Toyota Motor reanudaba el miércoles la producción en sus fábricas de Japón después de que el martes se averiara un sistema informático que procesaba los pedidos de piezas de vehículos, lo que obligó a cerrar 14 plantas de montaje.

La interrupción puso fuera de servicio un sistema que está en el núcleo de la fabricación ajustada de Toyota, una forma de reducir el inventario y maximizar la eficiencia de la producción de la que el fabricante de automóviles japonés fue pionero y que sus rivales han adoptado ampliamente.

¿QUÉ OCURRIÓ PARA CERRAR LA PRODUCCIÓN DE TOYOTA EN JAPÓN?

No está claro qué causó la interrupción del sistema, y Toyota no ha proporcionado detalles sobre lo que salió mal. La empresa dijo que la causa no fue un ciberataque.

En febrero del año pasado, Toyota también tuvo que cerrar las mismas 14 fábricas en Japón cuando uno de sus proveedores, Kojima Industries, que suministra piezas de plástico y componentes electrónicos a Toyota, dijo que uno de sus servidores de archivos había sido infectado con un virus que portaba un mensaje amenazador no revelado.

Ese ataque suscitó dudas sobre la ciberseguridad de la cadena de suministro de Japón.

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA PÉRDIDA DE PRODUCCIÓN DE UN DÍA?

La producción de Toyota se ha ido recuperando este año, por lo que la interrupción podría ser potencialmente más costosa que el cierre de 2022.

La producción nacional de Toyota aumentó un 29% en el primer semestre de este año, el primer aumento de este tipo en dos años. Toyota fabrica en Japón una gama completa de vehículos, desde el económico Yaris hasta sus modelos más caros, incluidos los coches de lujo de la marca Lexus.

La producción de Toyota en Japón -aproximadamente un tercio de su producción mundial- alcanzó una media de unos 13.500 vehículos al día en la primera mitad del año, según los cálculos de Reuters. Eso excluye los vehículos de los fabricantes del grupo Daihatsu e Hino.

Su precio medio de venta global de vehículos en el trimestre más reciente fue equivalente a 26.384 dólares, según sus informes financieros. Utilizando eso como aproximación, un día completo de producción en las 14 plantas equivaldría a 356 millones de dólares en ingresos.

Toyota no ha dicho cómo o si intentará recuperar la producción perdida.

¿QUÉ ES EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE LOS PROVEEDORES DE TOYOTA?

Toyota inventó esencialmente el montaje moderno de automóviles con su sistema "kanban" para notificar a los proveedores qué piezas se necesitan, dónde y cuándo, con el fin de minimizar el inventario.

"Kanban" significa tablero de señalización en japonés, y el ingeniero de Toyota y más tarde ejecutivo, Taichi Ono, que desarrolló el sistema se inspiró en la observación de una cadena de supermercados estadounidense, Piggly Wiggly, gestionar sus existencias de estanterías en un viaje a Estados Unidos en la década de 1950.

El sistema de Toyota de producción ajustada y entrega de piezas justo a tiempo ha sido adoptado en toda la industria automovilística y ampliamente estudiado. Pasó de un sistema de tarjetas impresas que gestionaba el flujo de trabajo de los proveedores a un sistema "e-kanban" basado en Internet hace más de 20 años.

El sistema kanban de Toyota, que se basa en sencillas señales visuales para organizar el flujo de trabajo, ha sido adoptado por otras industrias, incluido el desarrollo de software.

¿A QUÉ OTROS PROBLEMAS SE HA ENFRENTADO TOYOTA DESDE SU TRANSICIÓN DE LIDERAZGO?

Koji Sato tomó el relevo del presidente de Toyota, Akio Toyoda, como consejero delegado en abril.

En los meses transcurridos desde entonces, a pesar de que la empresa busca revisar su enfoque de los vehículos eléctricos y los retos de fabricación relacionados con ellos con la vista puesta en el líder estadounidense de vehículos eléctricos Tesla, también ha dado a conocer algunos pasos en falso embarazosos.

En abril, Toyota dijo que la filial Daihatsu había manipulado parte de la puerta en las pruebas de seguridad de colisión lateral de unos 88.000 coches pequeños, la mayoría de los cuales se vendían bajo la marca Toyota.

En mayo, Toyota dijo que había expuesto inadvertidamente en Internet datos de clientes de más de 2 millones de propietarios de Toyota debido a un error en la configuración de un sistema basado en la nube que utiliza para hacer un seguimiento del servicio. (Reportaje de Daniel Leussink y Satoshi Sugiyama; Redacción de Kevin Krolicki; Edición de Christopher Cushing)