Tonix Pharmaceuticals Holding Corp. anunció la presentación de datos adicionales de eficacia de RESILIENT, el segundo estudio positivo de fase 3 que evalúa Tonmya (también conocido como TNX-102 SL, ciclobenzaprina HCl comprimidos sublinguales) para el tratamiento de la fibromialgia, en el 6º Congreso Internacional sobre Controversias en Fibromialgia que se celebrará en Bruselas, Bélgica, los días 7 y 8 de marzo de 2024. Como se anunció previamente, RESILIENT cumplió su criterio de valoración primario preespecificado, reduciendo significativamente el dolor diario en comparación con el placebo (p=0,00005) en participantes con fibromialgia.

RELIEF, el primer ensayo de fase 3 de Tonnya 5,6 mg en fibromialgia, finalizó en diciembre de 2020. También cumplió su criterio de valoración primario preespecificado de reducción del dolor diario en comparación con el placebo (p=0,010). Tonix tiene previsto presentar una solicitud de nuevo fármaco (NDA) a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) en el segundo semestre de 2024 y ha programado una reunión previa a la NDA con la FDA en el segundo trimestre de 2024.

Tonmya no se asoció a aumentos de la presión arterial sistólica o diastólica ni del peso corporal, ni se notificaron efectos secundarios sexuales en el ensayo RESILIENT. Además, cuando se investigó sistemáticamente mediante el formulario abreviado del Cuestionario de Cambios en el Funcionamiento Sexual (CSFQ-14), las mujeres que recibieron el fármaco del estudio tuvieron una puntuación total del CSFQ-14 más alta en relación con las que recibieron placebo, lo que concuerda con una mejora de la función sexual. El estudio RESILIENT es un ensayo doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo diseñado para evaluar la eficacia y seguridad de Tonmya (ciclobenzaprina HCl comprimidos sublinguales) en el tratamiento de la fibromialgia.

El ensayo de dos brazos aleatorizó a 457 participantes en EE.UU. en 33 centros. Las dos primeras semanas de tratamiento consisten en un periodo de rodaje en el que los participantes comienzan con Tonmya 2,8 mg (1 comprimido) o placebo. A partir de entonces, todos los participantes aumentan su dosis a Tonmya 5,6 mg (2 comprimidos de 2,8 mg) o dos comprimidos de placebo durante las 12 semanas restantes.

El criterio de valoración primario es el cambio en la puntuación diaria de la gravedad del dolor (Tonmya 5,6 mg frente a placebo) desde el inicio hasta la semana 14 (utilizando las medias semanales de las puntuaciones diarias de la escala de valoración numérica), analizado mediante modelos mixtos de medidas repetidas con imputación múltiple. Los resultados mostraron que el tratamiento con Tonmya produjo una mejora de la disfunción cognitiva o "niebla cerebral".

medida por el cambio en el ítem de memoria del FIQ-R. El ítem de cognición del FIQ-R mostró una mejoría en los pacientes tratados con Tonmya frente a los tratados con placebo (diferencia de medias LS (SE) de -0,8 (0,23); p nominal = 0,001; tamaño del efecto 0,31, sin corrección por comparaciones múltiples, análisis de medidas repetidas con modelo mixto). Los tamaños del efecto (SE) de la d de Cohen de las cinco medidas de resultado secundarias clave continuas fueron: Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia-Revisado (FIQ-R) ?

Symptoms domain ES = 0,44, FIQ-R-Function ES =0,30, PROMIS sleep disturbance ES =0,50, PROMIS Fatigue ES = 0,37 y Dairy Sleep quality rating ES = 0,32. Los acontecimientos adversos más frecuentes fueron reacciones locales en el lugar de administración que fueron transitorias y autolimitadas. La fibromialgia es un trastorno de dolor crónico que se entiende que es el resultado de una señalización sensorial y de dolor amplificada dentro del sistema nervioso central.

Se calcula que la fibromialgia afecta a entre 6 y 12 millones de adultos en EE.UU., la mayoría de los cuales son mujeres. Los síntomas de la fibromialgia incluyen dolor crónico generalizado, sueño no reparador, fatiga y rigidez matutina. Otros síntomas asociados son la disfunción cognitiva y los trastornos del estado de ánimo, como la ansiedad y la depresión.

Las personas que padecen fibromialgia tienen dificultades para realizar sus actividades cotidianas, ven mermada su calidad de vida y con frecuencia sufren discapacidades. Médicos y pacientes informan de una insatisfacción común con los productos comercializados actualmente. Tonmya es un medicamento de acción central, no opiáceo y no adictivo, que se toma antes de acostarse.

Se trata de una formulación sublingual patentada de clorhidrato de ciclobenzaprina desarrollada para el tratamiento de la fibromialgia. En diciembre de 2023, la empresa anunció resultados de primera línea altamente significativos desde el punto de vista estadístico y clínico en RESILIENT, un segundo ensayo clínico positivo de fase 3 de Tonmya para el tratamiento de la fibromialgia. En el estudio, Tonmya cumplió su criterio de valoración primario preespecificado, reduciendo significativamente el dolor diario en comparación con el placebo (p=0,00005) en participantes con fibromialgia.

También se observaron resultados estadísticamente significativos y clínicamente significativos en todos los criterios de valoración secundarios clave relacionados con la mejora de la calidad del sueño, la reducción de la fatiga y la mejora general de los síntomas y la función de la fibromialgia. RELIEF, el primer ensayo positivo de fase 3 de Tonmya en la fibromialgia, finalizó en diciembre de 2020. Cumplió su criterio de valoración primario preespecificado de reducción del dolor diario en comparación con el placebo (p=0,010) y mostró actividad en los criterios de valoración secundarios clave.