Viking Therapeutics, Inc. ha anunciado datos histológicos positivos a las 52 semanas de su estudio de fase 2b VOYAGE de VK2809, el nuevo agonista beta selectivo del receptor hepático de la hormona tiroidea de la compañía, en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) confirmada por biopsia. Como se informó anteriormente, el estudio alcanzó con éxito su objetivo primario, ya que los pacientes que recibieron VK2809 experimentaron reducciones estadísticamente significativas del contenido de grasa hepática desde el inicio hasta la semana 12 en comparación con el placebo. Los resultados anunciados destacan el logro de los criterios de valoración secundarios que evaluaban los cambios histológicos valorados mediante biopsia hepática tras 52 semanas de tratamiento con VK2809.

En cuanto al criterio de valoración secundario de la resolución de la EHNA sin empeoramiento de la fibrosis, los pacientes tratados con VK2809 demostraron una resolución de la EHNA que osciló entre el 63% y el 75%, en comparación con el 29% del placebo (p < 0,05 para cada grupo de tratamiento con VK2809). En los grupos de tratamiento combinados con VK2809, el 69% logró la resolución de la EHNA (p < 0,0001 frente a placebo).

La resolución de la EHNA se definió como una puntuación de la actividad de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHNA) de 0 o 1 para la inflamación y de 0 para el abombamiento. En el criterio de valoración secundario que evaluaba la mejoría de la fibrosis sin empeoramiento de la EHNA, los pacientes tratados con VK2809 demostraron una mejoría de la fibrosis que oscilaba entre el 44% y el 57%, frente al 34% del placebo (p < 0,05 para las cohortes de 5 mg y 10 mg QOD). En los grupos de tratamiento combinados con VK2809, el 51% logró una mejoría de la fibrosis sin empeoramiento de la EHNA (p=0,03 frente a

placebo). La mejoría en la fibrosis sin empeoramiento de la EHNA se definió como una mejoría de =1 estadio en la fibrosis y sin aumento de la EHNA por abombamiento, inflamación o esteatosis. En el criterio de valoración secundario que evaluaba la proporción de pacientes que experimentaban tanto resolución de la EHNA como mejoría de la fibrosis, los pacientes tratados con VK2809 demostraron una mejoría que oscilaba entre el 40% y el 50%, en comparación con el 20% para el placebo (p < 0,05 para las cohortes de 5 mg y 10 mg QOD).

En el conjunto de los grupos de tratamiento con VK2809, el 44% alcanzó este criterio de valoración (p=0,003 frente a placebo). Como se informó anteriormente, los pacientes que recibieron VK2809 demostraron reducciones estadísticamente significativas de la grasa hepática en la semana 12, que fue el criterio de valoración principal en VOYAGE.

Es importante destacar que los pacientes que recibieron VK2809 siguieron demostrando reducciones estadísticamente significativas del contenido de grasa hepática en la semana 52, con un cambio relativo medio con respecto al valor basal que osciló entre el 37% y el 55%. La tasa de respuesta en este estudio, definida como la proporción de pacientes que experimentaron una reducción de la grasa hepática =30%, osciló entre el 64% y el 88%, y todos los brazos de tratamiento demostraron una mejora estadísticamente significativa en comparación con el placebo. En consonancia con estudios anteriores, los pacientes que recibieron VK2809 demostraron reducciones ajustadas al placebo en el LDL-C que oscilaron entre el 20% y el 25% (p < 0,01 para cada brazo), así como reducciones en los triglicéridos y las proteínas aterogénicas como la apolipoproteína B (ApoB), la lipoproteína (a) [Lp(a)] y la apolipoproteína C-III (ApoC-III), todas las cuales se han correlacionado con el riesgo cardiovascular.

Estos resultados respaldan datos anteriores que demuestran que el VK2809 puede ofrecer un beneficio cardioprotector a través de su sólida reducción de los lípidos plasmáticos. El VK2809 demostró una seguridad y tolerabilidad alentadoras en este estudio a lo largo de 52 semanas de tratamiento, con diferencias mínimas en comparación con los resultados comunicados previamente a las 12 semanas. La mayoría (94%) de los acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento entre los pacientes que recibieron VK2809 se notificaron como leves o moderados.

Las interrupciones debidas a acontecimientos adversos fueron escasas y equilibradas entre los brazos de placebo y de tratamiento. Como se informó en la publicación de los datos principales el año pasado, se notificó un acontecimiento adverso grave relacionado con el tratamiento en un paciente que recibía VK2809. Un paciente con antecedentes de trastornos psiquiátricos informó de un empeoramiento de sus síntomas. Al igual que en estudios anteriores, y en el punto de tiempo de 12 semanas en este estudio, el VK2809 demostró una excelente tolerabilidad gastrointestinal (GI) a lo largo de la ventana de tratamiento de 52 semanas en este estudio. Las tasas de náuseas, diarrea, frecuencia de deposiciones y vómitos fueron similares entre los pacientes tratados con VK2809 en comparación con el placebo.

Después de 52 semanas, los niveles plasmáticos de alanina aminotransferasa (ALT) y aspartato aminotransferasa (AST) se redujeron en todos los brazos de tratamiento que recibieron VK2809 en comparación con los pacientes que recibieron placebo, aunque no todos los brazos de tratamiento lograron una mejora estadísticamente significativa frente al placebo. Los niveles de hormonas tiroideas como la hormona estimulante del tiroides (TSH), la tiroxina libre (fT4) y la triyodotironina libre (fT3) se mantuvieron relativamente sin cambios entre los pacientes tratados con VK2809 en comparación con los pacientes que recibieron placebo.

Los cambios en los signos vitales, incluida la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el peso corporal fueron similares entre los pacientes que recibieron VK2809 en comparación con los pacientes que recibieron placebo.