Los proveedores de carne de cerdo de Sudamérica y Estados Unidos podrían ganar cuota de mercado en China si Pekín restringe las importaciones procedentes de la Unión Europea en respuesta a la escalada de las tensiones comerciales, según afirmaron comerciantes y analistas.

Rusia, un socio comercial cada vez más estrecho de China que empezó a exportar carne de cerdo a este país en febrero, también podría aumentar los envíos de carne.

El Ministerio de Comercio chino dijo el lunes que había abierto una investigación antidumping sobre la carne de cerdo y sus subproductos importados de la UE, después de que el bloque impusiera aranceles antisubvenciones a los coches eléctricos fabricados en China.

Cualquier impacto sobre las exportaciones de la UE tardará en manifestarse. China ha dicho que la investigación podría durar más de un año.

"Brasil, Argentina y Estados Unidos pueden exportar más carne de cerdo y despojos a China si se restringen las exportaciones de la Unión Europea", afirmó Pan Chenjun, analista senior de Rabobank en Hong Kong.

"Si el impuesto antidumping es demasiado alto, entonces aumentarán los envíos de otros orígenes como EE.UU., Brasil y Argentina".

Sin embargo, la Federación de Exportación de Carne de EE.UU. (USMEF) señaló que la carne de cerdo estadounidense se enfrenta a aranceles de represalia del 25% en China en respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio.

"No está claro si la carne de cerdo estadounidense seguirá estando en desventaja arancelaria frente a la carne de cerdo de la UE, como ocurre actualmente", dijo Joe Schuele, vicepresidente de comunicaciones de la USMEF.

Smithfield Foods, una unidad de WH Group ltd, que cotiza en bolsa en Hong Kong, está familiarizada con el impacto de los aranceles chinos sobre la carne de cerdo estadounidense y vería con buenos ojos un alivio en ese frente, declaró su portavoz Jim Monroe.

Los aranceles antidumping podrían afectar duramente a Europa, ya que las compras chinas de carne de cerdo procedente de Europa incluyen partes como patas, orejas y despojos que suelen destinarse únicamente a la alimentación de animales de compañía y no al consumo humano en Europa.

Pan, sin embargo, dijo que cualquier impacto en el mercado chino sería limitado.

"No vemos mucho impacto en el mercado local en términos de suministros y precios si se restringen las importaciones procedentes de la Unión Europea. Esto se debe a que las importaciones chinas de carne y despojos de cerdo son sólo el 5% del consumo total", dijo Pan.

Schuele, de USMEF, dijo que podría haber más oportunidades para las carnes variadas de cerdo de EE.UU. en China, incluyendo patas, estómagos, cabezas y huesos de cuello.

PRINCIPAL CONSUMIDOR Y PRODUCTOR

En 2023, China importó carne de cerdo por valor de 6.000 millones de dólares, incluidos los despojos, según mostraron los datos de aduanas.

Es el primer productor mundial de porcino y consume alrededor de la mitad de la carne de cerdo del mundo.

Los precios nacionales del cerdo se habían desplomado, pero el exceso de oferta ha disminuido este año, ya que los ganaderos sacrificaron menos cerdos para impulsar el mercado.

Un comerciante con sede en Asia que comercia con piensos para animales afirmó que Brasil, el principal socio comercial agrícola de China, saldría ganando de cualquier perturbación del comercio de la UE.

El comerciante, que pidió no ser nombrado por no estar autorizado a hablar con la prensa, dijo que Brasil era muy competitivo en términos de precios y podría aumentar fácilmente su cuota de mercado.

Rusia también tiene potencial de crecimiento y, según Yuri Kovalev, jefe de la Unión Nacional de Productores de Cerdo del país, quiere alcanzar una cuota del 10% de las importaciones chinas de carne de cerdo en un plazo de tres a cuatro años.

Hasta el 2 de junio, los envíos de carne de cerdo de Rusia a China ascendían a 4.260 toneladas métricas, pero Sergey Dankvert, el jefe de Rosselkhoznadzor, el organismo de control agrícola ruso, dijo a principios de este mes que Rusia podría exportar hasta 100.000 toneladas de carne de cerdo a China en 2024.

El director de Miratorg, uno de los principales proveedores de carne de cerdo de Rusia, Viktor Linnik, declaró en un foro de inversión en San Petersburgo que el holding agrícola estaba preparado para suministrar a China unas 40.000 toneladas de carne de cerdo para finales de año.

Un comerciante de carne de Shanghai, que pidió no ser nombrado, dijo que su empresa estaba en contacto con los exportadores rusos de carne de cerdo. (Reportaje de Naveen Thukral; información adicional de Olga Popova en Moscú, Karl Plume y Tom Polansek en Chicago y redacción de Pekín; edición de Barbara Lewis y Marguerita Choy)