WISeKey International Holding Ltd. anunció su plan de invertir hasta 10 millones de dólares en los próximos dos años, para realizar la minería de Bitcoin desde su centro de datos de Ginebra y un antiguo búnker militar suizo situado en los Alpes suizos, con el objetivo de adaptar las tecnologías de ciberseguridad para ayudar a sus clientes a defenderse de las actividades ilícitas de minería de criptomonedas. El criptojacking implica la instalación maliciosa de programas persistentes o no persistentes. El criptojacking no persistente suele producirse sólo mientras el usuario visita una página web concreta o tiene abierto el navegador de Internet. El crypto jacking persistente continúa ocurriendo incluso después de que el usuario haya dejado de visitar la fuente que originalmente causó que su sistema realizara la actividad de minería. Se estima que cincuenta de cada 100.000 dispositivos han encontrado un minero de criptodivisas. Las operaciones de minería de criptomonedas de la empresa se llevarán a cabo a través de un vehículo de propósito especial ya creado en Zoug con el nombre de TrusteCoin AG. El objetivo será adquirir e instalar gradualmente más de mil máquinas de minería de bitcoins en sus instalaciones seguras de los Alpes suizos, que estarán conectadas a un centro de control en el búnker de WISeKey en Ginebra. La empresa también está estudiando otros lugares similares que ofrecen el mismo tipo de búnkeres, como en Gibraltar y Estados Unidos, que se conectarán gradualmente a la red teniendo en cuenta los aspectos normativos y de sostenibilidad.