SpaceX está siendo investigada por una agencia de derechos civiles de California por acusaciones de que el fabricante de cohetes y satélites y su consejero delegado, Elon Musk, no han abordado la discriminación rampante y el acoso sexual contra las empleadas.

El Departamento de Derechos Civiles de California notificó a SpaceX las reclamaciones en enero, varios meses después de que un grupo de ingenieras presentara quejas ante la agencia alegando que habían sido despedidas por criticar a SpaceX y a Musk en una carta dirigida a los ejecutivos de la empresa, dijo el martes su abogada Laurie Burgess.

Esos mismos trabajadores son el centro de un caso que la Junta Nacional de Relaciones Laborales de EE UU (NLRB) ha presentado contra SpaceX, acusando a la empresa de violar la ley federal del trabajo al despedirlos. La empresa ha negado haber actuado mal y, a su vez, ha demandado a la agencia intentando bloquear el avance de su demanda, alegando que los miembros de la junta de la NLRB y los jueces internos no fueron nombrados correctamente según la Constitución de EE UU.

Seis de las demandas de California fueron obtenidas por Reuters. En ellas, las ingenieras afirmaban que SpaceX, con sede en Hawthorne (California), deja de lado habitualmente a las mujeres para puestos de trabajo y ascensos en favor de los hombres, paga a las trabajadoras menos que a los hombres que realizan un trabajo comparable, tolera comentarios sexuales y otros tipos de acoso, y toma represalias contra las ingenieras y otras trabajadoras por quejarse.

"SpaceX tolera, aprueba y permite un ambiente de trabajo hostil para las empleadas y para los empleados de todos los géneros que se oponen a la discriminación y el acoso", afirmaron los trabajadores en las denuncias.

SpaceX no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. La agencia californiana, que tiene prohibido por ley estatal hacer comentarios sobre investigaciones pendientes, no respondió a una solicitud de comentarios.

Burgess dijo que las denuncias pretendían reivindicar a los ingenieros y crear un lugar de trabajo más seguro para todos los empleados de SpaceX.

"SpaceX insiste en que nada es más importante que su misión de llegar a Marte; nuestros clientes compartían esa visión pero fueron despedidos por atreverse a exigir que SpaceX cumpliera con los derechos civiles básicos mientras lo hacía", dijo Burgess.

SpaceX tiene hasta finales de este mes para responder a la agencia de derechos civiles de California, según informó primero Bloomberg. Entonces decidirá si desestima las acusaciones o intenta llegar a un acuerdo. Si no se llega a un acuerdo, la agencia podría entonces dar permiso a los trabajadores para demandar o presentar su propia demanda.

En su carta de 2022, los ingenieros calificaron a Musk de "distracción y vergüenza" y criticaron su respuesta a las acusaciones de acoso sexual por parte de una azafata. La carta también destacaba una serie de publicaciones en las redes sociales que Musk había hecho desde 2020, muchas de las cuales eran sexualmente sugerentes.

Los casos de California y de la junta laboral estadounidense son los últimos en acusar a las empresas dirigidas por Musk de violaciones generalizadas de las leyes laborales y de empleo.

El organismo californiano demandó en 2022 al fabricante de coches eléctricos Tesla , donde Musk es consejero delegado, por presunto acoso y discriminación contra trabajadores negros de la fábrica. Tesla ha dicho que no tolera la discriminación y desafió sin éxito el proceso de la agencia para investigar las quejas y decidir si demandar.

La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos hizo afirmaciones similares contra Tesla en una demanda presentada el pasado septiembre.