Tesla está retirando del mercado 11.688 camionetas eléctricas Cybertruck debido a que un fallo en el limpiaparabrisas podría reducir la visibilidad, aumentando el riesgo de accidente, según informó la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera de EE.UU. (NHTSA).

El fabricante de vehículos eléctricos también está retirando del mercado 11.383 unidades de la camioneta, ya que un embellecedor de la plataforma del maletero podría haberse fijado de forma incorrecta, soltándose potencialmente y creando un peligro en la carretera para los automovilistas que circulan detrás, según un aviso separado de la NHTSA.

La empresa retiró casi 4.000 Cybertrucks en abril para reparar una almohadilla del pedal del acelerador que podía soltarse y quedar atascada en el embellecedor interior.

Las retiradas son el último contratiempo para el vehículo cuya producción en serie se espera que comience el año que viene. Tesla tampoco ha revelado aún cuántos camiones ha entregado a los consumidores en su informe trimestral de entregas y producción.

Comenzó a entregar el camión inspirado en Blade Runner en noviembre de 2023 tras años de retraso y un difícil aumento de la producción que el consejero delegado Elon Musk describió como Tesla cavando su propia "tumba".

"Una corriente eléctrica excesiva puede hacer que falle el controlador del motor del limpiaparabrisas delantero", dijo el regulador de la seguridad automovilística en una carta de acuse de recibo de la llamada a revisión el lunes.

El equipo de servicio de la empresa sustituirá el motor del limpiaparabrisas y aplicará un promotor de adherencia y cinta adhesiva sensible a la presión o sustituirá el embellecedor que falte de forma gratuita para los vehículos afectados, según las cartas.

En el primer trimestre de este año, el fabricante de vehículos eléctricos tuvo tres llamadas a revisión que afectaron a unos 2,4 millones de vehículos, según un informe de la empresa de gestión de llamadas a revisión BizzyCar.

La cifra incluye 2,2 millones de vehículos retirados en Estados Unidos debido a un tamaño de letra incorrecto en las luces de advertencia.

Aunque los últimos problemas no pueden solucionarse a distancia, la mayoría de los problemas relacionados con las llamadas a revisión de Tesla suelen resolverse mediante actualizaciones de software por aire.