franja de 20.000 euros del mercado a nuestros competidores chinos", dijo Tavares. "Puede esperar que el T03 cueste menos de 20.000 euros en Europa".

El gigante chino del automóvil eléctrico BYD pretende lanzar su modelo Seagull en Europa por menos de 20.000 euros.

La empresa conjunta, denominada Leapmotor International, pertenece en un 51% a Stellantis y tiene como objetivo vender los vehículos eléctricos de Leapmotor fuera de China. También pretende producirlos fuera del país apoyándose en la presencia industrial de Stellantis.

Un portavoz de Stellantis aclaró que no hay planes para vender o fabricar vehículos Leapmotor en Estados Unidos.

El acuerdo forma parte de una asociación más amplia en la que Stellantis anunció la compra del 21% de Leapmotor en una operación de 1.600 millones de dólares el año pasado.

Con la empresa conjunta, Stellantis tiene derechos exclusivos para fabricar, exportar y vender productos Leapmotor fuera de China. Se trata de una primicia para un fabricante de automóviles occidental en un momento en el que fabricantes chinos como BYD, Chery y Dongfeng están anunciando o construyendo plantas en Europa.

La empresa conjunta "nos permite acelerar en el mercado con coches eléctricos elegantes y asequibles", dijo Tavares durante el acto oficial de presentación junto al fundador y consejero delegado de Leapmotor, Zhu Jiangming.

Italia, Alemania, Francia, España y los Países Bajos son algunos de los países europeos donde se venderán los modelos de Leapmotor, añadió.

Ni Tavares ni Jiangming dieron detalles sobre dónde podrían producirse los vehículos Leapmotor en Europa.

Sin embargo, Tavares dijo que la planta de Stellantis en Tychy, Polonia, podría ser una posibilidad.

(por Gianluca Semeraro, editor Stefano Bernabei)