Turmalina Metals Corp. ha anunciado que la filial peruana de la compañía, Aurora Copper Perú S.A.C., ha recibido el permiso de Ficha Técnica Ambiental para el Proyecto Chanape, situado en la provincia de Lima, Perú. El permiso de Ficha Técnica Ambiental proporciona la aprobación para la perforación y es otorgado por el Ministerio de Energía y Minas de Perú.

Junto con un reciente acuerdo con la comunidad local de Checa, la concesión de la FTA es un hito importante para cualquier proyecto de exploración en Perú. Los preparativos para la perforación en el proyecto están muy avanzados, con las plataformas de perforación ya planificadas y las cotizaciones finales recibidas para las instalaciones del campamento. Los contratistas de perforación han visitado el lugar y el contratista de perforación final será seleccionado en las próximas semanas.

La empresa ha solicitado un permiso de agua, que es el último permiso requerido antes de la perforación, que se espera que se conceda en junio. El proyecto Chanape contiene varios tubos de brecha de turmalina fuertemente mineralizados que se agrupan alrededor de una gran intrusión mineralizada de cobre-molibdeno. Las perforaciones realizadas por los anteriores propietarios del proyecto intersectaron amplias zonas de mineralización de brechas de Cu-Au-Ag de alta ley en los márgenes de las intrusiones que no fueron objeto de seguimiento.

Estas intersecciones incluyen: Brecha Clint: 71 m con 1,92 % de Cu, 0,81 g/t de Au y 41 g/t de Ag (sulfuro, CHDDH013); Brecha Clint: 55 m con 2,25 % de Cu, 0,57 g/t de Au y 42 g/t de Ag (sulfuro, CHDDH012); Brecha 8: 108 m con 1,98 g/t de Au y 41 g/t de Ag (zona de óxido lixiviado de Cu, CHDDH001); Brecha 8: 64 m con 0.87 g/t Au y 25 g/t Ag (zona de óxido lixiviado de Cu, CHDDH012); Brecha 11: 150m con 0,47 g/t Au y 4 g/t Ag (zona de óxido lixiviado de Cu, CHDDH002); Brecha 11: 62m con 0,61 g/t Au y 5 g/t Ag (zona de óxido lixiviado de Cu, CHDDH003). La mineralización de alta ley en todas estas brechas permanece abierta a lo largo del rumbo y en profundidad. Dos pozos históricos perforados en el cuerpo intrusivo mineralizado de 1,5 km por 0,75 km de ancho (el “Complejo Ígneo Chanape”) en el centro del conjunto de brechas de Chanape intersectaron amplias zonas de mineralización moderada de cobre-molibdeno con leyes típicas de la mineralización de pórfido primario (‘hipógeno') en Perú (i.e. Pórfido Chanape: 284m @ 0,32% Cu y 83 ppm Mo; CHDDH011).

Con sólo una perforación limitada en este complejo intrusivo, sigue habiendo un fuerte potencial de intrusiones mineralizadas similares. Además de las perforaciones históricas, el programa de mapeo 2021 de la empresa en el proyecto ha identificado hasta ahora más de 20 brechas de turmalina, con al menos seis tubos de brecha que devuelven grados de Cu-Au-Ag similares o mejores que los grados de superficie en las brechas perforadas históricamente o a los encontrados hasta ahora en el proyecto de alta ley de la empresa en San Francisco, Argentina (es decir, trozos de roca de Chanape de hasta 35 g/t Au y 89 g/t Ag en muestras oxidadas lixiviadas de Cu). Las muestras de canal recientes incluyen: 39m @ 1,31 g/t Au, 9 g/t Ag, 0,06% Cu (Brecha 11, Canal C); 18m @ 3,47 g/t Au, 305 g/t Ag, 0,3% Cu, 1,3% Pb (Brecha San Antonio, Canal D); 25m @ 1,01 g/t Au, 11g/t Ag, 0,04% Cu (Brecha 8, Canal A).