Una gran parte del crecimiento de las ventas procedió de las entregas en el mismo día y de los servicios de recogida en tienda, áreas en las que el minorista con sede en Minneapolis ha invertido mucho durante la pandemia de COVID-19.

Los minoristas con mucho dinero, como Target y Walmart Inc., están aprovechando el trastorno provocado por la crisis sanitaria como una oportunidad para ganar cuota de mercado frente a sus rivales más pequeños que luchan por sobrevivir al impacto de la pandemia.

En diciembre, Target vendió 150 millones de artículos a través de servicios que permiten a los clientes recoger sus compras online en las tiendas, casi cuatro veces más que en el mismo periodo del año anterior.

El aumento de las ventas se debió a que los minoristas distribuyeron sus promociones de la temporada navideña para evitar las aglomeraciones en las tiendas, en lugar de centrarse en unos pocos días específicos.

En una publicación en su blog, Target dijo el miércoles que mantendría cerradas sus casi 1.900 tiendas en Estados Unidos en Acción de Gracias este año, repitiendo la medida que había tomado en 2020.

"Es aún menos probable que los minoristas vuelvan a la gran bonanza de ventas de Acción de Gracias y el Viernes Negro, incluso cuando la pandemia haya terminado", dijo Neil Saunders, director gerente de GlobalData Retail.

Target dijo que la tendencia de las ventas en enero ha sido fuerte. Los analistas esperan de media que sus ventas comparables del cuarto trimestre, que incluyen enero, aumenten un 12,7%.

Sin embargo, los analistas de Gordon Haskett dijeron que es probable que el minorista no haya alcanzado las expectativas más optimistas de un crecimiento del 18%-19%, que se acerca más a lo que Target había visto en el tercer trimestre.

Las acciones de la empresa, que han ganado cerca de un 60% en los últimos 12 meses, cayeron un 1% en las primeras operaciones.