El organismo de vigilancia del ciberespacio de China dijo que un simposio que celebró con los gigantes tecnológicos chinos el mes pasado había dado a la industria una "comprensión más clara" y más confianza en cómo buscar el desarrollo y las oportunidades a medida que se ajustan a un nuevo panorama regulatorio.

La Administración del Ciberespacio de China dijo que su publicación oficial había realizado entrevistas con empresas como Tencent Holdings y Alibaba Group y el propietario de TikTok, ByteDance, después de la reunión del 28 de enero, que se celebró con 27 firmas para discutir un desarrollo "saludable y sostenible".

"Todos estuvieron de acuerdo en que este simposio permitió a las empresas de Internet tener una comprensión más clara de la situación de desarrollo, fortalecer su confianza hacia el desarrollo y agarrar firmemente las oportunidades de desarrollo", dijo la CAC en su cuenta oficial de WeChat.

Los comentarios del CAC se producen después de lo que ha sido un año difícil para los otrora gigantes tecnológicos, que han sido fuertemente atacados por los reguladores como parte de una campaña para ejercer más control sobre franjas de la economía tras años de crecimiento desbocado.

Los inversores han estado observando atentamente en busca de pistas sobre si lo peor ha pasado, dado que la represión ha agitado los mercados mundiales y los valores tecnológicos durante el último año.

El CAC citó al fundador y consejero delegado de Tencent, Pony Ma, diciendo que había organizado un "estudio del simposio" para el gigante de los medios sociales y los juegos, mientras que el presidente de Qihoo 360 Technology Co Ltd, Zhou Hongyi, dijo que había establecido "coordenadas claras".

El director general de Alibaba, Daniel Zhang, dijo al CAC que mejoraría su estrategia para servir mejor a los usuarios de su plataforma.

El presidente de ByteDance China, Zhang Lidong, fue citado diciendo que ajustaría "proactivamente" su enfoque y objetivos de negocio para continuar con los esfuerzos de desarrollo de tecnologías, incluyendo la realidad virtual, y para abrirse paso activamente en los mercados globales y competir con las multinacionales.

Tencent, Alibaba y ByteDance declinaron hacer comentarios. Qihoo 360 no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. (Reportaje de Eduardo Baptista y Yingzhi Yang; edición de Brenda Goh y Raju Gopalakrishnan)