Telekom Austria Aktiengesellschaft ha anunciado los resultados no auditados del tercer trimestre y de los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2018. Para el trimestre, la compañía informó de un aumento de los ingresos del grupo del 1,4% impulsado principalmente por mayores ingresos de servicios tanto de telefonía móvil como de telefonía fija, pero también por el aumento de los ingresos de equipos. El EBITDA del grupo aumentó ligeramente, un 0,3% excluyendo los gastos de reestructuración, ya que los mayores ingresos por servicios compensaron con creces los mayores costes de publicidad y contenidos, así como las inversiones en A1 Digital. Excluyendo la reestructuración, el EBITDA aumentó un 3,9% en Austria, beneficiándose sobre todo de los mayores ingresos por servicios y de la mejora del margen de los equipos. Los ingresos totales fueron de 1.114,8 millones de euros, frente a los 1.110,7 millones del mismo periodo del año anterior. El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) fue de 389,8 millones de euros, frente a los 410,1 millones del mismo periodo del año anterior. El resultado de explotación (EBIT) fue de 185,1 millones de euros, frente a los 191,1 millones del mismo periodo del año anterior. El resultado antes de impuestos (EBT) fue de 157,8 millones de euros, frente a los 162,1 millones del mismo periodo del año anterior. El resultado neto atribuible a los accionistas de la empresa matriz fue de 114,7 millones de euros, frente a los 148,1 millones del mismo periodo del año anterior. El beneficio básico y diluido por acción atribuible a los accionistas de la empresa matriz fue de 0,2 euros, frente a los 0,2 euros del mismo periodo del año anterior. El flujo de caja neto de las actividades de explotación fue de 318,1 millones de euros, frente a los 333,9 millones del mismo periodo del año anterior. Los gastos de capital pagados fueron de 192,2 millones de euros, frente a los 142,9 millones del mismo periodo del año anterior. En los nueve meses, el resultado neto de la empresa fue de 199,2 millones de euros, frente a los 357,1 millones de euros de hace un año. El flujo de caja libre se mantuvo estable en comparación con el año anterior, ya que el menor pago de intereses compensó el mayor pago de CAPEX, mientras que el flujo de caja de las operaciones se mantuvo estable. Los ingresos totales fueron de 3.282,2 millones de euros, frente a los 3.252,5 millones del mismo periodo del año anterior. El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) fue de 1.097,2 millones de euros, frente a los 1.109,0 millones del mismo periodo del año anterior. El resultado de explotación (EBIT) fue de 341,9 millones de euros, frente a los 464,0 millones del mismo periodo del año anterior. El resultado antes de impuestos (EBT) fue de 276,7 millones de euros, frente a los 390,8 millones del mismo periodo del año anterior. El resultado neto atribuible a los accionistas de la empresa matriz fue de 198,6 millones de euros, frente a los 337,8 millones del mismo periodo del año anterior. El beneficio básico y diluido por acción atribuible a los accionistas de la empresa matriz fue de 0,3 euros, frente a los 0,5 euros del mismo periodo del año anterior. El flujo de caja neto de las actividades de explotación fue de 918,2 millones de euros, frente a los 910,1 millones del mismo periodo del año anterior. Los gastos de capital pagados fueron de 558,6 millones de euros, frente a los 521,1 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Para el año 2018, la empresa espera un crecimiento total de los ingresos de entre el 1% y el 2% (en base al informe), y un CAPEX de aproximadamente 750 millones de euros.