Vallourec presentó el martes su nuevo centro tecnológico de vanguardia dedicado a las nuevas energías, un negocio que se espera que represente entre el 10% y el 15% de sus ingresos de explotación de aquí a 2030. Estas nuevas instalaciones -dedicadas a la investigación y el desarrollo (I+D) y con sede en Aulnoye-Aymeries, en el norte de Francia- deberían permitir al grupo capitalizar su última solución de almacenamiento vertical de hidrógeno, denominada "Delphy".

Tras la inauguración de este demostrador el año pasado, Vallourec afirma haber observado un interés comercial "significativo" por este sistema, diseñado para almacenar hidrógeno comprimido en tubos verticales hasta 100 metros bajo tierra.



Según la empresa, la demanda potencial hasta la fecha representa unos 50 proyectos, lo que supone una oportunidad de venta estimada en más de dos mil millones de euros, con la perspectiva de aumentar sus márgenes. En un comunicado de prensa, el especialista en tubos para el sector energético afirma que prevé el despliegue comercial del primer sistema en 2025.





Vallourec también ha reiterado su ambición de que las actividades derivadas de las nuevas energías representen entre el 10% y el 15% de su resultado bruto de explotación a finales de la década, lo que implica volúmenes facturados en 2030 cuatro veces superiores a los pedidos de 2023, añade, precisando que espera que el crecimiento esté impulsado principalmente por el hidrógeno, pero también por la captura, el secuestro y el almacenamiento de carbono (CCUS) y la geotermia. Copyright (c) 2024 CercleFinance.com. Todos los derechos reservados.